22.5.16

Escuela de Arte y Diseño de Antofagasta, Jean Liquitay, Escuela de Arquitectura, UCN



El diseño para una Escuela de Arte y Diseño de Jean Liquitay fue su proyecto de título en la Escuela de Arquitectura de la Universidad Católica del Norte, en Antofagasta. Su tutor fue Claudio Galeno-Ibaceta. Ocupó una serie de terrenos en una manzana en el centro de Antofagasta, entre las calles Bolívar, Washington, Sucre y San Martín, e integró las historicistas casas Dauelsberg y Cables West Coast (ambas declaradas monumento histórico) al proyecto. Además el diseño se relacionó con algunos edificios diseñados por el arquitecto Ricardo Pulgar, el Edificio de Caja de EEPP (actual INP) y con el edificio Colón.
El diseño está basado en un estudio de los diversos patios interiores de las manzanas del centro de la ciudad, por lo que el proyecto se organiza en torno a una serie de patios a los cuales se ingresan por calle Washington y por calle Bolívar. Esos nuevos patios se relacionan con los patio preexistentes del edificio de INP y Colón.

Pasión por Matta: 12 cuadros inéditos están en Chile. Galería Artespacio, Santiago, desde el 18 de Mayo al 18 de Junio de 2016

Vía La Tercera.



La galería Artespacio exhibe parte del acervo de Thomas Monahan, coleccionista de EEUU y amigo del pintor surrealista, quien además lanza un libro y adelanta una muestra en Rusia para 2018.

Por Denisse Espinoza A.

Aunque su primer encuentro cara a cara lo tuvo en 1980, Thomas Monahan sentía que conocía a Roberto Matta (1911-2002) por lo menos desde hace un década antes. Tenía 17 años cuando se enfrentó por primera vez a una de sus pinturas en el MoMA de Nueva York. Quedó helado. “Su manera de pintar el universo me fascinó enseguida. El creaba otros universos con atmósferas extraordinaras y técnicas que yo no había visto. En esa época yo hacía esculturas de papel maché en la escuela y me inspiré en Matta para mis creaciones”, recuerda Monahan.

Tras salir del colegio, estudió Economía con la idea profunda de hacer del arte un negocio. A los 26, el estadounidense abrió su propia galería en Madison Avenue, Nueva York, y su primera exposición fue con obras de Matta. Era 1977. Tres años después lo conocería en persona, en su taller de París en el Boulevard St.Germain. Para esos años, Monahan había expandido su interés hacia otros artistas ligados al surrealismo y la abstracción como Paul Jenkins, Joan Miró o Karen Appel. Su favorito seguía siendo Matta, sobre todo, luego que la amistad terminó de sellar la admiración.

Tras casi 40 años dedicado a la venta de arte -hoy tiene una galería en Chicago- Monahan (65) está dedicándose a lo otro que siempre quiso: difundir el legado de Roberto Matta. Gracias a la gestión de María Elena Comandari y Rosita Lira, galeristas de Artespacio, el estadounidense se encuentra en Chile inaugurando una muestra con 12 obras, 11 óleos y un dibujo, que recorren toda la producción del chileno, y que se abre a público hoy en el espacio de Alonso de Córdoba. También presentará su libro Matta. On the edge of a dream, donde examina las piezas de su colección contrastada con algunos de los cuadros de Matta que guardan algunos de los museos más importantes como el Guggenheim de Nueva York, el Centro Pompidou de París o la Galleria d’Arte Moderna di Ca’Pesaro, Venecia. Además, Monahan presentará el volumen la próxima semana en la casa de remates rusa Phillips, en Nueva York, como anticipo de lo que será la gran retrospectiva que está organizando de Matta para el 2018, en el Museo Hermitage de San Petersburgo.

“Para mí Matta es realmente el artista más importante del siglo XX, fue una influencia decisiva para la Escuela de Nueva York, el expresionismo abstracto y también para los surrealistas, fue el último de ellos. Antes que Pollock y antes que De Kooning, Matta ya estaba pintando con telas en el suelo. Su valor simbólico es extraordinario, lo que quizás no se hace notar a nivel de mercado”, dice Monahan, aludiendo al último récord registrado de ambos pintores estadounidenses. En febrero pasado el multimillonario Ken Griffin pagó US$ 500 millones por dos cuadros: Interchange, de Willem de Kooning y Number 17A, de Pollock, subiendo el valor de tasación de ambos artistas. Mientras, el récord de Matta está en los US$ 5.510.000 pagados en una subasta de Christie’s en 2012 por la obra La revolución de los contrarios (1943-1944).

A fines de los años 30 y principios de los 40, Nueva York estaba fascinado con Matta. El chileno había dejado el París del surrealismo, luego de una disputa con el creador del movimiento, André Bretón, y se radicó en EEUU, donde dio rienda suelta a su propia manera de pintar.

Erotismo, humor y una “nueva física” se mezclaron en sus cuadros, que siempre intentaron interpretar el tiempo y el espacio del hombre en el universo, su lucha contra las máquinas y su afán de libertad absoluta. “Matta introdujo la neofiguración a la Escuela de Nueva York que emergió como eco de la pintura europea y en esa posición Matta fue un respiro de aire fresco”, dice Monahan en su libro.

Energía vital

Como representante de ese periodo está Convict the impossible (1947), óleo que da la bienvenida a la muestra y una de las piezas favoritas del coleccionista. También hay un dibujo anterior, Sin título (1944), en el que Matta deja ver a sus primeros personajes. “Es la época en la que introduce la figuración y empieza a plasmar la complejidad de la condición humana con esa energía eléctrica que lo atraviesa todo”, dice Monahan.

