Por Claudio Galeno-Ibaceta sobre la interacción del arte con la arquitectura, desde Antofagasta y el Norte Grande de Chile. By Claudio Galeno-Ibaceta about the interaction between art and architecture, from Antofagasta and the Large North of Chile.
29.8.16
Muere José Balmes, Premio Nacional de Artes Plásticas
Fuente: Galería de Arte, U. Católica de Temuco.
Vía La Tercera.
Artista de vocación política, fundó el grupo Signo, emparentado con el informalismo. El Premio Nacional de Artes nacido en España murió ayer a los 89 años de edad.
Habría sido el cierre perfecto del círculo. José Balmes llegaba a los 90 años mientras el Museo de Bellas Artes le dedicaba una gran retrospectiva. Finalmente no pudo ser: las complicaciones multisistémicas derivadas de una obstrucción intestinal sufrida el domingo no quisieron que el artista chileno-español viera aquella gran muestra que se planifica para el próximo año. El Premio Nacional de Artes 1999, uno de los sobrevivientes del Winnipeg, murió ayer a los 89 años, un tiempo después de haber sido sometido a una operación intestinal, tras la cual había desarrollado una neumonía.
Miembro fundador del grupo Signo junto a su esposa Gracia Barrios (1927), Enrique Martínez Bonatti (1930) y Alberto Pérez (1926-1999), José Balmes fue uno de los grandes representantes chilenos del informalismo, la corriente que rompió con la pintura figurativa tradicional y que se desarrolló en Francia tras la Segunda Guerra Mundial al mismo tiempo que el expresionismo abstracto en Estados Unidos. De hecho, Signo nació después de que los mencionados artistas participaran en la Segunda Bienal de Juventud de París, en 1961. En esa época, el pintor nacido en el pueblo catalán de Montesquiu ya estaba casado con la artista chilena Gracia Barrios, hija del escritor Eduardo Barrios. Pocos años antes, en 1957, había nacido su hija Concepción Balmes, que también desarrolló una carrera en las artes visuales, conformando una de las familias artísticas chilenas más emblemáticas de los últimos 30 años.
Nacido en un hogar de artistas y panaderos con ideas republicanas, José Balmes salió de España con destino a Francia después de la Guerra Civil Española. La contienda armada también provocó un cambio en la pintura de sus años iniciales: pasó del caballete y el paisajismo catalán a una obra dónde la realidad social importaba más que antes. Una vez en Chile, entró a los 12 años como alumno libre a la Escuela de Artes y ya en 1947 ingresó a la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, organismo al que estaría ligado durante gran parte de su vida, primero como académico y luego como decano, entre 1972 y 1973.
Miembro del Partido Comunista, Balmes fue un activo partidario de la Unidad Popular y en 1971 participó en el proyecto del Museo de la Solidaridad Salvador Allende, que en su inicio recibió cerca de 500 obras en apoyo al gobierno de la Unidad Popular. Tras los años de exilio en Francia, Balmes retornó a Chile en 1986 y en 1999 obtuvo el Premio Nacional de Artes Plásticas. Como una vuelta de mano del tiempo, en el 2006 también asume como director del reabierto Museo de la Solidaridad Salvador Allende (MSSA), cargo en el que se mantuvo hasta el año 2010, cuando fue reemplazado (no sin cierta polémica) por Ernesto Ottone. El actual ministro de Cultura fue de los primeros que anoche se expresó por Twitter sobre su deceso (”Nos ha dejado el inmenso José Balmes, uno de los más grandes maestros. Recordaremos tu valentía, tu consecuencia y tu genio”).
Un año después de su salidad del MSSA, Gracia Barrios recibió el Premio Nacional de Artes. Súbitamente, la creación de ambos adquirió un inesperado nuevo vuelo. Juntos seguirían realizando obras durante algún tiempo más, pero el paso de los años va dejando huellas y consecuencias definiitvas: en el 2014 dejan de pintar y en enero del 2015 realiza una exposición conjunta en el Museo de la Memoria. La muestra se organizó en torno al tópico del exilio, una experiencia traumática que el pintor nacido en Cataluña vivió primero como temprano desterrado de España y luego como expulsado del régimen militar. Ocho meses después, en septiembre, la galería VALA (Vanguardias Latinoamericanas) abrió sus puertas en calle Holanda, con la muestra Winnipeg, que recuerda los 76 años desde que el barco arribara a costas chilenas, trayendo a bordo a más de 2 mil refugiados de la Guerra Civil Española, entre ellos dos niños que se transformarían en pintores: José Balmes y Roser Bru. Obras de ambos, junto a las de Barrios y Guillermo Núñez, habitaron este espacio. Marcelo Aravena, dueño de VALA, agente de Balmes desde hacía 5 años y marchante de la dupla Balmes-Barrios, lo recuerda como un hombre “con mucha sabiduría, con un gran legado como artista y como académico”.
Maestro de varias generaciones y de artistas como Francisco Brugnoli, Patricia Israel, Eugenio Dittborn y Gonzalo Díaz, José Balmes (al igual que Gracia Barrios), siempre prefirió el gran formato. El rasgo clásico de su obra es el compromiso social y una gran expresividad que se concreta a través de óleos, pero también en mucha utilización de collages, objetos cotidianos o aerosol. Aunque el componente político es evidente en su obra, siempre hay un rasgo humano único.
Dos intervenciones quirúrgicas de importancia, a las que fue sometido en las últimas semanas, le desataron un cansancio crónico, cuenta Aravena. “Se fue cansando de a poco”. Sin embargo, agrega el galerista, la exposición de abril próximo en el Bellas Artes lo tenía “muy feliz”.
Anoche, en redes sociales, lo recordaron desde la instituciones de las que formó parte (la U. de Chile, el MSSA, el Partido Comunista). También, centenares de admiradores de a pie. Los mismos que hoy tienen la oportunidad de despedir sus restos en el Salón Blanco del Museo de Bellas Artes, a partir de la 11 de la mañana.
28.8.16
El drama de compartir. Por Carlo Ratti y Richard Sennett
Vía El País.
Si las experiencias simbólicas se comunican hoy por redes digitales, ¿para qué poseer nada?
Guardar
En 1889, el sociólogo Thorstein Veblen acuñó la expresión consumo ostensible, en su libro La teoría de la clase ociosa. Era un término de doble filo. Veblen criticaba a los ricos que hacían ostentación de su dinero, pero era consciente de que la gente normal utilizaba los bienes y servicios para establecer “la buena reputación de la familia y su cabeza”: el estatus era importante. Hoy, el consumo ostensible, que definió gran parte de la cultura material del siglo XX, se encuentra en una encrucijada.
En los últimos 10 años, Internet y la omnipresencia de las redes sociales han creado nuevos cauces a través de los que comportarse de forma ostentosa. Hace 20 años, una forma habitual de presumir de un estudiante rico era llegar a la universidad en un coche llamativo; hoy, muchos jóvenes creen que es más moderno llegar en bicicleta de alquiler o compartir un Uber. Después presumen de ello en Internet y así se aseguran de que todo el mundo se entere. Si las experiencias simbólicas pueden comunicarse directamente a través de los canales digitales, ¿para qué molestarse en poseer nada?
Internet ha hecho que el hecho de compartir sea más prestigioso porque lo ha convertido en una experiencia comunicable. En tiempos de Veblen, el estatus estaba asociado a las cosas que uno tenía y otros no; compartir bienes y servicios no era nada envidiable. Los alojamientos para turistas como los de AirBnB se han extendido porque aceptar inquilinos ha dejado de ser vergonzoso, sobre todo cuando permite elaborar (y compartir) nuevos relatos de vida. Además, resulta rentable: los dueños que se afilian a la plataforma aumentan sus ingresos (el alquiler medio de un piso de dos habitaciones en Nueva York es de 3.700 dólares al mes).
Uno de los ámbitos más fructíferos para la economía colaborativa es la movilidad. En Estados Unidos, los coches están aparcados y sin utilizarse, por término medio, el 95% del tiempo. Algunos cálculos dicen que cada vehículo compartido podría quitar entre 10 y 30 vehículos privados de la calle. Y es posible que las cifras se disparen con los vehículos sin conductor, que seguramente tendrán enormes consecuencias para la vida urbana, porque borrarán la distinción entre el transporte público y el privado. Un coche podrá llevar a “su dueño” al trabajo por la mañana y, en vez de quedarse parado en un aparcamiento, llevar a alguna otra persona de la familia, o incluso del barrio, o de una comunidad digital. El resultado será una ciudad en la que, en teoría, todo el mundo se trasladará cuando lo necesite con la quinta parte de los coches utilizados actualmente.
La sustitución del consumo individualizado por una economía de experiencias compartidas no es fácil. Puede ser desastrosa para los fabricantes de bienes tradicionales. Y los nuevos cánones del prestigio benefician a las grandes marcas más que a las pequeñas empresas. En EE UU, la cadena de supermercados orgánicos Whole Foods está obligando al cierre de muchas tiendas pequeñas.
En otro tiempo, compartir conocimientos y experiencias confería un estatus que distinguía a los iniciados de todos los demás. Benedetta Craveri habla de una “civilización de la conversación” en el siglo XVIII, con una red de salons littéraires en los que se mezclaban los sabios con los aristócratas. En ese sentido, la capacidad actual de comunicarse de forma instantánea y universal es un triunfo de la democracia. Peroel hecho de que todo el mundo comparta todo es también una receta para la estupidez, como ocurre con la mayoría de los reality shows televisivos. El polo opuesto sería el comentario crítico incorporado a los intercambios masivos de informaciones en el caso de acontecimientos tan traumáticos como los de Dallas y Niza.
Si Veblen viviera hoy, seguramente aplaudiría que se esté sustituyendo el individualismo por estos intercambios colectivos. Pero no estamos ante un nirvana tecnológico. La economía colaborativa perturba profundamente los modos de producción actuales, en las ciudades puede llegar a destruir el pequeño comercio y en lugar de enriquecer nuestra cultura, puede empobrecerla. Lo cual significa que debemos aprender a compartir bien. Internet, las grandes bases de datos y los dispositivos móviles constituyen el comienzo de un nuevo drama que no estaba en el libro de Veblen. El drama de ser ostensibles prescindiendo del consumo.
______
Carlo Ratti, arquitecto e ingeniero, es catedrático de Práctica de tecnologías urbanas en el MIT y director del estudio internacional Carlo Ratti Associati. Su último libro, The City of Tomorrow (con Matthew Claudel) ha sido publicado por Yale University Press en 2016, y Richard Sennett es catedrático de Sociología en la London School of Economics y catedrático de Humanidades en la Universidad de Nueva York. Su último libro, Together: The Rituals, Pleasures and Politics of Cooperation, fue publicado por Yale University Press en 2013.
Traducción de María Luisa Rodríguez Tapia
Si las experiencias simbólicas se comunican hoy por redes digitales, ¿para qué poseer nada?
Guardar
En 1889, el sociólogo Thorstein Veblen acuñó la expresión consumo ostensible, en su libro La teoría de la clase ociosa. Era un término de doble filo. Veblen criticaba a los ricos que hacían ostentación de su dinero, pero era consciente de que la gente normal utilizaba los bienes y servicios para establecer “la buena reputación de la familia y su cabeza”: el estatus era importante. Hoy, el consumo ostensible, que definió gran parte de la cultura material del siglo XX, se encuentra en una encrucijada.
En los últimos 10 años, Internet y la omnipresencia de las redes sociales han creado nuevos cauces a través de los que comportarse de forma ostentosa. Hace 20 años, una forma habitual de presumir de un estudiante rico era llegar a la universidad en un coche llamativo; hoy, muchos jóvenes creen que es más moderno llegar en bicicleta de alquiler o compartir un Uber. Después presumen de ello en Internet y así se aseguran de que todo el mundo se entere. Si las experiencias simbólicas pueden comunicarse directamente a través de los canales digitales, ¿para qué molestarse en poseer nada?
Internet ha hecho que el hecho de compartir sea más prestigioso porque lo ha convertido en una experiencia comunicable. En tiempos de Veblen, el estatus estaba asociado a las cosas que uno tenía y otros no; compartir bienes y servicios no era nada envidiable. Los alojamientos para turistas como los de AirBnB se han extendido porque aceptar inquilinos ha dejado de ser vergonzoso, sobre todo cuando permite elaborar (y compartir) nuevos relatos de vida. Además, resulta rentable: los dueños que se afilian a la plataforma aumentan sus ingresos (el alquiler medio de un piso de dos habitaciones en Nueva York es de 3.700 dólares al mes).
Uno de los ámbitos más fructíferos para la economía colaborativa es la movilidad. En Estados Unidos, los coches están aparcados y sin utilizarse, por término medio, el 95% del tiempo. Algunos cálculos dicen que cada vehículo compartido podría quitar entre 10 y 30 vehículos privados de la calle. Y es posible que las cifras se disparen con los vehículos sin conductor, que seguramente tendrán enormes consecuencias para la vida urbana, porque borrarán la distinción entre el transporte público y el privado. Un coche podrá llevar a “su dueño” al trabajo por la mañana y, en vez de quedarse parado en un aparcamiento, llevar a alguna otra persona de la familia, o incluso del barrio, o de una comunidad digital. El resultado será una ciudad en la que, en teoría, todo el mundo se trasladará cuando lo necesite con la quinta parte de los coches utilizados actualmente.
La sustitución del consumo individualizado por una economía de experiencias compartidas no es fácil. Puede ser desastrosa para los fabricantes de bienes tradicionales. Y los nuevos cánones del prestigio benefician a las grandes marcas más que a las pequeñas empresas. En EE UU, la cadena de supermercados orgánicos Whole Foods está obligando al cierre de muchas tiendas pequeñas.
En otro tiempo, compartir conocimientos y experiencias confería un estatus que distinguía a los iniciados de todos los demás. Benedetta Craveri habla de una “civilización de la conversación” en el siglo XVIII, con una red de salons littéraires en los que se mezclaban los sabios con los aristócratas. En ese sentido, la capacidad actual de comunicarse de forma instantánea y universal es un triunfo de la democracia. Peroel hecho de que todo el mundo comparta todo es también una receta para la estupidez, como ocurre con la mayoría de los reality shows televisivos. El polo opuesto sería el comentario crítico incorporado a los intercambios masivos de informaciones en el caso de acontecimientos tan traumáticos como los de Dallas y Niza.
Si Veblen viviera hoy, seguramente aplaudiría que se esté sustituyendo el individualismo por estos intercambios colectivos. Pero no estamos ante un nirvana tecnológico. La economía colaborativa perturba profundamente los modos de producción actuales, en las ciudades puede llegar a destruir el pequeño comercio y en lugar de enriquecer nuestra cultura, puede empobrecerla. Lo cual significa que debemos aprender a compartir bien. Internet, las grandes bases de datos y los dispositivos móviles constituyen el comienzo de un nuevo drama que no estaba en el libro de Veblen. El drama de ser ostensibles prescindiendo del consumo.
______
Carlo Ratti, arquitecto e ingeniero, es catedrático de Práctica de tecnologías urbanas en el MIT y director del estudio internacional Carlo Ratti Associati. Su último libro, The City of Tomorrow (con Matthew Claudel) ha sido publicado por Yale University Press en 2016, y Richard Sennett es catedrático de Sociología en la London School of Economics y catedrático de Humanidades en la Universidad de Nueva York. Su último libro, Together: The Rituals, Pleasures and Politics of Cooperation, fue publicado por Yale University Press en 2013.
Traducción de María Luisa Rodríguez Tapia
Pisagua busca reinventarse con nueva ruta y borde costero
Vía La Tercera.
Gobierno aprobó $ 5 mil millones para nueva carretera hasta Alto Hospicio. También se repararán sus monumentos emblemáticos.
Por Alejandra Lobo, Iquique
“Es un sueño hecho realidad”, comenta un vecino de Pisagua, pequeña localidad costera de la comuna de Huara, en la I Región, respecto de la pavimentación de la ruta 514 que la conectará con Alto Hospicio. La nueva carretera, con una inversión de $ 5 mil millones, estará operativa a fines de 2017 y busca no sólo mejorar la conectividad, sino también el turismo, el comercio y el desarrollo agrícola.
