
1925, febrero, ilustración de Rafael Alberto López de la Srta. Violeta Urizar en la portada de La Ilustración. © Archivo Gabriel Amengual/Claudio Galeno.

1929, Portadilla ilustrada por Rafael Alberto López del Catálogo Chile en Sevilla. © Sylvia Dummer.

1931, Retrato de la señora Jara Letelier realizado por Rafael Alberto López, expuesto en el Salón de los Independientes en el Museo de Bellas Artes en Santiago. © Asociación de Artista de Chile/DIBAM.

1940, portada ilustrada por Rafael Alberto López para el libro El País de los Sueños de Adolfo Montiel Ballesteros. © Moises Hasson.

1965, portada ilustrada por Rafael Alberto López para la revista Pampa. © Archivo Claudio Galeno.
Hola. Me gustaría saber si pueden compartir alguna otra información sobre Rafael Alberto Lopez. Me interesa saber algo mas de su vida y obra. Creo recordar que también publicó una historieta en la revista Okey. Voy a revisar mis apuntes.
ResponderBorrarAtte., Moises
Moises, viste este pequeño artículo que escribí para Agenda Antofagasta: http://www.agendaantofagasta.cl/rafael-alberto-lopez-y-los-principios-de-la-ilustracion-en-antofagasta/
Borrar