La muestra recorre todas las épocas del artista con obras como Mourir pour le pain (1953), Espacio de l’ especie (1962), Cytherance (1972), Face to face (1981) y Le Coeur de L’oeil (1999). “Matta era un hombre muy divertido, abierto, lugar al que llegaba lo inundaba por completo con su personalidad. Conmigo fue un gran amigo. Cuando visitaba París me decía que lo llamara, no importaba la hora, él me recibía en su casa y a mis hijos también. Era realmente brillante, un genio irrepetible”, dice Monahan.

21.5.16

Lanzamiento de libro: Sistemas arquitectónicos de pabellones en hospitales de América Latina, volumen 2

II SEMINARIO INTERNACIONAL DE HISTORIA DE LA ARQUITECTURA HOSPITALARIA
23 DE MAYO · TEATRO CARLOS LAZO

9:40 A 10:40 Preentación del libro: Sistemas arquitectónicos de pabellones en hospitales de América Latina, volumen 2, por el DR. GERMÁN E. FAJARDO DOLCI, DIR. FACULTAD DE MEDICINA, UNAM



Sistemas arquitectónicos de pabellones en hospitales de América Latina, volumen 2
coordinadora
María Lilia González Servín

México 2016
Universidad Nacional Autónoma de México

Índice

Presentación, Marcos Mazari Hiriart

Introducción, María Lilia González Servín

ARGENTINA

Usos sociales al aire libre del hospital pabellonal Muñiz
Gabriela Eda Campari

El hospital Muñiz en el contexto urbano
La corporalidad entre pabellones y jardines
Cotidianeidad contemporánea del espacio verde intrahospitalario
Desafíos a futuro: participación en la construcción social del espacio verde del hospital
Bibliografía

BRASIL

Arquitectura y microbiología en los tiempos de Oswaldo Cruz
Jaime Larry Benchimol

Breve panorama de los hospitales de pabellón en la capital brasileña
La revolución pasteuriana en la salud pública y en los hospitales de Río de Janeiro
El tiempo de Oswaldo Cruz
El arquitecto de Oswaldo Cruz
Nuevos paradigmas en la arquitectura hospitalaria
Bibliografía

El Hospital Colonia de Curupaiti: su historia, su trazado urbanístico
y sus edificaciones
Ana Albano Amora, Renato Gama-Rosa Costa, Franklin Quaresma, Tatiana Casalio

Consideraciones iniciales
La Colonia Curupaity o Curupaiti
Implantación de Curupaiti y su relación con la ciudad
El modelo urbanístico
Estructura de pabellones y demás edificaciones de Curupaiti
Consideraciones finales
Bibliografía

COLOMBIA

Los santos del cuidado y la arquitectura hospitalaria patrimonial en Colombia
Carlos Eduardo Nieto

Bibliografía

CHILE

Chile y sus hospitales en pabellones en la Exposición Universal de París de 1889
Dr. Arq. Claudio Galeno-Ibaceta

Introducción
Londres, 1851
París, 1867
Filadelfia, 1876
Barcelona, 1888
París, 1889
Iquique, 1887
Bibliografía

Casa de Salud de Mujeres Carolina Doursther y Sanatorio Laennec
en San José de Maipo, Santiago de Chile
Alicia Campos Gajardo

Hospital del Salvador de Antofagasta, su estado actual
y las relaciones urbanas que establece, 1917-2016
Oscar Valencia

Antecedentes generales
El Hospital del Salvador como una respuesta sanitaria en el norte de Chile
Las religiosas de la congregación de las Hijas de Santa Ana
Características arquitectónicas
Relación geométrica con el Hospital Regional de Antofagasta
Vestigios actuales
Las secuelas para el Hospital del Salvador que dejó el Hospital Regional
El Hospital del Salvador y la trama urbana
El Área Clínica

El sanatorio de San José de Maipo: un referente en la arquitectura de la salud de Chile
Gabriela Pereira

Introducción
Panorama histórico de la salud
San José de Maipo como lugar de sanación
Los primeros sanatorios
Casa de Salud Carolina Doursther de Tocornal
Casa de Salud Carolina Doursther de Tocornal, su arquitectura de pabellón aislado
Aislamiento
Asoleamiento y alumbrado natural de las habitaciones
Ventilación
Parque
San José de Maipo como un hito de la salud en Chile
Hospital del Salvador
Ministerio de Salud de Chile

MÉXICO

Hospital Civil, 1864-1964 ex convento de San Francisco, Oaxaca
Arq. Laura Olivia Baca Ángeles, Arq. Tandeé Rolando Villa Ruíz

Introducción
Antecedentes
El Hospital Civil, 1864-1964
Primera etapa, 1864-1902
Segunda etapa, 1903-1931
Tercera etapa, 1932-1952
Cuarta etapa, 1953-1964
Conclusión
Bibliografía

Relación e integración: La humanización de las áreas verdes en los servicios hospitalarios
Carla Filipe Narciso

La importancia de los espacios verdes en centros hospitalarios
Algunos ejemplos emblemáticos en Portugal
Bibliografía

The Global City: Past and Present: “Peoples”: IHR London Programme

The Global City: Past and Present
An AHRC International Research Network




Workshop 3: “Peoples”

Institute for Historical Research, London, May 26th-27th, 2016

May 26th

Introduction: 10.15am

Session 1: 10.45am-12.30pm

Bringing the Empire Home, Chair: Joe McLoughlin (Ohio U.)