“Hace años que la gente estaba esperando este proyecto. Pisagua es una especie de vecino pobre; por eso, que ahora se cuente con un buen camino costero incidirá en el tránsito vehicular y mejorará el turismo”, precisó el alcalde de Huara, Carlos Silva.
A juicio del edil, la falta de conectividad y los malos accesos hacían inviable cualquier inversión productiva en Pisagua, donde las 400 familias que allí viven se dedican mayormente a la extracción de productos del mar. “La actividad económica está muy mermada, esperamos que estas obras den un nuevo impulso”, añadió Silva.
Junto con el asfaltado, se iniciará en diciembre la segunda etapa de intervención del borde costero, que incluirá muros de contención, áreas de esparcimiento, quitasoles, pavimento y luminarias solares. Estas mejoras estarían finalizadas en agosto de 2017.
En forma paralela, ya finalizó el diseño para la restauración de los dos monumentos históricos emblemáticos: el teatro y la torre del reloj, levantados en pino oregón durante el auge del salitre, en 1892 y 1887, respectivamente. Ambos edificios presentan serios daños que se han acrecentado producto de los años y las condiciones ambientales, como humedad, salinidad y radiación solar.
El seremi del MOP, Eugenio Hidalgo, indicó que todas estas obras tendrán un impacto directo en la población. “Para el borde costero se inyectarán poco más de $ 800 millones y esperamos sumar cerca de $ 2 mil millones en la restauración del teatro y la torre del reloj”, indicó.
Gobierno aprobó $ 5 mil millones para nueva carretera hasta Alto Hospicio. También se repararán sus monumentos emblemáticos.
Por Alejandra Lobo, Iquique
“Es un sueño hecho realidad”, comenta un vecino de Pisagua, pequeña localidad costera de la comuna de Huara, en la I Región, respecto de la pavimentación de la ruta 514 que la conectará con Alto Hospicio. La nueva carretera, con una inversión de $ 5 mil millones, estará operativa a fines de 2017 y busca no sólo mejorar la conectividad, sino también el turismo, el comercio y el desarrollo agrícola.
“Hace años que la gente estaba esperando este proyecto. Pisagua es una especie de vecino pobre; por eso, que ahora se cuente con un buen camino costero incidirá en el tránsito vehicular y mejorará el turismo”, precisó el alcalde de Huara, Carlos Silva.
A juicio del edil, la falta de conectividad y los malos accesos hacían inviable cualquier inversión productiva en Pisagua, donde las 400 familias que allí viven se dedican mayormente a la extracción de productos del mar. “La actividad económica está muy mermada, esperamos que estas obras den un nuevo impulso”, añadió Silva.
Junto con el asfaltado, se iniciará en diciembre la segunda etapa de intervención del borde costero, que incluirá muros de contención, áreas de esparcimiento, quitasoles, pavimento y luminarias solares. Estas mejoras estarían finalizadas en agosto de 2017.
En forma paralela, ya finalizó el diseño para la restauración de los dos monumentos históricos emblemáticos: el teatro y la torre del reloj, levantados en pino oregón durante el auge del salitre, en 1892 y 1887, respectivamente. Ambos edificios presentan serios daños que se han acrecentado producto de los años y las condiciones ambientales, como humedad, salinidad y radiación solar.
El seremi del MOP, Eugenio Hidalgo, indicó que todas estas obras tendrán un impacto directo en la población. “Para el borde costero se inyectarán poco más de $ 800 millones y esperamos sumar cerca de $ 2 mil millones en la restauración del teatro y la torre del reloj”, indicó.
27.8.16
Docomomo 14th international conference Adaptive reuse: The modern movement towards the future, 6-9 September 2016
Docomomo, International committee for documentation and conservation of buildings, sites and neighbourhoods of the modern movement
14th international conference
Adaptive reuse: The modern movement towards the future
6-9 SEPTEMBER 2016
Calouste Gulbenkian Foundation
Lisbon, Portugal
TUESDAY 6 SEPTEMBER
10.00-15:00 CONFERENCE ACCREDITATION
DOCOMOMO DESK – CALOUSTE GULBENKIAN FOUNDATION / CONGRESS CENTER
10:00-15:00 ADVISORY BOARD AND INTERNATIONAL SPECIALISTS COMMITTEE MEETINGS
ROOM C, ROOM 1, ROOM 2, ROOM 3, ROOM 4, FOYER ROOM
16:00-18:00 OPENING CEREMONY
Álvaro Siza, Juhani Pallasmaa [KN1]
MAIN AUDITORIUM
WEDNESDAY·7 SEPTEMBER
9:00-10:00 Gonçalo Byrne · Joan Busquets · Josep Maria Montaner (mod.) [KN2] AUDITORIUM 2
10:00-10:10 BREAK
10:10-12:00
Outside In:
Landscape and Building
Marc Treib
[S02]
AUDITORIUM 2
Modern Housing and
the Aesthetics of Growth and Change
Dirk van den Heuvel, Nelson Mota
[S24]
AUDITORIUM 3
Conservation Planning for C20 Buildings
Catherine Croft
[S09]
ROOM 1
50 Years after the Second Vatican Council. Taking the Modern Church Into the 21th Century
Sven Sterken, Thomas Coomans, Luc Verpoest
[S17]
ROOM 2
Nordic Baltic Countries, Adaptive Reuse,Multifamily Housing Schemes
Ola Wedebrunn
[RT1]
ROOM 4
12:00-12:15 15 IDC NEXT CONFERENCE PROPOSALS. AUDITORIUM 2
12:00-13:00 LUNCH BREAK
13:00-14:50
Urban Conservation, Modern Heritage and Public Policies: Towards a Sustainable Approach
Horacio Torrent
[S05]
AUDITORIUM 2
Reuse as Activism: Towards Hybrid Strategies of Curating and Preservation
Henrieta Moravcíková
[S26]
AUDITORIUM 3
Modern Healthcare Architecture: Obsolescence and Transformation
Renato Costa, Ana Amora, Claudio Galeno-Ibaceta, Daniela Arnaut
[S15]
ROOM 1
Marginal Landscapes
Jan Haenraets, Andrew Saniga
[S01]
ROOM 2
“Mapping Public Housing” in Portugal, the Contemporary Challenges of its Reuse
Rui Ramos, Marta Cruz
[RT2]
ROOM 4
14:50-15:00 BREAK
15:00-16:50
Conservation and Reuse of Modern Movement Houses
Louise Noelle Gras
[S14]
AUDITORIUM 2
Between Theory and Practice in the Conservation of Modern Heritage
Andrea Canziani
[S22]
AUDITORIUM 3
Industrial Buildings and Areas as Zones of Transformation
Aino Niskanen
[S08]
ROOM 1
Balancing Material Selection Process with Conservation
Kyle Normandin
[S19]
ROOM 2
Asian Modernisms
Johannes Widodo, Shin Muramatsu
[RT3]
ROOM 4
16:50-17:00 BREAK
17:00-18:00 Rem Koolhaas [KN3] MAIN AUDITORIUM
THURSDAY · 8 SEPTEMBER
9:00-10:00 João Luís Carrilho da Graça · João Gomes da Silva · Rui Alexander (mod.) [KN4] AUDITORIUM 2
10:00-10:10 BREAK
10:10-12:00
Reinventing Modern Children’s Spaces and Places
Alexandra Alegre, Teresa Heitor, Sandra Marques Pereira
[S06]
AUDITORIUM 2
Education for Reuse
Gonçalo Canto Moniz, Carolina Quiroga, Uta Pottgiesser
[S25]
AUDITORIUM 3
Retrofitting the Modern: The Preservation of Post-war Social Housing Estates
Luis M. Lus, Lucía C. Pérez
[S11]
ROOM 1
Structures of the Modern Movement in the post-WWII, Post-colonial Societies
Jong Soung Kimm
[S18]
ROOM 2
Docomomo International of Tomorrow
Maristella Casciato, France Vanlaethem
[S27]
ROOM 4
12:00-13:00 LUNCH BREAK
13:00-14:50 council meeting. ROOM 1
14:50-15:00 BREAK
15:00-16:50
“A Mass of Tradition and Association”: Reviving and Reliving the Buildings of Brutalism
Inbal Gitler, Ruth Verde Zein
[S13]
AUDITORIUM 2
Exploring Issues of Adaptivity – Theory and Practice
Marieke Kuipers
[S28]
AUDITORIUM 3
Reuse and Valorisation of Modern Architecture in Small Towns: Images, Plans, Strategies
Emma Tagliacollo
[S04]
ROOM 2
The Modern Interior – Toward a Re-Evaluation in the Context of Adaptive Reuse
Zsuzsanna Borocz, Bárbara Coutinho
[S21]
ROOM 3
MoMoWo: Women and Modern Movement Heritage
Emília Garda, Caterina Franchini,
Helena Souto
[RT4]
ROOM 4
16:50-17:00 BREAK
17:00-18:00 Lacaton & Vassal [KN5] MAIN AUDITORIUM
18:30-20:30 Launching of Angola Cinemas – Roundtable and Cocktail GARDEN OF THE GOETHE INSTITUT LISBOA
FRIDAY · 9 SEPTEMBER
9:00-10:00 Winfried Brenne [KN6] AUDITORIUM 2
10:00-10:10 BREAK
10:10-12:00
CIAM REVISITED
Carlos Eduardo Comas
[S23]
AUDITORIUM 2
Revisiting African Modernism
Miles Glendinning, Ola Uduku
[S12]
AUDITORIUM 3
Innovative Construction Experiments
Tapani Mustonen
[S20]
ROOM 1
Architecture and Tourism: Rethinking Modern Leisurescapes
Susana Lobo, Macarena Cortés
[S03]
ROOM 2
Docomomo’s 25th+1 Anniversary, Time for Adaptive Re-thinking?
Hubert-Jan Henket, Stella Maris Casal
[RT5]
ROOM 4
12:00-13:00 LUNCH BREAK
13:00-14:50
Disruption and Continuity: The Challenge of Conversive Modernism
Panayotis Tournikiotis
[S29]
AUDITORIUM 2
Large Spaces into Specific Places: The Challenges of Converting Buildings for Cultural Uses
Timo Tuomi
[S07]
AUDITORIUM 3
Intagible Heritage and Re-design
Sara Stroux
[S16]
ROOM 1
The Modern Campus: Landscape Identity and Architectural Adaptation
Hannah Lewi,
Cameron Logan
[S10]
ROOM 2
EAHN: Links between History and Conservation of Housing Complexes
Gaia Caramellino, Filippo De Pieri
[RT6]
ROOM 4
14:50-15:00 BREAK
15:00-17:00 Caruso St John [KN7]
CLOSING CEREMONY
MAIN AUDITORIUM
21:00-23:00 CLOSING DINNER & PARTY
GARE MARÍTIMA DE ALCÂNTARA – Salão Almada Negreiros
__________________________
SESSIONS & PAPERS
Landscapes
What new challenges are there in the field of landscape conservation? What are the key questions related to modern authenticity in landscape? How did landscape frame the regionalist approach to Modern Movement and its preservation? Which techniques are available nowadays to document landscape? How can we increase awareness of the importance of landscape architecture in the renovation of Modern ensembles and neighbourhoods?
[S01] Marginal Landscape / Jan Haenraets (BE), Andrew Saniga (AU)
Are Modern Designed Landscapes, Cultural Landscapes?
Nicole Valois (CA)
Residual Landscapes: Reclaiming Hong Kong’s Lost Urban Spaces
Peter Ferretto (HK)
Reclamation Landscapes of the Venice Lagoon. The Urgency of Conservation and Reuse of the Rural Settlement of Le Trezze (Portegrandi)
Sara Di Resta (IT)
Marginal Structures: Bus Stops throughout the Former Soviet Landscape
Yanis Díaz (DE)
[S02] Outside In: Landscape and Building / Marc Treib (US)
Consideration of Time in Landscape and Building
Tiago Torres-Campos (UK)
Landscapes and Sanatorium: The Changing Role of the Natural Site in the Cure for Tuberculosis
Eva Eylers (UK)
The Fate of Landscape: Place and Architecture in the Works of Hannes Meyer
Raquel Franklin (MX)
The Creation of an Urban Landscape
Ana Tostões (PT), Aurora Carapinha (PT)
[S03] Architecture and Tourism: Rethinking Modern Leisurescapes / Susana Lobo (PT), Macarena Cortés (CL)
Architecture and Spirit: The Role of Tourist Resorts for Public Servants during Late Portuguese Colonialism
Ana Vaz Milheiro (PT)
Branding the Greek Vision for Tourism: The Xenia Network
Myrianthe Moussa (GR)
Ruins of Mass Tourism in Italy. A Conceptual and Functional Reinterpretation of Tourist Architectures of the 1950s and 1980s in the mid-Adriatic Landscape
Sara Cipolletti (IT)
Leisure-scapes and Conflict-scapes: The Famagusta Modern Coastline
Petros Phokaides (GR), Panayiota Pyla (CY)
__________________________
Cities
How can we build innovative cities while preserving architectural heritage? Is it possible to find a balance between sustainable development and urban change? What response can we expect from the property development industry in a context of crisis? Where can we find successful strategies to fight against demolition? What can we learn from the past experiences of the Modern Movement that we can apply today in urban developments?
[S04] Reuse and Valorisation of Modern Architecture in Small Towns: Images, Plans, Strategies / Emma Tagliacollo (IT)
Motel Trogir Project: Protecting Croatia’s Post-WWII Architecture
Lidija Mićin (HR)
The Past and the Future of the Soviet Rural Architecture in Estonia
Laura Ingerpuu (EE)
Democratic Ideas in Concrete: Protection and Valorization of a Modernistic Building Environment in Norway
Kristian Reinfjord (NO)
The INA-Casa Housing Estate of Mario Ridolfi and Wolfgang Frankl in Cerignola: Analysis and Intervention Strategies
Raffaella Maddaluno (IT/PT)
[S05] Urban Conservation, Modern Heritage and Public Policies: Towards a Sustainable Approach / Horacio Torrent (CL)
A Change of Scale for Sustainable Interventions on Modern Heritage
Roberta Grignolo (IT)
Conservation of 1918-1939 Modern Neighbourhoods in Present-day Krakow
Maciej Motak (PL)
Borovo – from the City of Modern Architecture to the Listed Heritage as Historical Industrial Complex
Ines Ambruš (HR), Denis Ambruš (HR)
Tel Aviv's White City. 12 Years since UNESCO's Designation
Horacio Schwartz (IL), Raquel Rapaport (IL)
Modernist Gdynia. Challenges of Heritage-Based Development
Marek Stępa (PL), Robert Hirsch (PL)
__________________________
Public Spaces
New attractions and activities are constantly being promoted in order to hold the interest of the public: how can we reconcile innovation with the preservation of recreational areas? How can we manage intervention in areas belonging to many different stakeholders? What are the chief present-day problems in public areas? How should we protect and improve modern urban space?
[S06] Reinventing Modern Children’s Spaces and Places / Alexandra Alegre (PT), Teresa Heitor (PT), Sandra Marques Pereira (consultant) (PT)
“Today’s Child is Tomorrow’s State”: Kibbutz Children’s House as Nursery for the Good Zionist Subject 1922–1948
Yael Allweil (IL)
35 Italian Schools to Save: the “Valdadige” Schools Designed by the Studio Architetti Valle
Paola Virgioli (IT)
Game, Function and Art: Children's Playground Artefacts in Post-war Czechoslovakia
Klára Brůhová (CZ)
From Playgrounds to Recreation Centres for People of All Ages: Alfred Trachsel and the Case of Zurich
Marco Di Nallo (CH)
[S07] Large Spaces into Specific Places: The Challenges of Converting Buildings for Cultural Uses / Timo Tuomi (FI)
Discussion on the Reuse of Industrial Heritage and Relics into Cultural Industry Clusters in China
Lian Hu (CH)
Improving the Quality of Urban Life through Culture-led Regeneration
Delaram Ashtari (IR)
Keeping Continuity of Identity in a Changing Society
Fumiko Ikemoto (JP)
Adaptive Reuse in Industrial Buildings – An Architectural Evaluation of Ankara's CerModern Art Gallery
Emre Dedekargınoğlu (TR)
From Bunker to Place of Art. The Adaptive Reuse of WWII Air Raid Shelters in Wrocław (Breslau)
Grazyna Hryncewicz-Lamber (PL)
__________________________
Complexes
Complexes are groups of ensembles of buildings that complement each other. As in a living being, when one of the organs has to be taken out, the body struggles to survive. Their sheer size and scale make the renovation of obsolete complexes a long and challenging task, but one with infinite possibilities. Which strategies have succeeded best in the renovation of complexes? Which elements can be removed and which can be added while still preserving unity?