Lisa Voigt (Hispanic Studies, Ohio State U.), “Performing Global Cultures in Early Modern Lisbon”

Rosie Spooner (Art History, Glasgow), “The Exhibition as City and the City as Spectacle”

Lorelle Semley (History, Holy Cross College), “Bordeaux, Forgotten Black Metropolis”


12.30-1.15pm: Lunch


Session 2: 1.15pm-3pm

Identity in the Globalizing City, Chair: Jane Mangan, (Davidson College)

Kristie Flannery (History, University of Texas, Austin), “Negotiating heterogeneity in early modern Manila: Cesar Fallet, from foreigner to vassal (1745-1760)”

Liat Maggid Alon (Middle East Studies, Ben Gurion University), “People in Egyptian Metropoles: Social hierarchies, Physical layout and the Human Landscape in the first half of the 20th century”

Jose Antonio Gonzalez Pizzaro, Claudio Galeno Ibaceta, and Marcelo Lufin (History/Economics/Architecture, Universidad Católica del Norte, Chile) “Antofagasta, a city in the Atacama desert: Immigration, globalization, and nitrate industry, 1880-1930”


3-3.30pm: Coffee


3.30-5pm: Keynote Lecture followed by questions:

Lynn Hollen Lees (History, University of Pennsylvania) “”The Ubiquity of the Cosmopolitan City: Urban Identities in Non-nationalist Worlds”


DRINKS


7.00pm Dinner for Participants


May 27th

Session 1: 9.45-11.15am

Making and Managing Multi-Ethnic Populations, Chair: Susanne Lachenicht (Uni. Bayreuth)

Margaret Hunt (History, Uppsala) & Phil Stern (History, Duke University), “Ethnicity, Crisis, and Empire: Making English Bombay in the late 17th Century”

Pedro Luengo (History, Seville), “An Introductory approach to Chinese quarters in 18th century Southeast Asia”

Randy Sparks (History, Tulane U.), “The Peopling of an African Slave Port: Annamaboe and the Atlantic World”


Coffee: 11.15-11.45


Session 2: 11.45-1.15pm

Migration and the City, Chair: Matthew Davis (IHR, Centre for Metropolitan History)

Subhadeep Kumar (History, Hyderabad), “Controlling populations and Contagion, Producing the Colonial City; Indian Labourers in the exclosures of British Empire”

Steve Pieragastini (History, Brandeis U.), “Shanghai at the center: Migration and the Asian metropolis”

Michael Ferguson, (Middle Eastern Studies, SOAS) “Izmir as a city of displacement, 1850-2015”


Lunch: 1.15-2.00


2pm-3.45pm: Summing Up and Concluding Discussions

Trevor Burnard (History, University of Melbourne)

Peter Taylor (Geography, Northumbria University)


4pm: Public Lecture

Jennifer Robinson (Geography, UCL) “Post-democracy meets post-colony: London as a theory destination”


Reception

Jardin Oculto a partir de El Bosco.(Hieronymus Bosch)

20.5.16

II SEMINARIO INTERNACIONAL DE HISTORIA DE LA ARQUITECTURA HOSPITALARIA, 23 DE MAYO · TEATRO CARLOS LAZO, CIUDAD DE MÉXICO



II SEMINARIO INTERNACIONAL DE HISTORIA DE LA ARQUITECTURA HOSPITALARIA
23 DE MAYO · TEATRO CARLOS LAZO

8:30 A 9:00 REGISTRO DE PARTICIPANTES

9:00 A 9:20 APERTURA DEL SEMINARIO
ARQ. MARCOS MAZARI HIRIART / DIRECTOR DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA, UNAM

9:20 A 9:40 PRESENTACIÓN DE LA RED. M. EN ARQ. MARÍA LILIA GONZÁLEZ SERVÍN / CIAUP-FA UNAM

9:40 A 10:40 PRESENTACIÓN DEL LIBRO: REGISTRO DEL SISTEMA ARQUITECTÓNICO DE PABELLONES EN HOSPITALES DE AMÉRICA LATINA, VOL. 2
DR. GERMÁN E. FAJARDO DOLCI, DIR. FACULTAD DE MEDICINA, UNAM

REGISTRO DE HOSPITALES
10:40 A 11:00 LA COLONIA DE CURUPAITY: SU HISTORIA, SU TRAZADO URBANISTICO Y SUS EDIFICACIONES.
DRA. ANA ALBANO AMORA. UNIVERSIDAD FEDERAL DE RIO DE JANEIRO, BRASIL.

11:00 A 11:20 EL AMBIENTE COMO DINAMIZADOR DE LA SALUD Y DEL PATRIMONIO CULTURAL URBANO
DRA. GABRIELA CAMPARI / UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES ARGENTINA

11:20 A 11:40 FRAY ANTONIO ALCALDE Y BARRIGA, UN SABIO EN LA NUEVA GALICIA.
DRA. ADRIANA RUIZ R. UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

11:40 A 12:00 RECESO

12:00 A 12:20 EL TEATRO GREZ, INSTITUTO PSIQUIÁTRICO DR. JOSÉ HORWITZ BARAK, SANTIAGO DE
CHILE.
DRA. ALICIA CAMPOS GAJARDO UNIVERSIDAD DE CHILE.

12:20 A 12:40 SANATORIO DE CURICICA (RÍO DE JANEIRO, BRASIL). PABELLONES DEL TRATAMIENTO
DE TUBERCULOSIS PULMONAR.
DR. RENATO DA GAMA-COSTA ROSA. CASA OSWALDO FIOCRUZ, RIO DE JANEIRO, BRASIL.

12:40 A 13:00 LOS NOSOCOMIOS PABELLONARIOS EN MÉRIDA.
DR. ANTONIO R. ALCALÁ. UNIVERSIDAD ANÁHUAC DE MÉRIDA, MÉXICO

13:00 A 13:20 EL HOSPITAL PABELLONADO DE LA MODERNIDAD EN LOS TERRITORIOS
NACIONALES DE ARGENTINA, PATAGONIA NORTE.
DR. ROBERTO BALMACEDA. UNIVERSIDAD RIO NEGRO, ARGENTINA

13:20 A 13:40 EL PROYECTO DE PLANTA RADIAL DEL HOSPITAL REAL DE SAN MIGUEL BELÉN,
EN GUADALAJARA, JALISCO.
DR. DAVID ZÁRATE W. / UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA.

13:40 A 14:00 EL DISEÑO DEL HOSPITAL DEL FUTURO EN LATINOAMÉRICA
ARQ. TERESA EGOZCUE / UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES, ARGENTINA

14:00 A 16:00 COMIDA

16:00 A 17:00 RECORRIDO EN CIUDAD UNIVERSITARIA

17:00 A 17:20 LOS SANTOS DEL CUIDADO Y LA ARQUITECTURA HOSPITALARIA PATRIMONIAL EN
COLOMBIA
MTRO. CARLOS EDUARDO NIETO G. / PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA, COLOMBIA

17:20 A 17:40 EL HOSPITAL CIVIL, 1864-1964, EX CONVENTO DE SAN FRANCISCO,
CIUDAD DE OAXACA.
MTRA. LAURA BACA Y MTRO. TANDEÉ VILL A, UNIVERSIDAD BENITO JUÁREZ, OAXACA

17:40 A 18:00 EVOLUCIÓN DEL PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO DEL HOSPITAL B. RIVADAVIA
MUSEO COMO PIVOTE DE RESCATE HISTÓRICO (1774-2015).
LIC. CELIA SIPES, HOSPITAL B. RIVADAVIA, BUENOS AIRES, ARGENTINA.

18:00 A 18:20 RELACIÓN INTEGRACIÓN: LA HUMANIZACIÓN DE LAS ÁREAS VERDES EN LOS SERVICIOS
HOSPITALARIOS
DRA. CARLA FILIPE CIAUP-FA UNAM

18:20 A 18:40 ENTREGA DE CONSTANCIAS Y CLAUSURA DE SEMINARIO

II ENCUENTRO DE INVESTIGADORES LATINOAMERICANOS DE ARQUITECTURA DE HOSPITALES PABELLONARIOS

24 DE MAYO

9:00 A 12:00 PRESENTACIÓN Y REUNIÓN DE TRABAJO DE LOS MIEMBROS DE LA RED LATINOAMERICANA DE INVESTIGADORES DE ARQUITECTURA DE HOSPITALES PABELLONARIOS
12:00 A 12:30 TRASLADO AL INSTITUTO NACIONAL DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS, INER (INICIO DE RECORRIDO)
12:30 A 15:00 VISITA A ZONA DE HOSPITALES
15:00 A 15:30 TRASLADO A LA FA
15:30 A 17:30 COMIDA

Expertos y usuarios critican el diseño de ciclovía en Costanera

Vía El Mercurio de Antofagasta.





Tamara Miranda Varela

"No quedará más remedio que hacerse un lado". Eso contesta Jonathan Carvajal, ciclista antofagastino, al ser consultado sobre las ciclovías en construcción en la Costanera Sur, en el denominado 'Paseo del Mar'. Las palabras de este deportista reflejan el sentir de cientos de peatones que regularmente utilizan este espacio público.

Bastaron cinco minutos para que los deportistas que transitaban por el sector comenzaran a comentar los "detalles técnicos" del proyecto, que es llevado adelante por la empresa Cronos por mandato del Minvu. "Es un poco raro. De hecho, lo hemos comentado con algunos amigos. Creo que esto está mal pensado", indicó Waldo López, quien trota tres veces a la semana en el sector.

Sin lugar a dudas, ese sector de la Costanera Sur es uno de los más concurridos por las familias y deportistas de la ciudad. Por lo que es "irrisorio" quitar espacio a la vereda para construir una ciclovía, dicen sus usuarios.

Así también lo advierte Claudio Galeno, arquitecto de la Universidad Católica del Norte (UCN), quien aseguró que en el propio manual de ciclovías, incorporado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo recomienda anchos de 1.80 o 2.40 metros, quitándoles espacio a los vehículos y no al peatón.

Galeno también aseguró que el paseo en varias partes (no todas) tiene dobles circulaciones peatonales, por la parte alta y baja. "Pero sin duda debería haberse estudiado como incorporar la ciclovía, sin reducir tanto el espacio del peatón", comentó.