[S08] Industrial Buildings and Areas as Zones of Transformation / Aino Niskanen (FI)
Converting Historical Industrial Complexes in European Cities: Best Practices
Heike Oevermann (DE)
Research on the Existing Condition of MHCMSP Modern and Contemporary Industrial Heritage Protection and Reutilization in China
Songsong Li (CN), Subin Xu (CN)
Modern Factories for the New Economy
Nina Rappaport (US)
Design with History: The Redevelopment of the Industrial Area Oostenburg
Wido Quist (NL), Sara Stroux (NL)
Prefabricated Industrial Architecture in Italy. Preservation versus Transformation
Francesca Albani (IT)
[S09] Conservation Planning for C20 Buildings / Catherine Croft (UK)
“Preserving the Ephemeral”: Capturing what Makes the Eames House Special through Conservation Planning
Susan MacDonald (US), Sheridan Burke (AU)
Conservation Plan and Restoration Work of the Ranzan Country Club Clubhouse
Mitsuru Hirai (JP), Ryohei Kumagai (JP), Sayu Yamaguchi (JP), Naoto Suyama (JP)
The Queensland Cultural Centre, Australia – The Listing of a Modernist Complex
Kristina Loschetter-Gibson (LU), Pascal Loschetter (UK)
Conservation and Regeneration Plan of a Former Industrial Complex in Rome
Alessandra Marin (IT)
[S10] The Modern Campus: Landscape Identity and Architectural Adaptation / Hannah Lewi (AU), Cameron Logan (AU)
US Public College Expansion & Development, 1933-76
Jon Buono (US)
Introducing a 3-Level Approach for the Identification and Analysis of Impacts on Modern Heritage Sites: The Case of the Campus of the Ciudad Universitaria de Caracas
Adriana Salas (CL), David Francis (UK)
University of São Paulo: A Campus and Modern Architecture
Mônica Camargo (BR)
Joining the Past with the Future. The Rescue and Adaptive Reuse of St Peter’s Seminary, Scotland
John Allan (UK)
[S11] Retrofitting the Modern: The Preservation of Post-war Social Housing Estates and their Adaptation to Contempor Edward Leung ary Environmental Standards / Luis M. Lus (ES), Lucía C. Pérez (ES)
Transforming to Preserve. An Inquiry into the Complexity of Heritage Values in Modern Social Housing: Hortaleza’s UVA, Madrid
Isabel Rodríguez Martín (ES), Guiomar Martín Domínguez (ES)
Regenerating Modern Housing in Denmark: Considering Sustainability and Energy Retrofitting in the Lifecycle of Social Housing Estates
Terri Peters (CA)
Brøndby Strand to Grønby Strand
Poul Sverril (DK)
[S12] Revisiting African Modernism / Miles Glendinning (UK), Ola Uduku (UK)
Visions through Innovation, André Ravéreau’s 10 km Plan for the Valley of M’Zab
Daniela Ruggeri (IT)
From Endurance to Resilience: Saurimo School Complex, Angola
Margarida Quintã (PT/CH)
The Right to the City. Lobito and Francisco Castro Rodrigues
Zara Ferreira (PT)
Early Ghanaian Architects
Kuukuwa Manful (GH)
Mediation in the Work of Revel Fox: Key Buildings Built Between 1955 and 1973
Mike Scurr (ZA)
__________________________
Buildings
What are the chief motivations that drive people to demolish modern buildings in each different country - and how can we combat these? How can we preserve character and memory in reuse projects? Are the increasing calls for the raising of environmental standards beneficial or harmful to heritage conservation? Which are the most effective new strategies to “design over a design”?
[S13] “A Mass of Tradition and Association”: Reviving and Reliving the Buildings of Brutalism / Inbal Gitler (IL), Ruth Verde Zein (BR)
William Morgan in Florida: Tropical Brutalism in the Age of Consensus
Jean-François Lejeune (US)
Sirius Towers: Surviving Redevelopment
Leigh Hanekom (AU)
Reliving and Reviving Brutalist Concrete Tower in Lithuania
Aušra Černauskienė (LT)
“Ape Rock” or an Icon of Brutalist Architecture in Germany?
Monika Motylinska (DE)
The Brutalist City: The Case of Kuwait’s New Souqs
Sara Soares (KW)
[S14] Conservation and Reuse of Modern Movement Houses / Louise Noelle Gras (MX)
“A House to Be Lived in, Not a Museum”. Reuse of a Protected Icon
Elisabeth Tostrup (NO)
Casa Zentner: Development of a Conservation Strategy
Giacinta Jean (CH), Roberta Martinis (CH), Davide Fornari (CH)
Between Tradition and Modernity: Design, Construction, Life and Conservation of a 1960s Portuguese House
Hugo Farias (PT)
Holiday Houses Reuse and Rehab of Modern Heritage
Tiago Freitas (PT)
Heritage@Risk – Adaptive Reuse of Pierre Jeanneret House – Chandigarh
Sangeeta Bagga (IN), Sathish Sethuraman (IN)
[S15] Modern Healthcare Architecture: Obsolescence and Transformation / Renato Costa (BR), Ana Amora (BR), Claudio Galeno-Ibaceta (CL), Daniela Arnaut (PT)
Conservative Surgery Method for the Reuse of a Modern Hospital in Yokosuka
Kenji Watanabe (JP), Waeovichian Abhichartvorapan (JP)
Case Study: Ernest Weissmann’s Hospital Buildings as a Neues Bauen Platform
Tamara Klarin (HR)
Obsolescence and Future of Paimio Sanatorium (1929–1933) by Alvar Aalto
Jonas Malmberg (FI)
Sicilian Sanatoriums of the 1930s. Knowing them to Preserve them
Tiziana Basiricò (IT)
From White Wall to Light Room: Transfiguration of Sanatoriums for Tuberculosis, between Cottinelli Telmo and Eduardo Souto de Moura
José Avelãs Nunes (PT)
[S16] Intangible Heritage and Re-Design / Sara Stroux (NL)
Seduction and Fantasy in the Conversion of Cinema Theatres
Joana Gouveia Alves (PT)
Unstitching Rex Trueform: A Short Biography of a Building from Clothing Factory to Call Centre
Ilze Wolff (ZA)
Changing Image. Different Ways to Face the Intangible Heritage of Modern Social Housing
Dorotea Ottaviani (UK)
Beyond Buildings Themselves: Rethinking Contemporary Architecture through the Preservation of Modern Architectural Ideas
Oren Ben Avraham (IL)
[S17] 50 Years after the Second Vatican Council. Taking the Modern Church into the 21st Century / Sven Sterken (BE), Thomas Coomans (BE), Luc Verpoest (respondent) (BE)
Modern Sacred Heritage in Barcelona. Balances and Future Challenges
Alba Arboix-Alió (ES), Cristina Fontanals (ES)
Resistance to Oppression – Case Study of the Hungarian Catholic Church Architecture 1945-1989
Erzsébet Urbán (HU), Zorán Vukoszávlyev (HU)
Exploring New Territories: The Shared Use of the Parkwijk Church in Turnhout
Eva Weyns (BE)
Senhora da Boavista, a Church by Agostinho Ricca for the 21st Century
João Marques (PT)
Use and Adaptation of the Experimental Space in the Divino Espírito Santo do Cerrado Church – Lina Bo Bardi, 1976
Ariel Lazzarin (BR)
__________________________
Construction and Technology
What are the most up-to-date technologies that can improve living in modern buildings? Which are the latest technologies to conserve and restore the materiality of modern buildings? Within the decision-making process, how can we deal with “authoritative” changes? What are the most pertinent and recent case studies in modern architectural heritage restoration? Is it possible to avoid disastrous interventions?
[S18] Structures of the Modern Movement in the post-WWII, Post-colonial Societies / Jong Soung Kimm (KR)
Adaptive Reuse of Modern School Building in Post-Colonial Cyprus
Sevil Aydinlik (CY), Hıfsiye Pulhan (CY), Türkan Ulusu Uraz (CY)
Umaid Bhawan Palace: From a Temple-mountain Palace to a Palace Hotel Museum
Cláudia Porto (BR)
[S19] Balancing Material Selection Process with Conservation / Kyle Normandin (US)
How Choice of Material is Balanced between Notions of Authenticity and Technical Know-how
Søren Bak-Andersen (DK)
The Glass Walls of the Brazilian Palace of Congress
Bruna Lima (BR)
Conservation of Modern Architecture and the Adaptation of New Requirements
Giovanna Franco (IT), Stefano Musso (IT)
Passion for Tong Lau, the 20th Century Urban Vernacular Block of Hong Kong: Conservation and Adaptive Reuse of Tong Lau Ensemble in Mallory Street, Wan Chai, Hong Kong
Edward Leung (HK)
[S20] Innovative Construction Experiments / Tapani Mustonen (FI)
Corrugated Iron – A Historical or Modern Material of the Building Envelope?
Seija Linnanmäki (FI)
“AL-Cast, a Revolutionary New Type of Architectural Material”: History and Conservation Issues
Giulia Marino (CH)
Rationalist Architecture in Romagna, Italy. Towards Better Preservation
Giulia Favaretto (IT), Marco Pretelli (IT), Leila Signorelli (IT)
Renovation of a House Designed by Emil Lange – Successes and Failures
Jadwiga Urbanik (PL)
A Study of the History of the Tokyo Bunka Kaikan (Tokyo Festival Hall) through the Documentation Relating to the Renovations of its Facilities
Yoshiyuki Yamana (JP)
__________________________
Interior Design and Furniture
When a building is reused, what happens to its furniture? Is it possible to conserve the concept of total work of art when a new use is imposed? Is the musealization of entire interior layouts a proper option? How can we reuse a building without destroying its character? How can one preserve modern interior designs and furnishings? How can we find a balance between the interior and its surroundings, the detail scale and the concept of global design?
[S21] The Modern Interior – Toward a Re-Evaluation in the Context of Adaptive Reuse / Zsuzsanna Böröcz (BE), Bárbara Coutinho (PT)
Adapting the Modern Interior: Variations on an Emphatic Approach
Bie Plevoets (BE), Saidja Heynickx (BE)
The Recognition of the Founding Values in the Modern Interior
Gioconda Cafiero (IT), Viviana Saitto (IT)
Nomadic or Sedentary: on the Reuse of Modernist Interiors
Sônia Marques (BR)
Lina Cubed: 3 Projects, 3 Different Spheres and Scales, 3 Different Stories
Marta Peixoto (BR)
__________________________
Theory
How present-day concerns influence the historian enquiries to the past? Which theoretical matters are imperative today and why? Which buildings and sites have not yet been thoroughly studied? How the prominent architects of the Modern Movement were educated and which studying activities can we transpose to the future? Which is the role of education and acknowledgment nowadays in the preservation of modern heritage? What new insights can we arrive at concerning modern theories and history of architecture? What is still left to learn from the leading theorists of the 20th Century? What is the future of modern heritage conservation? Can we establish a network of experts to help to act in developing countries where the pressures of rapid growth impel the destruction of Modern Buildings? In the context of a new society substantially based on communication, what is the future of documentation?
[S22] Between Theory and Practice in the Conservation of Modern Heritage / Andrea Canziani (IT)
Local and Transnational: Modern European Housing Estates as Heritage
Katja Hasche (DE)
Good Heritage Action and the Possibilities for Reused Buildings
Cristina del Bosch (ES)
Integrity and Authenticity when Restoring and Reusing Modern Heritage
Miia Perkkiö (FI)
Beyond Materiality: Design as Heritage
Ana Pellegrini (BR)
[S23] CIAM Revisited / Carlos Eduardo Comas (BR)
The Athens Charter IΙ: A Dialectic Grid
Tilemachos Andrianopoulos (GR)
Bakema and Scharoun Revisited through Postwar CIAM
Mara Eskinazi (BR)
The Conservation of the Lijnbaan, Rotterdam
Lucas van Zuijlen (NL)
CIAM Urbanism Revisited. Modernist Mass Housing Estates in Spain: Best, Good, Standard, Poor (BGSP)
Javier Monclús (ES), Carmen Medina (ES)
On Circulation: Lina Bo and CIAM’s Fourth Function
Cláudia Cabral (BR)
[S24] Modern Housing and the Aesthetics of Growth and Change / Dirk van den Heuvel (NL), Nelson Mota (NL)
Which Second Life? Adaptive Reuse as a Contested Paradigm
Maren Harnack (DE), Jörg Stollmann (DE)
UJ Klarenstraat, Amsterdam: The Transformation of a 1950s Modern Housing Block
Patricia van Ulzen (NL)
Strategies for Adaptive Reuse: High-Density State Housing in Kuwait
Asseel Al-Ragam (KW)
Living a Manifesto: The Second Life of EDF’s Housing Towers in Ivry-sur-Seine (Atelier de Montrouge, 1963-67)
Catherine Blain (FR)
[S25] Education for Reuse / Gonçalo Canto Moniz (PT), Carolina Quiroga (AR), Uta Pottgiesser (DE)
Teaching Preservation: The Experience of the Laboratory of Techniques and Preservation of Modern Architecture, École Polytechnique Fédérale de Lausanne (EPFL), 2007-2016
Franz Graf (CH)
Training in the Conservation of Modern Architecture: A Latin American Experience
Fernando Moreira (BR)
Learning from Modern Heritage: Methodological Tools for Re-thinking Education in Conservation
Andrea Canziani (IT), Andrea Luciani (IT), Margherita Pedroni (MM)
Across Disciplinary and National Borders: A Pedagogical Tool for Reuse
Sandra Marques Pereira (PT), Jim Roche (IE)
Crossover of Generations: A Participatory Approach to Heritage Education and Reuse of Modern Heritage
Fang-Jay Rong (TW), Mingli Lee (TW)
[S26] Reuse as Activism: Towards Hybrid Strategies of Curation and Preservation of Modern Architectural Heritage / Henrieta Moravčíková (SK)
New Practice? On the Process of Preservation of Peter Behrens’s Synagogue in Žilina
Peter Szalay (SK)
Breaking Old Paradigms – the Case of Savin Sever’s Printing Shop Building in Ljubljana
Andrej Hrausky (SI)
Squatting the City: An Anarchistic Urban Development in the Former Massó Canning Factory
Eva Hierzer (AT)
Waking Up the Sleeping Districts: Excursion as a Hybrid Strategy
Indrė Ruseckaitė (LT)
[S27] Docomomo International of Tomorrow / Maristella Casciato (CA), France Vanlaethem (CA)
Docomomo and the Ongoing Machinist Tradition
Maximiano Atria (CL)
Roberto Segre (1934-2013): A Case Study on Docomomo and the Path of Modern Architectural History
Anat Falbel (BR), Gustavo Rocha-Peixoto (BR)
[S28] Exploring Issues of Adaptivity – Theory and Practice / Marieke Kuipers (NL)
Reform Follows Function? Reflections on the Reuse of Modern Buildings
Eduardo Fernandes (PT)
André Lurçat’s Karl-Marx School in Paris Suburbs: Restoration and Adaptation of a Major Landmark of the Modern Movement
Christiane Schmuckle-Mollard (FR)
Transforming an Icon on its own Terms: Repurposing Kahn’s Richards Building
David Fixler (US)
An Evolving Approach to Adaptation + Additions atop Melbourne’s Skyline
Alistair Ravenscroft (AU), Hannah Lewi (AU)
[S29] Disruption and Continuity: The Challenge of Conversive Modernism / Panayotis Tournikiotis (GR)
Continuity by Change – 3 Ways of Conversion in Modern Architecture. The Case of Gdynia
Maria Sołtysik (PL)
Adaptive Reuse of Industrial Heritage: Resilience or Irreparable Loss?
Nilufer Yoney (TR), Burak Asiliskender (TR), Aysegul Özer (GR)
The Inohana Memorial Hall: Change and Continuity
Sumiko Ebara (JP)
The Cultura Artística Theatre: A Controversial Reconstruction
Paulo Bruna (BR)
Post-war Modernism in Helsinki City Centre: Heritage or Material for Reuse?