El 'Paseo del Mar', no sólo es ocupado para caminar en familia, sino también para trotar o realizar otro tipo de deportes. Por lo tanto, explicó el arquitecto, lo que ocurrirá finalmente es que los peatones se tendrán que tomar la ciclovía, por falta de espacio. "Insisto en los manuales indican medidas que favorecen peatones y ciclistas", sostuvo.
"es lamentable"

También aseguró que se pueden construir vías alternativas como una nueva estructura que extienda el borde costero. "Por ejemplo como la que se construyó en Río de Janeiro (y de la cual un tramo se derrumbó hace poco). Además, el tema de los camiones que pasan por la Costanera es muy impactante. Eso se solucionará cuando construyan la circunvalación en la parte alta de la ciudad", puntualizó.

El arquitecto urbanista Emile Ugarte concuerda con la opinión de Galeno y aseguró que es "descabellado" quitarle espacio al peatón y no a los vehículos.

"Lo que ha hecho el Ministerio de Vivienda es lamentable", dijo al ser consultado sobre el proyecto, que tuvo un costo aproximado de más de $1.000 millones. Argumentó que la decisión demuestra la "poca coherencia" de las políticas públicas.

"Es incoherente que se quiera vestir un santo, desvistiendo a otro. ¿Cómo vas a quitar superficie para el circuito peatonal? Ambas son políticas simultáneas para bajar los índices de contaminación y fomentar la vida sana y sustentable", comentó.

Emile Ugarte destacó que Antofagasta carece de circuitos peatonales, por lo tanto "no se entiende lo que quiere hacer el gobierno".

En su defensa, la directora regional del Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu), Isabel de la Vega, sostuvo que el proyecto de las ciclovías pasó por varias etapas previas a su ejecución. En ellas también participaron la Seremi de Transportes, Secretaría de Planificación de Transporte, Minvu y la Dirección de Tránsito de la municipalidad. "En todos los tramos del proyecto existe espacio para que circulen los peatones, si bien en algunos sectores el espacio es menor, como el inicio de la ciclovía por el sector sur, la mayoría del proyecto presenta espacios amplios para el peatón", manifestó.

Asimismo, sostuvo que en el sector que contempla el Parque Brasil, los trabajos serán por la calzada, por lo cual "tampoco" afecta el tránsito de los peatones.

Actualmente, Creo Antofagasta participa asesorando las modificaciones que se hacen al proyecto en la primera etapa de su ejecución.

14.5.16

¿La solución está en el mar? La desalación podría ser una solución para reducir la escasez de agua, pese a algunas dudas

Vía El País.


Diagrama de proceso de desalación de agua de mar de Aguas Antofagasta. © Aguas Antofagasta.

Sacar agua del mar, separar la sal y hacerla potable o, al menos, apta para el regadío u otros usos. En esto consiste la desalinización, un proceso físico-químico descubierto hace más de 2.500 años pero cuya industrialización se produjo hace menos de 60. Según datos de la Asociación Internacional de la Desalinización (IDA, por sus siglas en inglés), a mediados del año pasado había 18.426 plantas desaladoras en el mundo, casi todas repartidas entre Oriente Medio (53%), Norteamérica (17%), Asia (11%) y Europa (10%).

Las dos técnicas más extendidas para son la evaporación y la ósmosis inversa. La primera se basa en aplicar calor para evaporar el líquido elemento y separarlo así de la sal; luego el vapor se condensa y se recupera el agua en estado líquido. Este proceso requiere combustible, y por ello es habitual que las desalinizadoras por evaporación estén dentro de las centrales térmicas, y así el mismo proceso que genera la energía sirve también para desalinizar.

“La evaporación ha quedado obsoleta y es la ósmosis interna la tecnología más extendida”, explica Ángel Cajigas, subdirector general adjunto de Infraestructuras y Tecnología de la Dirección General del Agua de España. “Estas plantas consumen unos tres o cuatro kilovatios hora por metro cubico de agua, mientras que las de evaporación consumen ocho o más. Si tenemos en cuenta que entre el 70 y el 80% del coste de operación depende de la energía, la evaporación es una tecnología cara”, explica Cajigas.

La ósmosis inversa consiste en separar el agua de la disolución salina filtrando el líquido a través de unas membranas que retienen las sales. Por cada metro cúbico de agua salada que entra, empujada a presión, la membrana arroja medio litro de agua desalada y medio litro de salmuera.

Paliar la escasez de agua

“En los contextos de cooperación al desarrollo centrados en el abastecimiento de agua para consumo humano, la desalinización no es una tecnología habitual”, apunta María del Mar Moreno, responsable de agua y saneamiento de la ONG ONGAWA. “Al menos hasta ahora, esa tecnología resulta compleja de mantener y exige un alto consumo eléctrico, lo que limita su utilización en contextos de pocos recursos económicos y pocas capacidades técnicas”.

Para Moreno, la autogestión es fundamental. “En la mayoría de las comunidades en las que trabajamos, los sistemas instalados se autogestionan por la propia comunidad, por lo que para asegurar su sostenibilidad a largo plazo tienen que ser económicos y no deben generar tarifas inasumibles para los usuarios. Además, la comunidad local debe disponer de medios técnicos para que sus miembros puedan realizar el mantenimiento de las instalaciones”, señala.

En casos de emergencia, como campamentos de refugiados o situaciones de catástrofe medioambiental en zonas costeras o con acceso a pozos de agua salada, sí es más común que los equipos de ONG utilicen pequeñas estaciones portátiles de desalinización. Algunas son de evaporación y funcionan con energía solar, y otras de ósmosis inversa. En estos casos el personal técnico de las organizaciones se hace cargo del mantenimiento y los sobrecostes de la producción del agua son asumidos por las organizaciones, no por la población. “Son soluciones que valen para estas situaciones, pero cuando te vas del lugar tienes que cambiar a algo más sostenible”, expone Mporeno.