Johanna Björkman (FI)
SPECIAL SESSIONS / PARALLEL INITIATIVES
[RT1] Nordic Baltic Countries, Adaptive Reuse, Multi Family Housing Schemes / Ola Wedebrunn (DK)
Timo Tuomi (FI)
Aino Niskanen (FI)
Tapani Mustonen (FI)
Ketil Kiran (NO)
Laura Ingerpuu (EE)
Søren Vadstrup (DK)
Søren Bak-Andersen (DK)
Poul Sverrild (DK)
[RT2] “Mapping Public Housing” in Portugal, the Contemporary Challenges of its Reuse / Rui Ramos (PT), Marta Cruz (PT)
Mapping Public Housing: A Critical Review of the State-Subsidised Residential Architecture in Portugal (1910-1974). Origin, Foundation and Structure of the Research Project
Rui Ramos (PT), Marta Cruz (PT)
The Square House Architecture. Finding a Story Between Model and Type
Eliseu Gonçalves (PT)
A History of Adaptation: The Three Stages of the Affordable Houses Programme
Sérgio Silva (PT)
Regional Architects Network: The Spread of Modernity by the Affordable Income Houses Programme (Economic Housing)
Maria Tavares (PT)
Affordable Housing and the Development of Modern City
Teresa Cálix (PT)
Final Debate
Raquel Paulino (PT), Tiago Mota Saraiva (PT)
[RT3] Asian Modernisms / Johannes Widodo (SG), Shin Muramatsu (JP)
Southeast Asian modernisms
Johannes Widodo (SG)
East Asian modernisms
Shin Muramatsu (JP)
Japan modernisms
Yoshiyuki Yamana (JP)
Macau modernisms
Rui Leao (MO)
[RT4] MoMoWo: Women and Modern Movement Heritage / Emília Garda (PT), Caterina Franchini (IT), Helena Souto (PT)
[RT5] Docomomo’s 25th+1 Anniversary, Time for Adaptive Re-thinking? / Hubert-Jan Henket, Stella Maris Casal
Towards the Future of MoMo and DoCo
Hubert-Jan Henket (ML)
MoMo towards the Future
Maija Kairamo (FI)
The Elephant in the docomomo Room
Allen Cunningham (UK)
Looking Forward?...!
Jorge Gazaneo (AR)
Protecting the Invisible
John Allan (UK)
Modern Movement: from Continous care to Artificial Breathing
Ruggero Tropeano (IT)
Preserving the Residental MoMo Houses and Develop them into House Museums (when necessary)?
Iveta Cerna (CZ)
[RT6] Exploring the Links between History and Conservation of Modernist Housing Complexes: a EAHN Roundtable / Gaia Caramellino (IT), Filippo De Pieri (IT)
Carmen Díez Medina (EINA - Universidad de Zaragoza)
Miles Glendinning (ESALA - University of Edinburgh)
Javier Monclús (EINA - Universidad de Zaragoza)
Dirk van den Heuvel (TU Delft)
Ana Vaz Milheiro (Escola de Tecnologias e Arquitetura - Instituto Universitário de Lisboa)
14th international conference
Adaptive reuse: The modern movement towards the future
6-9 SEPTEMBER 2016
Calouste Gulbenkian Foundation
Lisbon, Portugal
TUESDAY 6 SEPTEMBER
10.00-15:00 CONFERENCE ACCREDITATION
DOCOMOMO DESK – CALOUSTE GULBENKIAN FOUNDATION / CONGRESS CENTER
10:00-15:00 ADVISORY BOARD AND INTERNATIONAL SPECIALISTS COMMITTEE MEETINGS
ROOM C, ROOM 1, ROOM 2, ROOM 3, ROOM 4, FOYER ROOM
16:00-18:00 OPENING CEREMONY
Álvaro Siza, Juhani Pallasmaa [KN1]
MAIN AUDITORIUM
WEDNESDAY·7 SEPTEMBER
9:00-10:00 Gonçalo Byrne · Joan Busquets · Josep Maria Montaner (mod.) [KN2] AUDITORIUM 2
10:00-10:10 BREAK
10:10-12:00
Outside In:
Landscape and Building
Marc Treib
[S02]
AUDITORIUM 2
Modern Housing and
the Aesthetics of Growth and Change
Dirk van den Heuvel, Nelson Mota
[S24]
AUDITORIUM 3
Conservation Planning for C20 Buildings
Catherine Croft
[S09]
ROOM 1
50 Years after the Second Vatican Council. Taking the Modern Church Into the 21th Century
Sven Sterken, Thomas Coomans, Luc Verpoest
[S17]
ROOM 2
Nordic Baltic Countries, Adaptive Reuse,Multifamily Housing Schemes
Ola Wedebrunn
[RT1]
ROOM 4
12:00-12:15 15 IDC NEXT CONFERENCE PROPOSALS. AUDITORIUM 2
12:00-13:00 LUNCH BREAK
13:00-14:50
Urban Conservation, Modern Heritage and Public Policies: Towards a Sustainable Approach
Horacio Torrent
[S05]
AUDITORIUM 2
Reuse as Activism: Towards Hybrid Strategies of Curating and Preservation
Henrieta Moravcíková
[S26]
AUDITORIUM 3
Modern Healthcare Architecture: Obsolescence and Transformation
Renato Costa, Ana Amora, Claudio Galeno-Ibaceta, Daniela Arnaut
[S15]
ROOM 1
Marginal Landscapes
Jan Haenraets, Andrew Saniga
[S01]
ROOM 2
“Mapping Public Housing” in Portugal, the Contemporary Challenges of its Reuse
Rui Ramos, Marta Cruz
[RT2]
ROOM 4
14:50-15:00 BREAK
15:00-16:50
Conservation and Reuse of Modern Movement Houses
Louise Noelle Gras
[S14]
AUDITORIUM 2
Between Theory and Practice in the Conservation of Modern Heritage
Andrea Canziani
[S22]
AUDITORIUM 3
Industrial Buildings and Areas as Zones of Transformation
Aino Niskanen
[S08]
ROOM 1
Balancing Material Selection Process with Conservation
Kyle Normandin
[S19]
ROOM 2
Asian Modernisms
Johannes Widodo, Shin Muramatsu
[RT3]
ROOM 4
16:50-17:00 BREAK
17:00-18:00 Rem Koolhaas [KN3] MAIN AUDITORIUM
THURSDAY · 8 SEPTEMBER
9:00-10:00 João Luís Carrilho da Graça · João Gomes da Silva · Rui Alexander (mod.) [KN4] AUDITORIUM 2
10:00-10:10 BREAK
10:10-12:00
Reinventing Modern Children’s Spaces and Places
Alexandra Alegre, Teresa Heitor, Sandra Marques Pereira
[S06]
AUDITORIUM 2
Education for Reuse
Gonçalo Canto Moniz, Carolina Quiroga, Uta Pottgiesser
[S25]
AUDITORIUM 3
Retrofitting the Modern: The Preservation of Post-war Social Housing Estates
Luis M. Lus, Lucía C. Pérez
[S11]
ROOM 1
Structures of the Modern Movement in the post-WWII, Post-colonial Societies
Jong Soung Kimm
[S18]
ROOM 2
Docomomo International of Tomorrow
Maristella Casciato, France Vanlaethem
[S27]
ROOM 4
12:00-13:00 LUNCH BREAK
13:00-14:50 council meeting. ROOM 1
14:50-15:00 BREAK
15:00-16:50
“A Mass of Tradition and Association”: Reviving and Reliving the Buildings of Brutalism
Inbal Gitler, Ruth Verde Zein
[S13]
AUDITORIUM 2
Exploring Issues of Adaptivity – Theory and Practice
Marieke Kuipers
[S28]
AUDITORIUM 3
Reuse and Valorisation of Modern Architecture in Small Towns: Images, Plans, Strategies
Emma Tagliacollo
[S04]
ROOM 2
The Modern Interior – Toward a Re-Evaluation in the Context of Adaptive Reuse
Zsuzsanna Borocz, Bárbara Coutinho
[S21]
ROOM 3
MoMoWo: Women and Modern Movement Heritage
Emília Garda, Caterina Franchini,
Helena Souto
[RT4]
ROOM 4
16:50-17:00 BREAK
17:00-18:00 Lacaton & Vassal [KN5] MAIN AUDITORIUM
18:30-20:30 Launching of Angola Cinemas – Roundtable and Cocktail GARDEN OF THE GOETHE INSTITUT LISBOA
FRIDAY · 9 SEPTEMBER
9:00-10:00 Winfried Brenne [KN6] AUDITORIUM 2
10:00-10:10 BREAK
10:10-12:00
CIAM REVISITED
Carlos Eduardo Comas
[S23]
AUDITORIUM 2
Revisiting African Modernism
Miles Glendinning, Ola Uduku
[S12]
AUDITORIUM 3
Innovative Construction Experiments
Tapani Mustonen
[S20]
ROOM 1
Architecture and Tourism: Rethinking Modern Leisurescapes
Susana Lobo, Macarena Cortés
[S03]
ROOM 2
Docomomo’s 25th+1 Anniversary, Time for Adaptive Re-thinking?
Hubert-Jan Henket, Stella Maris Casal
[RT5]
ROOM 4
12:00-13:00 LUNCH BREAK
13:00-14:50
Disruption and Continuity: The Challenge of Conversive Modernism
Panayotis Tournikiotis
[S29]
AUDITORIUM 2
Large Spaces into Specific Places: The Challenges of Converting Buildings for Cultural Uses
Timo Tuomi
[S07]
AUDITORIUM 3
Intagible Heritage and Re-design
Sara Stroux
[S16]
ROOM 1
The Modern Campus: Landscape Identity and Architectural Adaptation
Hannah Lewi,
Cameron Logan
[S10]
ROOM 2
EAHN: Links between History and Conservation of Housing Complexes
Gaia Caramellino, Filippo De Pieri
[RT6]
ROOM 4
14:50-15:00 BREAK
15:00-17:00 Caruso St John [KN7]
CLOSING CEREMONY
MAIN AUDITORIUM
21:00-23:00 CLOSING DINNER & PARTY
GARE MARÍTIMA DE ALCÂNTARA – Salão Almada Negreiros
__________________________
SESSIONS & PAPERS
Landscapes
What new challenges are there in the field of landscape conservation? What are the key questions related to modern authenticity in landscape? How did landscape frame the regionalist approach to Modern Movement and its preservation? Which techniques are available nowadays to document landscape? How can we increase awareness of the importance of landscape architecture in the renovation of Modern ensembles and neighbourhoods?
[S01] Marginal Landscape / Jan Haenraets (BE), Andrew Saniga (AU)
Are Modern Designed Landscapes, Cultural Landscapes?
Nicole Valois (CA)
Residual Landscapes: Reclaiming Hong Kong’s Lost Urban Spaces
Peter Ferretto (HK)
Reclamation Landscapes of the Venice Lagoon. The Urgency of Conservation and Reuse of the Rural Settlement of Le Trezze (Portegrandi)
Sara Di Resta (IT)
Marginal Structures: Bus Stops throughout the Former Soviet Landscape
Yanis Díaz (DE)
[S02] Outside In: Landscape and Building / Marc Treib (US)
Consideration of Time in Landscape and Building
Tiago Torres-Campos (UK)
Landscapes and Sanatorium: The Changing Role of the Natural Site in the Cure for Tuberculosis
Eva Eylers (UK)
The Fate of Landscape: Place and Architecture in the Works of Hannes Meyer
Raquel Franklin (MX)
The Creation of an Urban Landscape
Ana Tostões (PT), Aurora Carapinha (PT)
[S03] Architecture and Tourism: Rethinking Modern Leisurescapes / Susana Lobo (PT), Macarena Cortés (CL)
Architecture and Spirit: The Role of Tourist Resorts for Public Servants during Late Portuguese Colonialism
Ana Vaz Milheiro (PT)
Branding the Greek Vision for Tourism: The Xenia Network
Myrianthe Moussa (GR)
Ruins of Mass Tourism in Italy. A Conceptual and Functional Reinterpretation of Tourist Architectures of the 1950s and 1980s in the mid-Adriatic Landscape
Sara Cipolletti (IT)
Leisure-scapes and Conflict-scapes: The Famagusta Modern Coastline
Petros Phokaides (GR), Panayiota Pyla (CY)
__________________________
Cities
How can we build innovative cities while preserving architectural heritage? Is it possible to find a balance between sustainable development and urban change? What response can we expect from the property development industry in a context of crisis? Where can we find successful strategies to fight against demolition? What can we learn from the past experiences of the Modern Movement that we can apply today in urban developments?
[S04] Reuse and Valorisation of Modern Architecture in Small Towns: Images, Plans, Strategies / Emma Tagliacollo (IT)
Motel Trogir Project: Protecting Croatia’s Post-WWII Architecture
Lidija Mićin (HR)
The Past and the Future of the Soviet Rural Architecture in Estonia
Laura Ingerpuu (EE)
Democratic Ideas in Concrete: Protection and Valorization of a Modernistic Building Environment in Norway
Kristian Reinfjord (NO)
The INA-Casa Housing Estate of Mario Ridolfi and Wolfgang Frankl in Cerignola: Analysis and Intervention Strategies
Raffaella Maddaluno (IT/PT)
[S05] Urban Conservation, Modern Heritage and Public Policies: Towards a Sustainable Approach / Horacio Torrent (CL)
A Change of Scale for Sustainable Interventions on Modern Heritage
Roberta Grignolo (IT)
Conservation of 1918-1939 Modern Neighbourhoods in Present-day Krakow
Maciej Motak (PL)
Borovo – from the City of Modern Architecture to the Listed Heritage as Historical Industrial Complex
Ines Ambruš (HR), Denis Ambruš (HR)
Tel Aviv's White City. 12 Years since UNESCO's Designation
Horacio Schwartz (IL), Raquel Rapaport (IL)
Modernist Gdynia. Challenges of Heritage-Based Development
Marek Stępa (PL), Robert Hirsch (PL)
__________________________
Public Spaces
New attractions and activities are constantly being promoted in order to hold the interest of the public: how can we reconcile innovation with the preservation of recreational areas? How can we manage intervention in areas belonging to many different stakeholders? What are the chief present-day problems in public areas? How should we protect and improve modern urban space?
[S06] Reinventing Modern Children’s Spaces and Places / Alexandra Alegre (PT), Teresa Heitor (PT), Sandra Marques Pereira (consultant) (PT)
“Today’s Child is Tomorrow’s State”: Kibbutz Children’s House as Nursery for the Good Zionist Subject 1922–1948
Yael Allweil (IL)
35 Italian Schools to Save: the “Valdadige” Schools Designed by the Studio Architetti Valle
Paola Virgioli (IT)
Game, Function and Art: Children's Playground Artefacts in Post-war Czechoslovakia
Klára Brůhová (CZ)
From Playgrounds to Recreation Centres for People of All Ages: Alfred Trachsel and the Case of Zurich
Marco Di Nallo (CH)
[S07] Large Spaces into Specific Places: The Challenges of Converting Buildings for Cultural Uses / Timo Tuomi (FI)
Discussion on the Reuse of Industrial Heritage and Relics into Cultural Industry Clusters in China
Lian Hu (CH)
Improving the Quality of Urban Life through Culture-led Regeneration
Delaram Ashtari (IR)
Keeping Continuity of Identity in a Changing Society
Fumiko Ikemoto (JP)
Adaptive Reuse in Industrial Buildings – An Architectural Evaluation of Ankara's CerModern Art Gallery
Emre Dedekargınoğlu (TR)
From Bunker to Place of Art. The Adaptive Reuse of WWII Air Raid Shelters in Wrocław (Breslau)
Grazyna Hryncewicz-Lamber (PL)
__________________________
Complexes
Complexes are groups of ensembles of buildings that complement each other. As in a living being, when one of the organs has to be taken out, the body struggles to survive. Their sheer size and scale make the renovation of obsolete complexes a long and challenging task, but one with infinite possibilities. Which strategies have succeeded best in the renovation of complexes? Which elements can be removed and which can be added while still preserving unity?