Para Ángel Cajigas, de la Dirección General del Agua, "si hablamos de un país pobre el uso de desaladoras es complicado". El coste de producir agua desalada, apunta, "es el que es" y, salvo que estén subvencionadas, ve complicado aplicar esas tarifas en países pobres.

Cajigas admite que la desalinización es “clave” para combatir la escasez, pero opina que tiene que formar parte de un mix. “Además de apostar por los recursos convencionales, como las aguas superficiales y las subterráneas, hay que empezar a apostar por la recuperación, algo que en España llevamos 40 años practicando. En vez de tirar las aguas residuales depuradas al mar, podemos recuperarlas para el regado de campos de golf, por ejemplo". De este modo, mantiene el técnico, no se sobreexplotan los pozos dividiendo su agua entre el regado del campo y el consumo. Se riega el campo con el agua recuperada y la del pozo se usa para beber.

Desalinización y medioambiente

El consumo energético de ambos tipos de plantas desalinizadoras se ha reducido en la última década y hoy la mayoría de las críticas a este proceso desde el punto de vista medioambiental se dirigen contra los vertidos de salmuera, cuya concentración de sal en el agua es mucho mayor que la del agua salada.

Una medida para reducir el impacto del vertido de salmuera en el mar consiste en alejar el vertido de la costa y diseminarlo en pequeñas cantidades para que pueda diluirse en el mar. Esta es la teoría, pero diversas ONG denuncian que no siempre es así. “Muchas veces la eliminación de la salmuera no se gestiona bien”, expone Erika González, de Ecologistas en Acción. “Se vierte en ecosistemas que son muy sensibles al aumento de la salinidad y a los componentes químicos que se añaden durante la desalinización”.

“En Melilla tenemos un claro ejemplo de que el vertido de salmuera sí está teniendo un impacto negativo”, explica González. Según Guelaya-Ecologistas en Acción Melilla, la planta desaladora de la ciudad autónoma, con una capacidad de 20.000 metros cúbicos al día, vierte su salmuera a escasos metros de la costa, lo que deja una estela blanquecina que es visible incluso desde la superficie, como la organización ha documentado. Este vertido, exponen, está afectando a la fauna y flora de la zona, y muy especialmente al molusco Patella ferruginea, una lapa marrón de concha gruesa, protegido por la normativa nacional y europea. “Exigimos que la desaladora construya el emisario [un conducto que conduce la salmuera hasta mar adentro] para poder verter la salmuera a una profundidad que no afecte al sistema costero o en profundidad”, indica González.

Pero Cajigas cree las preocupaciones medioambientales no están tan relacionadas con la salmuera —“a nadie se le ocurre hoy hacer un vertido sin haber hecho antes un estudio de impacto ambiental”—, como con el consumo energético. “Es el tema en que más énfasis hay que poner. Hay dos líneas de investigación: primero, la recuperación de la energía utilizada en el proceso; y segundo, la estructura de la membrana que se utiliza para la ósmosis inversa". Los últimos avances, comenta Cajigas, apuntan a introducir nanotubos que aumenten el caudal de agua que se filtra a través de la membrana.

Los números de la desalinización

La mayor parte del agua desalada en el mundo (70%) se usa para consumo humano, luego vienen el uso industrial (20%) y la combinación agrícola-energético (10%). En España el reparto varía: el uso agrícola es el segundo más habitual (20%), por delante del industrial (10%).

Los países con mayor capacidad instalada son Arabia Saudí (5,2 millones de m³/día), Emiratos Árabes Unidos (4,1 millones de m³/día) y España (3,3 millones de m³/día). En todo el mundo la capacidad instalada está en torno a los 87 millones de m³/día, según la IDA.

12.5.16

Lanzamiento del nº 152 de la Revista Ciudad y Arquitectura (CA): "La deuda habitacional", en nuevo formato



Pilar Urrejola D., Presidenta Nacional del Colegio de Arquitectos de Chile y Macarena Cortés D., Editora de Revista CA, invitan al lanzamiento de la nueva edición de Revista CA, que se realizará en la Sede Nacional del Colegio de Arquitectos de Chile, ubicada en Av. Libertador Bernardo O’Higgins #115, Santiago, el día 12 de Mayo a las 19:30 hrs. En la ocasión, nuestra editora presentará el nuevo formato de Revista Ciudad y Arquitectura.

¿Y la arquitectura industrial de la Molinera del Norte en Antofagasta?

Las construcciones de la Molinera del Norte están siendo desmanteladas, a propósito de la contaminación que provocaba en el barrio Estación.

Se trata de un conjunto de edificios de arquitectura moderna diseñado por María Schurmann y Mario Reyes en 1963. Su terminaciones exteriores son muy meticulosas, de modo que en su construcción, el moldaje fue alternando el ritmo de las tablas, de modo a dejar una textura geométrica en su exterior. Además hay sectores de los volúmenes donde se usaron bloques de celosias.



Es posiblemente, el único ejemplo de ese tipo de arquitecturas de silos que marcaron a la arquitectura moderna e impresionaron a los primeros modernos como Giedion y Le Corbusier.

En ciudades industriales como Rosario, un conjunto de esos silos fue convertido en el Museo MACRI, y en Buenos Aires, el Molino y Silos de Dorrego fueron reconvertido en viviendas.

¿En estos días de discusión sobre el patrimonio, cual será el destino de la Molinera del Norte?