[S08] Industrial Buildings and Areas as Zones of Transformation / Aino Niskanen (FI)
Converting Historical Industrial Complexes in European Cities: Best Practices
Heike Oevermann (DE)
Research on the Existing Condition of MHCMSP Modern and Contemporary Industrial Heritage Protection and Reutilization in China
Songsong Li (CN), Subin Xu (CN)
Modern Factories for the New Economy
Nina Rappaport (US)
Design with History: The Redevelopment of the Industrial Area Oostenburg
Wido Quist (NL), Sara Stroux (NL)
Prefabricated Industrial Architecture in Italy. Preservation versus Transformation
Francesca Albani (IT)
[S09] Conservation Planning for C20 Buildings / Catherine Croft (UK)
“Preserving the Ephemeral”: Capturing what Makes the Eames House Special through Conservation Planning
Susan MacDonald (US), Sheridan Burke (AU)
Conservation Plan and Restoration Work of the Ranzan Country Club Clubhouse
Mitsuru Hirai (JP), Ryohei Kumagai (JP), Sayu Yamaguchi (JP), Naoto Suyama (JP)
The Queensland Cultural Centre, Australia – The Listing of a Modernist Complex
Kristina Loschetter-Gibson (LU), Pascal Loschetter (UK)
Conservation and Regeneration Plan of a Former Industrial Complex in Rome
Alessandra Marin (IT)
[S10] The Modern Campus: Landscape Identity and Architectural Adaptation / Hannah Lewi (AU), Cameron Logan (AU)
US Public College Expansion & Development, 1933-76
Jon Buono (US)
Introducing a 3-Level Approach for the Identification and Analysis of Impacts on Modern Heritage Sites: The Case of the Campus of the Ciudad Universitaria de Caracas
Adriana Salas (CL), David Francis (UK)
University of São Paulo: A Campus and Modern Architecture
Mônica Camargo (BR)
Joining the Past with the Future. The Rescue and Adaptive Reuse of St Peter’s Seminary, Scotland
John Allan (UK)
[S11] Retrofitting the Modern: The Preservation of Post-war Social Housing Estates and their Adaptation to Contempor Edward Leung ary Environmental Standards / Luis M. Lus (ES), Lucía C. Pérez (ES)
Transforming to Preserve. An Inquiry into the Complexity of Heritage Values in Modern Social Housing: Hortaleza’s UVA, Madrid
Isabel Rodríguez Martín (ES), Guiomar Martín Domínguez (ES)
Regenerating Modern Housing in Denmark: Considering Sustainability and Energy Retrofitting in the Lifecycle of Social Housing Estates
Terri Peters (CA)
Brøndby Strand to Grønby Strand
Poul Sverril (DK)
[S12] Revisiting African Modernism / Miles Glendinning (UK), Ola Uduku (UK)
Visions through Innovation, André Ravéreau’s 10 km Plan for the Valley of M’Zab
Daniela Ruggeri (IT)
From Endurance to Resilience: Saurimo School Complex, Angola
Margarida Quintã (PT/CH)
The Right to the City. Lobito and Francisco Castro Rodrigues
Zara Ferreira (PT)
Early Ghanaian Architects
Kuukuwa Manful (GH)
Mediation in the Work of Revel Fox: Key Buildings Built Between 1955 and 1973
Mike Scurr (ZA)
__________________________
Buildings
What are the chief motivations that drive people to demolish modern buildings in each different country - and how can we combat these? How can we preserve character and memory in reuse projects? Are the increasing calls for the raising of environmental standards beneficial or harmful to heritage conservation? Which are the most effective new strategies to “design over a design”?
[S13] “A Mass of Tradition and Association”: Reviving and Reliving the Buildings of Brutalism / Inbal Gitler (IL), Ruth Verde Zein (BR)
William Morgan in Florida: Tropical Brutalism in the Age of Consensus
Jean-François Lejeune (US)
Sirius Towers: Surviving Redevelopment
Leigh Hanekom (AU)
Reliving and Reviving Brutalist Concrete Tower in Lithuania
Aušra Černauskienė (LT)
“Ape Rock” or an Icon of Brutalist Architecture in Germany?
Monika Motylinska (DE)
The Brutalist City: The Case of Kuwait’s New Souqs
Sara Soares (KW)
[S14] Conservation and Reuse of Modern Movement Houses / Louise Noelle Gras (MX)
“A House to Be Lived in, Not a Museum”. Reuse of a Protected Icon
Elisabeth Tostrup (NO)
Casa Zentner: Development of a Conservation Strategy
Giacinta Jean (CH), Roberta Martinis (CH), Davide Fornari (CH)
Between Tradition and Modernity: Design, Construction, Life and Conservation of a 1960s Portuguese House
Hugo Farias (PT)
Holiday Houses Reuse and Rehab of Modern Heritage
Tiago Freitas (PT)
Heritage@Risk – Adaptive Reuse of Pierre Jeanneret House – Chandigarh
Sangeeta Bagga (IN), Sathish Sethuraman (IN)
[S15] Modern Healthcare Architecture: Obsolescence and Transformation / Renato Costa (BR), Ana Amora (BR), Claudio Galeno-Ibaceta (CL), Daniela Arnaut (PT)
Conservative Surgery Method for the Reuse of a Modern Hospital in Yokosuka
Kenji Watanabe (JP), Waeovichian Abhichartvorapan (JP)
Case Study: Ernest Weissmann’s Hospital Buildings as a Neues Bauen Platform
Tamara Klarin (HR)
Obsolescence and Future of Paimio Sanatorium (1929–1933) by Alvar Aalto
Jonas Malmberg (FI)
Sicilian Sanatoriums of the 1930s. Knowing them to Preserve them
Tiziana Basiricò (IT)
From White Wall to Light Room: Transfiguration of Sanatoriums for Tuberculosis, between Cottinelli Telmo and Eduardo Souto de Moura
José Avelãs Nunes (PT)
[S16] Intangible Heritage and Re-Design / Sara Stroux (NL)
Seduction and Fantasy in the Conversion of Cinema Theatres
Joana Gouveia Alves (PT)
Unstitching Rex Trueform: A Short Biography of a Building from Clothing Factory to Call Centre
Ilze Wolff (ZA)
Changing Image. Different Ways to Face the Intangible Heritage of Modern Social Housing
Dorotea Ottaviani (UK)
Beyond Buildings Themselves: Rethinking Contemporary Architecture through the Preservation of Modern Architectural Ideas
Oren Ben Avraham (IL)
[S17] 50 Years after the Second Vatican Council. Taking the Modern Church into the 21st Century / Sven Sterken (BE), Thomas Coomans (BE), Luc Verpoest (respondent) (BE)
Modern Sacred Heritage in Barcelona. Balances and Future Challenges
Alba Arboix-Alió (ES), Cristina Fontanals (ES)
Resistance to Oppression – Case Study of the Hungarian Catholic Church Architecture 1945-1989
Erzsébet Urbán (HU), Zorán Vukoszávlyev (HU)
Exploring New Territories: The Shared Use of the Parkwijk Church in Turnhout
Eva Weyns (BE)
Senhora da Boavista, a Church by Agostinho Ricca for the 21st Century
João Marques (PT)
Use and Adaptation of the Experimental Space in the Divino Espírito Santo do Cerrado Church – Lina Bo Bardi, 1976
Ariel Lazzarin (BR)
__________________________
Construction and Technology
What are the most up-to-date technologies that can improve living in modern buildings? Which are the latest technologies to conserve and restore the materiality of modern buildings? Within the decision-making process, how can we deal with “authoritative” changes? What are the most pertinent and recent case studies in modern architectural heritage restoration? Is it possible to avoid disastrous interventions?
[S18] Structures of the Modern Movement in the post-WWII, Post-colonial Societies / Jong Soung Kimm (KR)
Adaptive Reuse of Modern School Building in Post-Colonial Cyprus
Sevil Aydinlik (CY), Hıfsiye Pulhan (CY), Türkan Ulusu Uraz (CY)
Umaid Bhawan Palace: From a Temple-mountain Palace to a Palace Hotel Museum
Cláudia Porto (BR)
[S19] Balancing Material Selection Process with Conservation / Kyle Normandin (US)
How Choice of Material is Balanced between Notions of Authenticity and Technical Know-how
Søren Bak-Andersen (DK)
The Glass Walls of the Brazilian Palace of Congress
Bruna Lima (BR)
Conservation of Modern Architecture and the Adaptation of New Requirements
Giovanna Franco (IT), Stefano Musso (IT)
Passion for Tong Lau, the 20th Century Urban Vernacular Block of Hong Kong: Conservation and Adaptive Reuse of Tong Lau Ensemble in Mallory Street, Wan Chai, Hong Kong
Edward Leung (HK)
[S20] Innovative Construction Experiments / Tapani Mustonen (FI)
Corrugated Iron – A Historical or Modern Material of the Building Envelope?
Seija Linnanmäki (FI)
“AL-Cast, a Revolutionary New Type of Architectural Material”: History and Conservation Issues
Giulia Marino (CH)
Rationalist Architecture in Romagna, Italy. Towards Better Preservation
Giulia Favaretto (IT), Marco Pretelli (IT), Leila Signorelli (IT)
Renovation of a House Designed by Emil Lange – Successes and Failures
Jadwiga Urbanik (PL)
A Study of the History of the Tokyo Bunka Kaikan (Tokyo Festival Hall) through the Documentation Relating to the Renovations of its Facilities
Yoshiyuki Yamana (JP)
__________________________
Interior Design and Furniture
When a building is reused, what happens to its furniture? Is it possible to conserve the concept of total work of art when a new use is imposed? Is the musealization of entire interior layouts a proper option? How can we reuse a building without destroying its character? How can one preserve modern interior designs and furnishings? How can we find a balance between the interior and its surroundings, the detail scale and the concept of global design?
[S21] The Modern Interior – Toward a Re-Evaluation in the Context of Adaptive Reuse / Zsuzsanna Böröcz (BE), Bárbara Coutinho (PT)
Adapting the Modern Interior: Variations on an Emphatic Approach
Bie Plevoets (BE), Saidja Heynickx (BE)
The Recognition of the Founding Values in the Modern Interior
Gioconda Cafiero (IT), Viviana Saitto (IT)
Nomadic or Sedentary: on the Reuse of Modernist Interiors
Sônia Marques (BR)
Lina Cubed: 3 Projects, 3 Different Spheres and Scales, 3 Different Stories
Marta Peixoto (BR)
__________________________
Theory
How present-day concerns influence the historian enquiries to the past? Which theoretical matters are imperative today and why? Which buildings and sites have not yet been thoroughly studied? How the prominent architects of the Modern Movement were educated and which studying activities can we transpose to the future? Which is the role of education and acknowledgment nowadays in the preservation of modern heritage? What new insights can we arrive at concerning modern theories and history of architecture? What is still left to learn from the leading theorists of the 20th Century? What is the future of modern heritage conservation? Can we establish a network of experts to help to act in developing countries where the pressures of rapid growth impel the destruction of Modern Buildings? In the context of a new society substantially based on communication, what is the future of documentation?
[S22] Between Theory and Practice in the Conservation of Modern Heritage / Andrea Canziani (IT)
Local and Transnational: Modern European Housing Estates as Heritage
Katja Hasche (DE)
Good Heritage Action and the Possibilities for Reused Buildings
Cristina del Bosch (ES)
Integrity and Authenticity when Restoring and Reusing Modern Heritage
Miia Perkkiö (FI)
Beyond Materiality: Design as Heritage
Ana Pellegrini (BR)
[S23] CIAM Revisited / Carlos Eduardo Comas (BR)
The Athens Charter IΙ: A Dialectic Grid
Tilemachos Andrianopoulos (GR)
Bakema and Scharoun Revisited through Postwar CIAM
Mara Eskinazi (BR)
The Conservation of the Lijnbaan, Rotterdam
Lucas van Zuijlen (NL)
CIAM Urbanism Revisited. Modernist Mass Housing Estates in Spain: Best, Good, Standard, Poor (BGSP)
Javier Monclús (ES), Carmen Medina (ES)
On Circulation: Lina Bo and CIAM’s Fourth Function
Cláudia Cabral (BR)
[S24] Modern Housing and the Aesthetics of Growth and Change / Dirk van den Heuvel (NL), Nelson Mota (NL)
Which Second Life? Adaptive Reuse as a Contested Paradigm
Maren Harnack (DE), Jörg Stollmann (DE)
UJ Klarenstraat, Amsterdam: The Transformation of a 1950s Modern Housing Block
Patricia van Ulzen (NL)
Strategies for Adaptive Reuse: High-Density State Housing in Kuwait
Asseel Al-Ragam (KW)
Living a Manifesto: The Second Life of EDF’s Housing Towers in Ivry-sur-Seine (Atelier de Montrouge, 1963-67)
Catherine Blain (FR)
[S25] Education for Reuse / Gonçalo Canto Moniz (PT), Carolina Quiroga (AR), Uta Pottgiesser (DE)
Teaching Preservation: The Experience of the Laboratory of Techniques and Preservation of Modern Architecture, École Polytechnique Fédérale de Lausanne (EPFL), 2007-2016
Franz Graf (CH)
Training in the Conservation of Modern Architecture: A Latin American Experience
Fernando Moreira (BR)
Learning from Modern Heritage: Methodological Tools for Re-thinking Education in Conservation
Andrea Canziani (IT), Andrea Luciani (IT), Margherita Pedroni (MM)
Across Disciplinary and National Borders: A Pedagogical Tool for Reuse
Sandra Marques Pereira (PT), Jim Roche (IE)
Crossover of Generations: A Participatory Approach to Heritage Education and Reuse of Modern Heritage
Fang-Jay Rong (TW), Mingli Lee (TW)
[S26] Reuse as Activism: Towards Hybrid Strategies of Curation and Preservation of Modern Architectural Heritage / Henrieta Moravčíková (SK)
New Practice? On the Process of Preservation of Peter Behrens’s Synagogue in Žilina
Peter Szalay (SK)
Breaking Old Paradigms – the Case of Savin Sever’s Printing Shop Building in Ljubljana
Andrej Hrausky (SI)
Squatting the City: An Anarchistic Urban Development in the Former Massó Canning Factory
Eva Hierzer (AT)
Waking Up the Sleeping Districts: Excursion as a Hybrid Strategy
Indrė Ruseckaitė (LT)
[S27] Docomomo International of Tomorrow / Maristella Casciato (CA), France Vanlaethem (CA)
Docomomo and the Ongoing Machinist Tradition
Maximiano Atria (CL)
Roberto Segre (1934-2013): A Case Study on Docomomo and the Path of Modern Architectural History
Anat Falbel (BR), Gustavo Rocha-Peixoto (BR)
[S28] Exploring Issues of Adaptivity – Theory and Practice / Marieke Kuipers (NL)
Reform Follows Function? Reflections on the Reuse of Modern Buildings
Eduardo Fernandes (PT)
André Lurçat’s Karl-Marx School in Paris Suburbs: Restoration and Adaptation of a Major Landmark of the Modern Movement
Christiane Schmuckle-Mollard (FR)
Transforming an Icon on its own Terms: Repurposing Kahn’s Richards Building
David Fixler (US)
An Evolving Approach to Adaptation + Additions atop Melbourne’s Skyline
Alistair Ravenscroft (AU), Hannah Lewi (AU)
[S29] Disruption and Continuity: The Challenge of Conversive Modernism / Panayotis Tournikiotis (GR)
Continuity by Change – 3 Ways of Conversion in Modern Architecture. The Case of Gdynia
Maria Sołtysik (PL)
Adaptive Reuse of Industrial Heritage: Resilience or Irreparable Loss?
Nilufer Yoney (TR), Burak Asiliskender (TR), Aysegul Özer (GR)
The Inohana Memorial Hall: Change and Continuity
Sumiko Ebara (JP)
The Cultura Artística Theatre: A Controversial Reconstruction
Paulo Bruna (BR)
Post-war Modernism in Helsinki City Centre: Heritage or Material for Reuse?
Johanna Björkman (FI)
SPECIAL SESSIONS / PARALLEL INITIATIVES
[RT1] Nordic Baltic Countries, Adaptive Reuse, Multi Family Housing Schemes / Ola Wedebrunn (DK)
Timo Tuomi (FI)
Aino Niskanen (FI)
Tapani Mustonen (FI)
Ketil Kiran (NO)
Laura Ingerpuu (EE)
Søren Vadstrup (DK)
Søren Bak-Andersen (DK)
Poul Sverrild (DK)
[RT2] “Mapping Public Housing” in Portugal, the Contemporary Challenges of its Reuse / Rui Ramos (PT), Marta Cruz (PT)
Mapping Public Housing: A Critical Review of the State-Subsidised Residential Architecture in Portugal (1910-1974). Origin, Foundation and Structure of the Research Project
Rui Ramos (PT), Marta Cruz (PT)
The Square House Architecture. Finding a Story Between Model and Type
Eliseu Gonçalves (PT)
A History of Adaptation: The Three Stages of the Affordable Houses Programme
Sérgio Silva (PT)
Regional Architects Network: The Spread of Modernity by the Affordable Income Houses Programme (Economic Housing)
Maria Tavares (PT)
Affordable Housing and the Development of Modern City
Teresa Cálix (PT)
Final Debate
Raquel Paulino (PT), Tiago Mota Saraiva (PT)
[RT3] Asian Modernisms / Johannes Widodo (SG), Shin Muramatsu (JP)
Southeast Asian modernisms
Johannes Widodo (SG)
East Asian modernisms
Shin Muramatsu (JP)
Japan modernisms
Yoshiyuki Yamana (JP)
Macau modernisms
Rui Leao (MO)
[RT4] MoMoWo: Women and Modern Movement Heritage / Emília Garda (PT), Caterina Franchini (IT), Helena Souto (PT)
[RT5] Docomomo’s 25th+1 Anniversary, Time for Adaptive Re-thinking? / Hubert-Jan Henket, Stella Maris Casal
Towards the Future of MoMo and DoCo
Hubert-Jan Henket (ML)
MoMo towards the Future
Maija Kairamo (FI)
The Elephant in the docomomo Room
Allen Cunningham (UK)
Looking Forward?...!
Jorge Gazaneo (AR)
Protecting the Invisible
John Allan (UK)
Modern Movement: from Continous care to Artificial Breathing
Ruggero Tropeano (IT)
Preserving the Residental MoMo Houses and Develop them into House Museums (when necessary)?
Iveta Cerna (CZ)
[RT6] Exploring the Links between History and Conservation of Modernist Housing Complexes: a EAHN Roundtable / Gaia Caramellino (IT), Filippo De Pieri (IT)
Carmen Díez Medina (EINA - Universidad de Zaragoza)
Miles Glendinning (ESALA - University of Edinburgh)
Javier Monclús (EINA - Universidad de Zaragoza)
Dirk van den Heuvel (TU Delft)
Ana Vaz Milheiro (Escola de Tecnologias e Arquitetura - Instituto Universitário de Lisboa)
25.8.16
Lanzamiento del libro compilatorio del Primer Encuentro Nacional de Teoría e Historia de la Arquitectura, Jueves 8 de septiembre a las 18:00 hrs, Universidad Central, Santiago
La Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Paisaje de la U. Central en conjunto con las Escuelas de Arquitectura de la U. Chile, U. de Santiago, U. del Bío-Bío y U. Católica del Norte tienen el agrado de invitar al lanzamiento del libro compilatorio del Primer Encuentro Nacional de Teoría e Historia de la Arquitectura.
Uwe Rohwedder Director Escuela de Arquitectura U. Central, Felipe Sáez, comité editorial LOM Arquitectura y José Solís, comité organizador Encuentros Nacionales de Teoría e Historia de la Arquitectura, presentarán el libro Primer Encuentro Nacional de Teoría e Historia de la Arquitectura: Paradigmas, problemáticas y desafíos para su enseñanza.
Jueves 8 de septiembre a las 18:00 hrs.
Lugar: Auditorio Edificio Vicente Kovacevic 1, Universidad Central, Santa Isabel, n.º 1186, primer piso, metro Moneda, Santiago.
Más información: encuentronacionalth@ucentral.cl
17.8.16
La desaparición de la Quinta Griega de Marino Satás. El Mercurio de Antofagasta, alrededor de 1960.
Fuente: Archivo Claudio Galeno.
"El próximo mes, la Quinta Griega N.º 2, ubicada en Eduardo Orchard esquina
10.8.16
Rescatan desconocido dibujo del poeta Andrés Sabella
Vía La Tercera.
El croquis del autor de Norte Grande data de 1979 y acaba de ser incluido en la edición aniversario de la revista Alerce, de la Sociedad de Escritores de Chile.
Destacado miembro de la Generación del '38, el poeta, narrador y periodista chileno Andrés Sabella (1912-1989) era, además, un avezado dibujante.
"Dibujo para que haya en mi casa locura y maravilla. Dibujo porque es mi domingo dibujar", decía, antes de precisar: "Si el poeta se cansa de bailar con las letras, se recuesta en las líneas: ellas no demoran en moverse entre lo posible y lo imposible del hombre".
Portadas de libros como Mónica Sanders, de Salvador Reyes, y exposiciones como Dibujando la Realidad y los Sueños, dan cuenta de la destreza del escritor con la acuarela.
Por eso, el hallazgo de un desconocido trabajo del autor de Norte Grande y La Sangre y sus Estatuas tuvo inmediata repercusión en el mundo de las artes.
La pieza, fechada en 1979 y perteneciente a una colección particular, acaba de ser reproducida en la revista Alerce, de la Sociedad de Escritores de Chile (Sech), publicación que celebra con el rescate de la obra plástica el segundo aniversario de su nueva época.
El croquis del autor de Norte Grande data de 1979 y acaba de ser incluido en la edición aniversario de la revista Alerce, de la Sociedad de Escritores de Chile.
Destacado miembro de la Generación del '38, el poeta, narrador y periodista chileno Andrés Sabella (1912-1989) era, además, un avezado dibujante.
"Dibujo para que haya en mi casa locura y maravilla. Dibujo porque es mi domingo dibujar", decía, antes de precisar: "Si el poeta se cansa de bailar con las letras, se recuesta en las líneas: ellas no demoran en moverse entre lo posible y lo imposible del hombre".
Portadas de libros como Mónica Sanders, de Salvador Reyes, y exposiciones como Dibujando la Realidad y los Sueños, dan cuenta de la destreza del escritor con la acuarela.
Por eso, el hallazgo de un desconocido trabajo del autor de Norte Grande y La Sangre y sus Estatuas tuvo inmediata repercusión en el mundo de las artes.
La pieza, fechada en 1979 y perteneciente a una colección particular, acaba de ser reproducida en la revista Alerce, de la Sociedad de Escritores de Chile (Sech), publicación que celebra con el rescate de la obra plástica el segundo aniversario de su nueva época.
9.8.16
La revolución de colores en las poblaciones de Antofagasta
Vía El Mercurio de Antofagasta.
INTERVENCIÓN. Proyecto "Pinturas Participativas" ahora llega a Villa Las Condes y la Corvallis.
INTERVENCIÓN. Proyecto "Pinturas Participativas" ahora llega a Villa Las Condes y la Corvallis.
7.8.16
A 150 años del Tratado de 1866 y del poblamiento de Antofagasta, por Dr. José Antonio González P.
Vía El Mercurio de Antofagasta.
HISTORIA. Juan López es fundamental en la historia de la ciudad y la consolidación nacional.
El día 10 de agosto de 1866 se firmaba entre los gobiernos de Chile y Bolivia, el Tratado de Límites.
El Tratado determinaba en su preámbulo, de modo sucinto, el tema del Utis possidetis iuris en el desierto de Atacama, señalando:
"La República de Bolivia y la República de Chile, deseando poner un término amigable y recíprocamente satisfactorio a la antigua cuestión pendiente entre ellas sobre la fijación de sus respectivos límites territoriales en el desierto de Atacama, y sobre la explotación de los depósitos de guanos, existentes en el litoral del mismo desierto, y decididas a consolidar por este medio la buena inteligencia, la fraternal amistad y los vínculos de alianza íntima que las ligan mutuamente, han determinado renunciar a una parte de los derechos territoriales que cada una de ellas, fundada en buenos títulos, cree poseer, y han acordado celebrar un Tratado que zanje definitivamente e irrevocablemente la mencionada cuestión".
Las palabras abordaban los intercambios de protestas diplomáticas recíprocas que habían mediado, a partir de las acciones estatales que habían llevado a Bolivia habilitar el puerto de Cobija en 1825 y a Chile declarar por ley de 1842 su dominio sobre las guaneras de Mejillones.
Desierto de atacama
El meollo era el planteamiento sobre el comienzo del desierto de Atacama, donde el Estado de Chile afirmaba comenzar su territorio, como lo estipulaba en sus constituciones políticas, desde 1822, siendo más esclarecedora la de 1833, en su artículo 1: el territorio se extiende "desde el desierto de Atacama hasta el cabo de Hornos".
La alusión a la toponimia como a los grados de latitud envolvió junto al uso de la preposición "desde", los escritos de una y otra parte, como se verificó entre Rafael Bustillos, ministro de Relaciones Exteriores de Bolivia, con Memoria sobre la cuestión de Mejillones, y la réplica del historiador chileno Miguel Luis Amunátegui con el volumen La cuestión de Límites entre Chile i Bolivia, ambos de 1863.
Sin embargo, detrás de la rúbrica del documento de 1866 se podía constatar la diferencia sobre el denominado despoblado de Atacama que habían tenido Chile y Bolivia. Por un lado, el conocimiento científico del paraje descansó absolutamente en el esfuerzo del Estado de Chile, tanto en sus exploraciones como en el levantamiento de mapas; aspecto que va a continuar siendo una política de Chile durante todo el siglo XIX.
Veamos algunos antecedentes. Fue Chile quien auspició el viaje esclarecedor de Rodulfo A.Philippi hacia el desierto de Atacama que, tomando el camino del Inca en el término del desierto, en Copiapó, llegó hasta el villorrio de San Pedro de Atacama. Su informe/libro intitulado Viaje al desierto de Atacama hecho de orden del gobierno de Chile en el verano 1853-1854, que fue publicado en 1860, concluía:
"La narración de mi viaje ha puesto de manifiesto, que el despoblado carece de todo recurso para hacerlo habitable y para permitir que sea una vía de comunicación y de comercio… Me parece inútil demostrar que es muy difícil, por no decir imposible, construir ferrocarriles o telégrafos eléctricos por el Desierto". Empero, el sabio Philippi, no era tan rotundo pues dejaba abierta la posibilidad de lo contrario si se verificase, "un día en el centro del desierto el descubrimiento de minas de metales preciosos de una riqueza fabulosa, porque sin eso nadie pensaría en tales empresas".
Posteriormente, Pedro Amado Pissis, también con encargo del gobierno chileno, llevó a cabo otra exploración, en momentos que el desierto ya estaba siendo explotado por mineros chilenos en la industria del salitre y en el mineral de Caracoles. Pissis expuso sus conclusiones en su Informe sobre el desierto de Atacama, su jeolojía i sus productos minerales, en 1877. Hizo notar que el desierto de Atacama no era "un extenso llano encerrado entre dos cordilleras: la de la costa y cordillera de los Andes…La parte interior del desierto no se compone únicamente de llanuras, contiene además numerosas serranías que se extienden de una cordillera a otra y la dividen en grandes hoyas hidrográficas limitadas por cadenas transversales, cuya dirección es aproximadamente la del noroeste al sureste. Entre los paralelos 23 y 27 existen cuatros de estas hoyas".
El marino Francisco Vidal Gormaz contribuyó, como Capitán de fragata y Director de la Oficina Hidrográfica de la Armada, desde 1874, a dar a conocer el litoral del desierto de Atacama, con su libro Geografía Náutica de Bolivia y más tarde con Noticias del Desierto y sus recursos, publicados en esta década.
Visión americanista
Otro factor que incidió en la culminación del Tratado de 1866 fue el mundo de las ideas en la época. La vocación americanista de Chile, manifestada de modo temprano lo había convertido en un adalid de la causa de integración y de rechazo a toda injerencia extra continental, como era la mirada intervencionista de la España de Isabel II y la Francia de Napoleón III. Tal como lo ha señalado el estudioso mexicano Germán A. De la Reza, Chile y México, firmaron el 7 de mayo de 1831 un convenio para estimular el comercio entre las naciones hispanoamericanas, el primero en estar inspirado en las ideas bolivarianas del Congreso de Panamá de 1826.
Este ambiente americanista se forjó durante los Congresos de Lima de 1848 y el de 1866, en rechazo de los intentos hispanos de recuperar su antiguo imperio, interviniendo en 1847 en Ecuador y en 1864 en las islas de Chinchas. Esto último se tradujo en la alianza entre Chile y Perú, a la que se sumaron Ecuador y Bolivia, y declarar la guerra a España. Valparaíso fue el puerto que sufrió la mayor devastación del conflicto entre 1864-1866, al ser bombardeado por la escuadra española de Casto Méndez Núñez. Cobija también fue atacada por la escuadra peninsular dañando los bienes de sus connacionales.
Este sentimiento de fraternidad que soplaba en el Pacífico Sur de América, también envolvió a la intelectualidad nacional. Francisco Bilbao publica en 1862 La América en peligro y dos años después El Evangelio Americano. José Victorino Lastarria edita en 1865 La América. El referente del liberalismo nacional y del ideario positivista, que era Lastarria, junto a Benjamín Vicuña Mackenna, habían fomentado las Sociedades de Unión Americana, desde 1862. Lastarria conoció el desierto de Atacama y escribió su memorable Caracoles. Cartas descriptivas sobre este importante mineral dirigidas al Sr. D.Tomás Frías, ministro de Hacienda de Bolivia, en 1871.
De allí que el Tratado de 1866, establecido en esta atmósfera, y que menciona, venía a establecer el fin de las disputas entre ambos países. El artículo 1 del Tratado, ratificaba aquello, con más renuncia de Chile a sus derechos que los que esgrimía Bolivia:
"Artículo 1. La línea de demarcación de los límites entre Bolivia y Chile en el desierto de Atacama será en adelante el paralelo 24 de latitud meridional desde el litoral del Pacífico hasta los límites orientales de Chile, de suerte que en Chile por el sur y Bolivia por el norte, tendrán la posesión y dominio de los territorios que se extienden hasta el mencionado paralelo 24, pudiendo ejercer en ellos todos los actos de jurisdicción y soberanía correspondientes al señor del suelo.
La fijación exacta de la línea de demarcación entre los dos países se hará por una comisión de personas idóneas y peritas, la mitad de cuyos miembros serán nombrados por cada una de las Altas Partes Contratantes.
Migración chilena
Sin embargo, el pulso de la nación chilena se encauzaba, en procura de mejores expectativas de vida, hacia los senderos del desierto de Atacama. La historiadora Valerie Fifer, en su monografía sobre Bolivia, concluye que nunca la nación altiplánica logró conectarse con el mundo exterior, mediante puertos o vías ferroviarias antes del conflicto con Chile.
Los estudios de Julio Pinto Vallejo y Verónica Valdivia sobre la migración chilena en tierras nortinas revelan la magnitud que alcanzó la colonización del yermo, con un flujo entre 20 a 30.000 chilenos (as) en el lapso de 1868-1872, llegando hasta Tarapacá. Cobija, se tuvo que poblar con enganches de chilenos traídos desde Valparaíso. Bolivia ofreció numerosas granjerías a sus nacionales para bajar hacia la costa de Cobija en la década de 1820, como lo han demostrado Eduardo Téllez con Osvaldo Silva. Sin embargo, tal política fracasó. Para 1832, el 22 % de su población era chilena, afirma el historiador boliviano Fernando Cajías. La costa del despoblado se llenó de europeos, como los hermanos Latrille, fundamentales para el despegue de Tocopilla.
Juan lópez
En esta marea de connacionales en el desierto de Atacama, hay que situar la figura de Juan López.
López forma parte de estos flujos migratorios chilenos, sea por la costa o adentrándose hacia el interior del despoblado. Desde 1845 anda deambulando por las caletas y ensenadas. Los conflictos diplomáticos afectan a su itinerario y actividades. De allí, la importancia que tiene para él que Chile y Bolivia hubiesen concluido el Tratado de agosto de 1866. Y tiene relevancia para los antofagastinos, como la va a consignar en su Memorial a su Excelencia el Señor Presidente de la República de Bolivia, fechado el 20 de setiembre de 1872, y que publicáramos íntegramente en las Colecciones HACIA de dirigida y editada por Andrés Sabella Gálvez, Nonagésimo Cuarto Cuadernillo de 7 de noviembre de 1980.