A través de El Mercurio podemos ver una serie de noticias que retratan muy bien el cese de funciones.

4 de diciembre de 2012: "Gendarmeria entregó premio a la Molinera del Norte"


1º de septiembre de 2013: "Vecinos exigen rápido traslado de Molinera del Norte por contaminación"


17 de marzo de 2014: "Vecinos continúan con problemas a causa de la Molinera"


26 de marzo de 2014: "Molinera interpuso un recurso ante el TC para frenar traslado"


4 de junio de 2014: "Tribunal constitucional dejó en acuerdo recurso por la molinera"


29 de abril de 2015: "Suprema da 'luz verde' a salida de molinera del sector Estación"


20 de mayo de 2015: "Pleno del Tribunal Constitucional analizará recurso de la molinera"


12 de enero de 2016: "Vecinos exigen acelerar el desmantelado de molinera"


24 de enero de 2016: "Vecinos de la Molinera siguen esperando por traslado de empresa"


27 de marzo de 2016: "Vecinos impulsan nueva demanda contra molinera"

Reacciones ciudadanas frente a la venta del Teatro Nacional de Antofagasta

En los últimos días la ciudadanía de Antofagasta se ha manifestado frente a la venta del edificio art déco del Teatro Nacional en calle Sucre.

Se ha iniciado una campaña de recolección de firmas para su protección en la plataforma Change.org, titulada "Petición para Consejo de Monumentos Nacionales
Protejamos el Teatro Nacional (arte déco) de Antofagasta"
:



El Mercurio de Antofagasta ha publicado dos extensas notas:



Cinéfilos antofagastinos de luto por anuncio de venta del Cine Nacional

PATRIMONIO. El histórico edificio está siendo ofertado en más de 2 mil millones de pesos.

Por Daniel Contreras Palma

Fue a comienzos de 2003 cuando el ahora ex Cine Nacional ofreció su última función. De aquel triste episodio, impulsado por la llegada de las multisalas de cine a la ciudad, el periodista y crítico de cine, Víctor Bórquez, fue testigo del momento exacto cuando el edificio de estilo art decó cerró para siempre sus puertas al séptimo arte y sus grandes estrenos, dando paso así a miles de historias y recuerdos que permanecen en la memoria de muchos antofagastinos.

Lamentablemente esos bellos recuerdos de cine rotativo, con intermedio incluido, hoy están en venta. Así es, en venta. Desde hace algunos días un cartel con letras rojas cuelga del imponente edificio anunciando la puesta en venta del inmueble que cuenta con 2.716,15 m2 de superficie.

Sus propietarios, los mismos dueños del edificio "Segundo Gómez" ubicado en pleno centro de Antofagasta, estarían solicitando (extraoficialmente) 2 mil 125 millones de pesos por el inmueble.

"Lo más doloroso de todo esto es que a mí me tocó escribir un reportaje sobre el cierre del Cine Nacional para El Mercurio. Yo estuve presente esa mañana cuando llegó la gente de Santiago a finiquitar a los trabajadores y cerraron el cine con candado", contó el también académico de la UA, Víctor Bórquez.

Frente a esta situación, que atenta contra el patrimonio de la ciudad, varios son los antofagastinos que ya comenzaron a manifestar su rechazo por la puesta en venta de este edificio que data de 1938. Incluso, a través de la plataforma "Change.org", se inició una campaña de firmas para evitar que este emblemático edificio que brilló en su época sea vendido, y solicitar al Consejo de Monumentos Nacionales que se declare de manera urgente "Monumento Naciona".

"Hace 5 años le propusimos al administrador de los inmuebles en Antofagasta de don Segundo Gómez, convertir el cine en un espacio cultural. Nos dijo que ellos lo transformarían en una súper sala de espectáculos. Tener tanto dinero y partir, es un mal que aqueja a muchos que olvidan que crecieron gracias a Antofagasta y que le deben a la ciudad un mínimo de aporte desinteresado y altruista por el bien de la comunidad y su patrimonio. No tienen respeto por su pasado, sólo los bolsillos llenos", enfatizó la directora de teatro y actriz antofagastina, Arlette Ibarra.



Llaman a mantener patrimonio frente a venta de ex Cine Nacional

EDIFICIO. Arquitectos proponen revivir el espacio con nuevos usos y destacan la importancia del histórico inmueble.

"Es uno de los edificios sobrevivientes de una época gloriosa de la ciudad, donde hubo muchos cines y teatros. Empezó a construirse en la década de 1930 y sufrió toda la embestida de la crisis del salitre. También representa algo para las familias antofagastinas, porque todos en un algún momento fuimos a ver películas ahí".

Esto significa para Antofagasta el ex Cine Nacional, según el doctor en Arquitectura, Claudio Galeno, quien en respuesta a la venta del inmueble, propuso en la web www.change.org convertir el edificio en monumento nacional.

Un mérito para este propósito va ligado a la arquitectura art decó del cine, la que -según Galeno- también corresponde a las edificaciones de la Biblioteca Regional, la Catedral San José, y los teatros de María Elena y Pedro de Valdivia.

¿Qué le parece que esté en venta? "Me parece que refleja la especulación sobre los terrenos de la ciudad, y está bien que se vuelvan a utilizar los terrenos, pero dentro de eso hay edificios que son parte de la memoria de la ciudad", dijo Galeno.

Entre ellos nombró al exCine Nacional y el Teatro Municipal como los últimos que quedan. Y recordó la demolición del cine Imperio, que terminó transformado en un parque de estacionamientos.