En este documento, López nos señala que en 1845 recorrió "sus desiertos áridos i desnudos de vegetación, reconocí sus montañas o serranías prolijamente, examiné sus panizos de sur a norte, sin dejar de fijar mi atención en sus playas i caletas del litoral". Recorrió Mejillones. Desprovisto de recursos, confidencia, me "fue forzoso dedicar mi trabajo personal al servicio de otras personas" en la explotación del guano hasta el año 1856. Después de un periplo por las costas peruanas, arribó a Tocopilla en 1861, perdiendo su embarcación y las pocas utilidades logradas. Tentó suerte hasta que su encuentro con el empresario Matías Torres pudo contar con los recursos para llevar a cabo su empresa en el litoral del desierto. Desde Cobija hasta Mejillones otea posibilidades, "descubrí el gran depósito de guano que hoy existe i se explota con tan buen éxito en beneficio tanto de Bolivia como de Chile". La interrupción de las relaciones entre Chile y Bolivia en 1863, refiere, "me suspendieron mis faenas, haciéndome paralizar mis trabajos los gobiernos de Chile i Bolivia".
Por eso la importancia que tuvo para López el Tratado entre Chile y Bolivia, de 10 de agosto de 1866, pues nos conduce hacia la probable fecha del poblamiento de Antofagasta. En su Memorial, señala para la posteridad:
"Restablecidas al fin las relaciones de amistad entre ambos gobiernos, me dirijí de nuevo a este litoral, arribando a la caleta que hoy llaman la Chimba o puerto de Antofagasta, la que me era conocida desde muchos años atrás i que desde luego la denominé "Peña Blanca", la cual estaba desierta hasta el año de 1866; tomé posesión de ella fijando allí mi residencia permanente…hice mis excursiones al oriente cateando sus serranías; pasando algún tiempo en tan penosa tarea, descubrí tres vetas de cobre como a tres leguas al interior del Salar que hoy llaman del Carmen i como a seis i siete de la costa; presenté mis pedimentos personales en Cobija…provisto de títulos en forma emprendí mis trabajos habilitando mis pertenencias, como asimismo allané de largos i costosos caminos, construí grandes canchas empedradas en la playa".
Antofagasta
Este hombre, de la provincia de Copiapó, pescador, cateador, minero, explotador del guano, en definitiva, un pionero, un emprendedor, en lenguaje actual, que escribió al gobierno boliviano en procura de un auxilio gubernamental para establecer su domicilio en Mejillones, va a sintetizar su lugar en la historia de la futura Antofagasta, de modo inequívoco y rotundo:
"Del puerto de Antofagasta, yo he sido su piedra fundamental, yo labré sus cimientos, i el primer habitante que fundó su edificio".
A este esfuerzo individual, corajudo, espontáneo, que caracterizó a los miles de chilenos que llegaron en el tiempo de Juan López, le sucedió la impronta de otro chileno, José Santos Ossa, tenaz en vencer la adversidad del desierto, tuvo el honor de hacer sustentable el poblamiento definitivo de Antofagasta. La migración chilena, enganchada, se diseminó en las nuevas arterias de la novel población, hasta que en octubre de 1868, la administración boliviana fundara oficialmente a la ciudad. Fueron chilenos, en su gran mayoría, los que se transformaron en vecinos de Antofagasta y los principales pobladores de Caracoles, desde 1870, seguidos de los contingentes europeos, británicos, alemanes, españoles, croatas, franceses. Un espacio cosmopolita, creado por la migración. El territorio y sus recursos mineros fueron forjados por Chile. El destino de su porvenir económico fue establecido por los nortinos, Juan López, José Santos Ossa, y el sentimiento regionalista por Matías Rojas Delgado, desde 1872. Una lección para el país y principalmente para los antofagastinos, cuando se discute qué hacer con la región.
HISTORIA. Juan López es fundamental en la historia de la ciudad y la consolidación nacional.
El día 10 de agosto de 1866 se firmaba entre los gobiernos de Chile y Bolivia, el Tratado de Límites.
El Tratado determinaba en su preámbulo, de modo sucinto, el tema del Utis possidetis iuris en el desierto de Atacama, señalando:
"La República de Bolivia y la República de Chile, deseando poner un término amigable y recíprocamente satisfactorio a la antigua cuestión pendiente entre ellas sobre la fijación de sus respectivos límites territoriales en el desierto de Atacama, y sobre la explotación de los depósitos de guanos, existentes en el litoral del mismo desierto, y decididas a consolidar por este medio la buena inteligencia, la fraternal amistad y los vínculos de alianza íntima que las ligan mutuamente, han determinado renunciar a una parte de los derechos territoriales que cada una de ellas, fundada en buenos títulos, cree poseer, y han acordado celebrar un Tratado que zanje definitivamente e irrevocablemente la mencionada cuestión".
Las palabras abordaban los intercambios de protestas diplomáticas recíprocas que habían mediado, a partir de las acciones estatales que habían llevado a Bolivia habilitar el puerto de Cobija en 1825 y a Chile declarar por ley de 1842 su dominio sobre las guaneras de Mejillones.
Desierto de atacama
El meollo era el planteamiento sobre el comienzo del desierto de Atacama, donde el Estado de Chile afirmaba comenzar su territorio, como lo estipulaba en sus constituciones políticas, desde 1822, siendo más esclarecedora la de 1833, en su artículo 1: el territorio se extiende "desde el desierto de Atacama hasta el cabo de Hornos".
La alusión a la toponimia como a los grados de latitud envolvió junto al uso de la preposición "desde", los escritos de una y otra parte, como se verificó entre Rafael Bustillos, ministro de Relaciones Exteriores de Bolivia, con Memoria sobre la cuestión de Mejillones, y la réplica del historiador chileno Miguel Luis Amunátegui con el volumen La cuestión de Límites entre Chile i Bolivia, ambos de 1863.
Sin embargo, detrás de la rúbrica del documento de 1866 se podía constatar la diferencia sobre el denominado despoblado de Atacama que habían tenido Chile y Bolivia. Por un lado, el conocimiento científico del paraje descansó absolutamente en el esfuerzo del Estado de Chile, tanto en sus exploraciones como en el levantamiento de mapas; aspecto que va a continuar siendo una política de Chile durante todo el siglo XIX.
Veamos algunos antecedentes. Fue Chile quien auspició el viaje esclarecedor de Rodulfo A.Philippi hacia el desierto de Atacama que, tomando el camino del Inca en el término del desierto, en Copiapó, llegó hasta el villorrio de San Pedro de Atacama. Su informe/libro intitulado Viaje al desierto de Atacama hecho de orden del gobierno de Chile en el verano 1853-1854, que fue publicado en 1860, concluía:
"La narración de mi viaje ha puesto de manifiesto, que el despoblado carece de todo recurso para hacerlo habitable y para permitir que sea una vía de comunicación y de comercio… Me parece inútil demostrar que es muy difícil, por no decir imposible, construir ferrocarriles o telégrafos eléctricos por el Desierto". Empero, el sabio Philippi, no era tan rotundo pues dejaba abierta la posibilidad de lo contrario si se verificase, "un día en el centro del desierto el descubrimiento de minas de metales preciosos de una riqueza fabulosa, porque sin eso nadie pensaría en tales empresas".
Posteriormente, Pedro Amado Pissis, también con encargo del gobierno chileno, llevó a cabo otra exploración, en momentos que el desierto ya estaba siendo explotado por mineros chilenos en la industria del salitre y en el mineral de Caracoles. Pissis expuso sus conclusiones en su Informe sobre el desierto de Atacama, su jeolojía i sus productos minerales, en 1877. Hizo notar que el desierto de Atacama no era "un extenso llano encerrado entre dos cordilleras: la de la costa y cordillera de los Andes…La parte interior del desierto no se compone únicamente de llanuras, contiene además numerosas serranías que se extienden de una cordillera a otra y la dividen en grandes hoyas hidrográficas limitadas por cadenas transversales, cuya dirección es aproximadamente la del noroeste al sureste. Entre los paralelos 23 y 27 existen cuatros de estas hoyas".
El marino Francisco Vidal Gormaz contribuyó, como Capitán de fragata y Director de la Oficina Hidrográfica de la Armada, desde 1874, a dar a conocer el litoral del desierto de Atacama, con su libro Geografía Náutica de Bolivia y más tarde con Noticias del Desierto y sus recursos, publicados en esta década.
Visión americanista
Otro factor que incidió en la culminación del Tratado de 1866 fue el mundo de las ideas en la época. La vocación americanista de Chile, manifestada de modo temprano lo había convertido en un adalid de la causa de integración y de rechazo a toda injerencia extra continental, como era la mirada intervencionista de la España de Isabel II y la Francia de Napoleón III. Tal como lo ha señalado el estudioso mexicano Germán A. De la Reza, Chile y México, firmaron el 7 de mayo de 1831 un convenio para estimular el comercio entre las naciones hispanoamericanas, el primero en estar inspirado en las ideas bolivarianas del Congreso de Panamá de 1826.
Este ambiente americanista se forjó durante los Congresos de Lima de 1848 y el de 1866, en rechazo de los intentos hispanos de recuperar su antiguo imperio, interviniendo en 1847 en Ecuador y en 1864 en las islas de Chinchas. Esto último se tradujo en la alianza entre Chile y Perú, a la que se sumaron Ecuador y Bolivia, y declarar la guerra a España. Valparaíso fue el puerto que sufrió la mayor devastación del conflicto entre 1864-1866, al ser bombardeado por la escuadra española de Casto Méndez Núñez. Cobija también fue atacada por la escuadra peninsular dañando los bienes de sus connacionales.
Este sentimiento de fraternidad que soplaba en el Pacífico Sur de América, también envolvió a la intelectualidad nacional. Francisco Bilbao publica en 1862 La América en peligro y dos años después El Evangelio Americano. José Victorino Lastarria edita en 1865 La América. El referente del liberalismo nacional y del ideario positivista, que era Lastarria, junto a Benjamín Vicuña Mackenna, habían fomentado las Sociedades de Unión Americana, desde 1862. Lastarria conoció el desierto de Atacama y escribió su memorable Caracoles. Cartas descriptivas sobre este importante mineral dirigidas al Sr. D.Tomás Frías, ministro de Hacienda de Bolivia, en 1871.
De allí que el Tratado de 1866, establecido en esta atmósfera, y que menciona, venía a establecer el fin de las disputas entre ambos países. El artículo 1 del Tratado, ratificaba aquello, con más renuncia de Chile a sus derechos que los que esgrimía Bolivia:
"Artículo 1. La línea de demarcación de los límites entre Bolivia y Chile en el desierto de Atacama será en adelante el paralelo 24 de latitud meridional desde el litoral del Pacífico hasta los límites orientales de Chile, de suerte que en Chile por el sur y Bolivia por el norte, tendrán la posesión y dominio de los territorios que se extienden hasta el mencionado paralelo 24, pudiendo ejercer en ellos todos los actos de jurisdicción y soberanía correspondientes al señor del suelo.
La fijación exacta de la línea de demarcación entre los dos países se hará por una comisión de personas idóneas y peritas, la mitad de cuyos miembros serán nombrados por cada una de las Altas Partes Contratantes.
Migración chilena
Sin embargo, el pulso de la nación chilena se encauzaba, en procura de mejores expectativas de vida, hacia los senderos del desierto de Atacama. La historiadora Valerie Fifer, en su monografía sobre Bolivia, concluye que nunca la nación altiplánica logró conectarse con el mundo exterior, mediante puertos o vías ferroviarias antes del conflicto con Chile.
Los estudios de Julio Pinto Vallejo y Verónica Valdivia sobre la migración chilena en tierras nortinas revelan la magnitud que alcanzó la colonización del yermo, con un flujo entre 20 a 30.000 chilenos (as) en el lapso de 1868-1872, llegando hasta Tarapacá. Cobija, se tuvo que poblar con enganches de chilenos traídos desde Valparaíso. Bolivia ofreció numerosas granjerías a sus nacionales para bajar hacia la costa de Cobija en la década de 1820, como lo han demostrado Eduardo Téllez con Osvaldo Silva. Sin embargo, tal política fracasó. Para 1832, el 22 % de su población era chilena, afirma el historiador boliviano Fernando Cajías. La costa del despoblado se llenó de europeos, como los hermanos Latrille, fundamentales para el despegue de Tocopilla.
Juan lópez
En esta marea de connacionales en el desierto de Atacama, hay que situar la figura de Juan López.
López forma parte de estos flujos migratorios chilenos, sea por la costa o adentrándose hacia el interior del despoblado. Desde 1845 anda deambulando por las caletas y ensenadas. Los conflictos diplomáticos afectan a su itinerario y actividades. De allí, la importancia que tiene para él que Chile y Bolivia hubiesen concluido el Tratado de agosto de 1866. Y tiene relevancia para los antofagastinos, como la va a consignar en su Memorial a su Excelencia el Señor Presidente de la República de Bolivia, fechado el 20 de setiembre de 1872, y que publicáramos íntegramente en las Colecciones HACIA de dirigida y editada por Andrés Sabella Gálvez, Nonagésimo Cuarto Cuadernillo de 7 de noviembre de 1980.
En este documento, López nos señala que en 1845 recorrió "sus desiertos áridos i desnudos de vegetación, reconocí sus montañas o serranías prolijamente, examiné sus panizos de sur a norte, sin dejar de fijar mi atención en sus playas i caletas del litoral". Recorrió Mejillones. Desprovisto de recursos, confidencia, me "fue forzoso dedicar mi trabajo personal al servicio de otras personas" en la explotación del guano hasta el año 1856. Después de un periplo por las costas peruanas, arribó a Tocopilla en 1861, perdiendo su embarcación y las pocas utilidades logradas. Tentó suerte hasta que su encuentro con el empresario Matías Torres pudo contar con los recursos para llevar a cabo su empresa en el litoral del desierto. Desde Cobija hasta Mejillones otea posibilidades, "descubrí el gran depósito de guano que hoy existe i se explota con tan buen éxito en beneficio tanto de Bolivia como de Chile". La interrupción de las relaciones entre Chile y Bolivia en 1863, refiere, "me suspendieron mis faenas, haciéndome paralizar mis trabajos los gobiernos de Chile i Bolivia".
Por eso la importancia que tuvo para López el Tratado entre Chile y Bolivia, de 10 de agosto de 1866, pues nos conduce hacia la probable fecha del poblamiento de Antofagasta. En su Memorial, señala para la posteridad:
"Restablecidas al fin las relaciones de amistad entre ambos gobiernos, me dirijí de nuevo a este litoral, arribando a la caleta que hoy llaman la Chimba o puerto de Antofagasta, la que me era conocida desde muchos años atrás i que desde luego la denominé "Peña Blanca", la cual estaba desierta hasta el año de 1866; tomé posesión de ella fijando allí mi residencia permanente…hice mis excursiones al oriente cateando sus serranías; pasando algún tiempo en tan penosa tarea, descubrí tres vetas de cobre como a tres leguas al interior del Salar que hoy llaman del Carmen i como a seis i siete de la costa; presenté mis pedimentos personales en Cobija…provisto de títulos en forma emprendí mis trabajos habilitando mis pertenencias, como asimismo allané de largos i costosos caminos, construí grandes canchas empedradas en la playa".
Antofagasta
Este hombre, de la provincia de Copiapó, pescador, cateador, minero, explotador del guano, en definitiva, un pionero, un emprendedor, en lenguaje actual, que escribió al gobierno boliviano en procura de un auxilio gubernamental para establecer su domicilio en Mejillones, va a sintetizar su lugar en la historia de la futura Antofagasta, de modo inequívoco y rotundo:
"Del puerto de Antofagasta, yo he sido su piedra fundamental, yo labré sus cimientos, i el primer habitante que fundó su edificio".