Concuerda con él, Emile Ugarte, arquitecto urbanista, pero considera que sería un error convertirlo en monumento nacional.

"Los edificios se mantienen cuando tienen uso y hay que buscarle un uso actualizado, nadie volverá al cine como antes, cuando la gente se vestía para la ocasión. Y declararlo monumento sería terrible, porque para mover una piedra habría que preguntarle a Monumentos Nacionales, que es una institución burocrática que no aporta nada", manifestó Ugarte.

Un punto extraño es que el propietario, también del edificio Segundo Gómez, y los vendedores del cine, quitaron el cartel de venta. Y no contestaron las preguntas de este Diario.

Emile, Ugarte,, arquitecto, urbanista

"No podemos rehacer la ciudad y el cine marcó una época y hay mantener la estructura, porque el patrimonio es escaso".

Claudio, Galeno,, doctor en, Arquitectura

"Tenemos que tener claro que todo edificio patrimonial, la forma única de sobrevivir, es que se use, habite y cuide".



10.5.16

Movimiento llamado SOS Brutalism: Campaña rescata ‘monstruos’ de concreto

Vía La Nación (Costa Rica).

Iniciativa pretende conservar inmuebles diseñados con el estilo brutalista

Edificio anexo de la CCSS es un ejemplo de esta corriente arquitectónica

Por Andrea Solano B. ansolano@nacion.com



Son verdaderos monstruos de concreto: gigantes desnudos que exhiben sus formas escultóricas y grises, sin la distracción del color.

Este estilo arquitectónico, conocido como brutalismo, tuvo su apogeo entre las décadas de los años cincuenta y setenta del siglo XX y dejó un amplio legado de edificios por el mundo.

El movimiento SOS Brutalism, gestado por el Museo Alemán de Arquitectura (DAM) y la Fundación Wüstenrot, busca evitar la demolición o la ruina de destacados inmuebles concebidos bajo esta expresión.

Hasta el momento se ha logrado recabar información y fotografías de 900 edificios ubicados en África, Asia, Europa, Oceanía y América (incluida Costa Rica).

El inventario completo se puede consultar en el sitio web: www.sosbrutalism.org. Los edificios fueron clasificados en varias categorías, según su estado de conservación, tales como: “en peligro”, “demolido”, “fuera de peligro” y “rescatado”, entre otras.

Además, cualquier persona puede compartir fotografías de edificios brutalistas a través de redes sociales como Facebook, Instagram, Twitter, Tumblr, Pinterest y del hashtag #SOSBrutalism.

Los curadores del DAM, Oliver Elser y Felix Torkar, dirigen la iniciativa, a la que han calificado de exitosa. “La respuesta a la campaña ha superado nuestras expectativas. Estamos muy contentos por la alta participación de nuestros seguidores. Personas de todo el mundo nos han enviado imágenes e información sobre el estado actual de los edificios”, declaró Elser a La Nación, vía correo electrónico.

Moles de concreto. Según explicaron los curadores, el brutalismo presenta varias características distintivas. Una de ellas son sus materiales expuestos, generalmente concreto, aunque también puede ser ladrillo.

Otro rasgo es la exhibición abierta de su estructura. “En vez de esconderse detrás de una gran cortina de vidrio, las partes del edificio están expuestas hacia el interior y exterior”, dijo Elser.

También, los edificios brutalistas sobresalen por su carácter escultórico.

De acuerdo con el curador, el brutalismo significó un movimiento de ruptura frente al llamado estilo internacional, limpio, sobrio y minimalista.

“Los proyectos brutalistas perseguían la racionalidad, el funcionalismo y la eliminación de los convencionalismos, por medio del expresionismo y del uso de los materiales en bruto, como el concreto. Por eso, su estática presenta formas geométricas angulosas y texturas rugosas”, declaró el arquitecto costarricense Andrés Fernández.

Hito nacional. Entre los ejemplos de arquitectura brutalista mundial, figura el inmueble Jenaro Valverde Marín, mejor conocido como el edificio anexo de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), en San José.

Diseñado por el arquitecto Alberto Linner Díaz, de 81 años y nacido en Nicaragua, este edificio, inaugurado en 1981, es considerado por los curadores de SOS Brutalism como uno de sus favoritos en América Latina. “Aunque, técnicamente, es solo un anexo, empequeñece al edificio antiguo. Es maravillosamente escultural. No es un simple bloque monolítico de vidrio, al igual que muchos otros edificios de gran altura, y tiene mucho carácter. Se ve distinto desde cada uno de los cuatro lados y se parece un poco a una enorme máquina o un robot”, declaró Elser.

Similar criterio expresó Fernández. “El maestro Linner demostró su gran habilidad para la composición arquitectónica y la técnica constructiva. El trabajo de encofrados (o formaleta) del concreto es preciso en su diseño y aplicación, lo que permite una gran riqueza y versatilidad en el uso de las texturas. Así, el material queda expuesto, pero no de un modo monótono, sino diverso e incluso lúdico”, opinó.

Por su parte, Linner reconoció que, al momento de diseñar el inmueble, no tuvo en mente el concepto de brutalismo.

“Simplemente, la CCSS tenía necesidad de más espacio y pensé en un edificio que se pudiera comunicar con el otro. La idea era reducir al máximo los costos de mantenimiento y esa es la justificación para el concreto expuesto. Es un edificio estructuralmente equilibrado”, declaró.