A este esfuerzo individual, corajudo, espontáneo, que caracterizó a los miles de chilenos que llegaron en el tiempo de Juan López, le sucedió la impronta de otro chileno, José Santos Ossa, tenaz en vencer la adversidad del desierto, tuvo el honor de hacer sustentable el poblamiento definitivo de Antofagasta. La migración chilena, enganchada, se diseminó en las nuevas arterias de la novel población, hasta que en octubre de 1868, la administración boliviana fundara oficialmente a la ciudad. Fueron chilenos, en su gran mayoría, los que se transformaron en vecinos de Antofagasta y los principales pobladores de Caracoles, desde 1870, seguidos de los contingentes europeos, británicos, alemanes, españoles, croatas, franceses. Un espacio cosmopolita, creado por la migración. El territorio y sus recursos mineros fueron forjados por Chile. El destino de su porvenir económico fue establecido por los nortinos, Juan López, José Santos Ossa, y el sentimiento regionalista por Matías Rojas Delgado, desde 1872. Una lección para el país y principalmente para los antofagastinos, cuando se discute qué hacer con la región.
5.8.16
Solano Benítez: "Cuando una arquitectura triunfa localmente también se vuelve universal"
Vía La Tercera.
El arquitecto paraguayo, ganador del León de Oro en la Bienal de Venecia, será co-curador del evento chileno en 2017.
Cuando se le pregunta por su trabajo arquitectónico y por su obsesión por el ladrillo, Solano Benítez (1963) irremediablemente debe referirse a la historia política de su natal Paraguay. “En 1870 terminamos una guerra contra Brasil, Argentina y Uruguay; en 1932 iniciamos otro conflicto contra Bolivia que terminó en 1937; y en 1947, cansados de pelearnos con nuestros vecinos, nos enfrascamos en una guerra civil, a la que luego se colgó una dictadura, la más larga de Sudamérica, que duró 34 años y desembocó en un país de extremos económicos y sin identidad. Yo tenía 27 años y ser arquitecto en esa época significaba satisfacer los caprichos de los nuevos ricos. Ir a Uruguay para comprar tejas esmaltadas, a Argentina a traer bronce, a Brasil a conseguir granito y con todos esos elementos construir algo que simbolizara la potencia de esa sociedad. Contra eso partió la fascinación por lo que tenemos, por nuestros materiales, sin necesidad de importar paradigmas estéticos ni formales de afuera”, dice Benítez, autor de obras como la sede de Unilever en Asunción, la Casa Font, la Tumba en Piribebuy, el edificio Alambra y el centro de Rehabilitación Teletón, todas en Paraguay.
Para el arquitecto, el ladrillo no es sólo un material, sino una oportunidad de hacer un comentario político sobre lo que quiere para la sociedad paraguaya. Con su oficina Gabinete de Arquitectura -compuesta por Gloria Cabral y su hijo Solanito Benítez- llevan 20 años investigando las posibilidades constructivas del ladrillo hasta crear un sistema que se ha vuelto caso ejemplar en Latinoamérica y que los llevó este año a ser uno de los invitados estelares de la Bienal de Venecia, dirigida por el chileno Alejandro Aravena, donde recibieron el León de Oro.
La estructura con forma de bóveda cautivó a la crítica y al público, y provocó reacciones que sorprendieron al propio Benítez. “La gente celebró la construcción, si iban solos se tomaban una selfie con sus celulares; si iban en pareja se tomaban de las manos, caminaban hasta el medio y se besaban. Jamás pensé que haría una estructura para el amor en Venecia”, ríe Benítez.
Ahora, con uno de los galardones más importantes de la disciplina en sus manos, el paraguayo visitó Santiago para presentar el proyecto de la próxima XX Bienal de Arquitectura chilena que organiza el Colegio de Arquitectos y donde Benítez oficiará de curador junto al arquitecto local Felipe Vera, quien también participó en el evento italiano.
Bajo el lema Identidad y Futuro, el encuentro se hará en marzo de 2017 en Valparaíso, y la idea de ambos va en dos direcciones: darle espacio a grupos sociales que han sido marginados del debate arquitectónico de la ciudad, como los indígenas, los inmigrantes y la gente de escasos recursos, y fortalecer una visión de la arquitectura que vaya del sur al norte del continente, con la participación de profesionales extranjeros en la muestra principal. “Estoy encantado de participar de una bienal tan prestigiosa localmente y que está por abrirse al mundo. Vamos a internacionalizar la bienal”, afirma.
¿Qué le pareció la apertura que hizo la Bienal de Venecia hacia Latinoamérica?
Alejandro Aravena tuvo mucho que ver, pero no creo que haya sido porque él es latinoamericano y le haya abierto la puerta a los amigotes. Hace mucho tiempo que, como jurado del Pritzker, él ha conocido ejemplos de arquitectura de todo el mundo y ahora ha tenido la oportunidad de poner en vitrina esos pensamientos que la crítica desconoce. Me gusta muchísimo que podamos desde cada lugar mostrar ese potencial que cada sitio tiene. Toda obra que triunfa localmente se convierte de inmediato en universal, no es al revés. El llamado de Alejandro es poner atención en esos pensamientos de distintas partes del mundo que han dado oportunidad para zanjar las tremendas diferencias que existen y que han dejado a más del 60% de los habitantes del mundo viviendo en pobreza. Eso es lo que hay que revertir.
¿Los menos afortunados son un foco central de su arquitectura?
La arquitectura que tratamos de hacer tiene que ver con la habitabilidad de los seres humanos y eso no es una clasificación por renta. No estoy cómodo cuando nuestro trabajo anda por los extremos, no tiene ningún interés contestar a los problemas de la arquitectura desde el aislamiento y la ponderación de los marginados. No somos los arquitectos que imponemos el ‘neopobre’ a las grandes empresas y usamos materiales cotidianos. No me interesa esa confrontación, sino el rescate del encuentro y que todas las voces tengan la misma oportunidad. La arquitectura es para todos sin exclusiones. Si no hubiésemos ganado el concurso para hacer la sede de la Unilever en Paraguay, todos los proyectos de carácter social como la de cooperativa de carteros nunca hubiesen sido.
El arquitecto paraguayo, ganador del León de Oro en la Bienal de Venecia, será co-curador del evento chileno en 2017.
Cuando se le pregunta por su trabajo arquitectónico y por su obsesión por el ladrillo, Solano Benítez (1963) irremediablemente debe referirse a la historia política de su natal Paraguay. “En 1870 terminamos una guerra contra Brasil, Argentina y Uruguay; en 1932 iniciamos otro conflicto contra Bolivia que terminó en 1937; y en 1947, cansados de pelearnos con nuestros vecinos, nos enfrascamos en una guerra civil, a la que luego se colgó una dictadura, la más larga de Sudamérica, que duró 34 años y desembocó en un país de extremos económicos y sin identidad. Yo tenía 27 años y ser arquitecto en esa época significaba satisfacer los caprichos de los nuevos ricos. Ir a Uruguay para comprar tejas esmaltadas, a Argentina a traer bronce, a Brasil a conseguir granito y con todos esos elementos construir algo que simbolizara la potencia de esa sociedad. Contra eso partió la fascinación por lo que tenemos, por nuestros materiales, sin necesidad de importar paradigmas estéticos ni formales de afuera”, dice Benítez, autor de obras como la sede de Unilever en Asunción, la Casa Font, la Tumba en Piribebuy, el edificio Alambra y el centro de Rehabilitación Teletón, todas en Paraguay.
Para el arquitecto, el ladrillo no es sólo un material, sino una oportunidad de hacer un comentario político sobre lo que quiere para la sociedad paraguaya. Con su oficina Gabinete de Arquitectura -compuesta por Gloria Cabral y su hijo Solanito Benítez- llevan 20 años investigando las posibilidades constructivas del ladrillo hasta crear un sistema que se ha vuelto caso ejemplar en Latinoamérica y que los llevó este año a ser uno de los invitados estelares de la Bienal de Venecia, dirigida por el chileno Alejandro Aravena, donde recibieron el León de Oro.
La estructura con forma de bóveda cautivó a la crítica y al público, y provocó reacciones que sorprendieron al propio Benítez. “La gente celebró la construcción, si iban solos se tomaban una selfie con sus celulares; si iban en pareja se tomaban de las manos, caminaban hasta el medio y se besaban. Jamás pensé que haría una estructura para el amor en Venecia”, ríe Benítez.
Ahora, con uno de los galardones más importantes de la disciplina en sus manos, el paraguayo visitó Santiago para presentar el proyecto de la próxima XX Bienal de Arquitectura chilena que organiza el Colegio de Arquitectos y donde Benítez oficiará de curador junto al arquitecto local Felipe Vera, quien también participó en el evento italiano.
Bajo el lema Identidad y Futuro, el encuentro se hará en marzo de 2017 en Valparaíso, y la idea de ambos va en dos direcciones: darle espacio a grupos sociales que han sido marginados del debate arquitectónico de la ciudad, como los indígenas, los inmigrantes y la gente de escasos recursos, y fortalecer una visión de la arquitectura que vaya del sur al norte del continente, con la participación de profesionales extranjeros en la muestra principal. “Estoy encantado de participar de una bienal tan prestigiosa localmente y que está por abrirse al mundo. Vamos a internacionalizar la bienal”, afirma.
¿Qué le pareció la apertura que hizo la Bienal de Venecia hacia Latinoamérica?
Alejandro Aravena tuvo mucho que ver, pero no creo que haya sido porque él es latinoamericano y le haya abierto la puerta a los amigotes. Hace mucho tiempo que, como jurado del Pritzker, él ha conocido ejemplos de arquitectura de todo el mundo y ahora ha tenido la oportunidad de poner en vitrina esos pensamientos que la crítica desconoce. Me gusta muchísimo que podamos desde cada lugar mostrar ese potencial que cada sitio tiene. Toda obra que triunfa localmente se convierte de inmediato en universal, no es al revés. El llamado de Alejandro es poner atención en esos pensamientos de distintas partes del mundo que han dado oportunidad para zanjar las tremendas diferencias que existen y que han dejado a más del 60% de los habitantes del mundo viviendo en pobreza. Eso es lo que hay que revertir.
¿Los menos afortunados son un foco central de su arquitectura?
La arquitectura que tratamos de hacer tiene que ver con la habitabilidad de los seres humanos y eso no es una clasificación por renta. No estoy cómodo cuando nuestro trabajo anda por los extremos, no tiene ningún interés contestar a los problemas de la arquitectura desde el aislamiento y la ponderación de los marginados. No somos los arquitectos que imponemos el ‘neopobre’ a las grandes empresas y usamos materiales cotidianos. No me interesa esa confrontación, sino el rescate del encuentro y que todas las voces tengan la misma oportunidad. La arquitectura es para todos sin exclusiones. Si no hubiésemos ganado el concurso para hacer la sede de la Unilever en Paraguay, todos los proyectos de carácter social como la de cooperativa de carteros nunca hubiesen sido.
3.8.16
La ciudad [Antofagasta] pensada desde la lógica arquitectónica
Vía La Estrella de Antofagasta.
[Carlos Miranda] El director de la Escuela de Arquitectura de la UCN explica la importancia de la mirada de su gremio para el cuidado de los espacios locales.
[Carlos Miranda] El director de la Escuela de Arquitectura de la UCN explica la importancia de la mirada de su gremio para el cuidado de los espacios locales.
2.8.16
Atrapar la niebla para tener agua en el desierto de Lima
Vía El País.
La capital peruana es la mayor ciudad del mundo ubicada en un desierto tras El Cairo. Sin lluvia y apenas sol, pero sí mucha niebla, recoger agua con redes es una solución barata e innovadora
Por Stephanie Bakker
“Quiero comenzar un plan de agroturismo con una piscina propia”. Maura Vargas, con una mano manchada de tierra marrón, señala hacia un lugar oculto por la espesa niebla. Allí se encuentra la fuente a la que ha estado yendo durante años para coger agua para sus plantas. Dos veces a la semana, ella y su marido iban allí en taxi pertrechados con dos bidones. Se tardaba media hora en llegar y el transporte era demasiado caro. Sobre todo si pensamos que de las plantas tampoco se sacaba demasiado en aquellos tiempos. Porque, ¿qué se puede hacer con apenas un par de bidones de agua semanales si vives en una zona tan seca como el desierto?
Y, sin embargo, ahora está rodeada de calabazas, patatas, campos de aloe vera y árboles cargados de frutos tropicales. El jardín de Maura es un oasis verde en medio del seco arenal que rodea Lima. La solución se encuentra, como una sombra silenciosa, tras ella: una red de nailon de malla fina de seis por cuatro metros, firmemente tensada entre dos postes de madera. Desde lejos parece más bien una gigantesca red de voleibol. Cuando el viento empuja la niebla baja a través de la red, pequeñas gotas de agua quedan atrapadas en ella, explica Maura. Las gotitas se van juntando para formar gotas de agua más grandes, que se deslizan gracias a la gravedad hacia su destino final: un aljibe. En días favorables –una humedad relativa del 98% no es una excepción en Lima– la red recoge 400 litros de agua. Maura no tiene más que abrir el grifo del aljibe para poner en marcha el sistema de irrigación que ha construido ella misma.
Situada entre el océano Pacífico y la cordillera de Los Andes, la capital de Perú es un caso especial desde el punto de vista meteorológico. La fría corriente de Humboldt, que fluye a lo largo de costa, atempera el sol tropical a la vez que la cordillera de Los Andes mantiene alejadas las lluvias amazónicas. Lima es, después de El Cairo, la ciudad más grande del mundo ubicada en un desierto, y tiene un clima mucho más frío de lo que se podría suponer por su situación geográfica. Apenas llueve, y lo mismo se puede decir del sol: no aparece más de dos meses al año. El resto del año, la ciudad queda sepultada bajo un blanco mar de nubes, causado por una espesa niebla marina que surge al chocar las corrientes de viento frías con las cálidas.
Esta ciudad, donde reside la tercera parte de la población peruana –casi nueve millones de personas–, depende de tres ríos para el suministro de agua: el Rímac, el Chillón y el Lurín. Sin embargo, a causa del cambio climático, en los últimos años el agua del deshielo de la que se alimentan estos ríos ha disminuido un 12%. Y, mientras el agua se hace más escasa, la ciudad sigue creciendo sin control. A Lima llegan 15.000 nuevos habitantes al año por término medio, que pegan literalmente sus casas a los arrabales de la ciudad. La mayoría de los habitantes de esos llamados pueblos jóvenes tienen luz, televisión y teléfono móvil, pero les falta lo más básico: agua.
Dos millones de limeños carecen de acceso a agua corriente, asevera Abel Cruz, de la fundación Peruanos sin Agua. En Villa María del Triunfo, el suburbio donde vive Maura, viven 335.000 personas. Se trata en su mayoría de inmigrantes que han acudido a la capital desde la zona amazónica y de Los Andes para probar suerte. Por las embarradas calles sube un camión cisterna tocando ruidosamente el claxon. Una mujer con un bebé en brazos sale corriendo a la calle. Apenas ha tenido tiempo de quitar el sucio plástico del aljibe cuando ya se precipita a borbotones dentro de él el agua proveniente del camión. La mujer explica que pasa dos veces a la semana y que ella usa el agua para todo: lavar, fregar el suelo y cocinar. En invierno, la cantidad de agua que le toca le llega "justito", pero en verano, cuando todo el mundo quiere darse un baño, surgen las estrecheces. “Entonces nos metemos toda la familia en una tina”, cuenta riéndose. Cruz le pregunta cuánto le cuesta. “Veinte soles por metro cúbico”, responde en tono de protesta, “¡10 veces más caro que en el centro de la ciudad!”. Allí no tienes más que abrir el grifo y, encima, la gente es rica, añade con indignación. “Los que menos tenemos somos los que más pagamos”.
Junto con los habitantes de algunos suburbios, Cruz intenta sacar el máximo provecho a las especiales condiciones climáticas de su ciudad. Así, con la ayuda de USAID y de la fundación holandesa Nederlandse Creating Water Foundation ha instalado 160 redes atrapanieblas en siete distritos diferentes. Aunque, en su opinión, tampoco se puede decir que esas redes sean precisamente un ingenio técnico. “La naturaleza lleva haciéndolo millones de años”. Pero saber que se puede disponer de agua asequible de forma estable ha cambiado la vida de numerosas familias. Gracias a la red atrapanieblas Maura pudo comenzar el cultivo de aloe vera en su jardín. Tiene más de una hectárea de terreno y el producto lo vende, por turnos con sus vecinos, a fabricantes de productos naturales, que lo utilizan para la elaboración de pastillas para la garganta, suplementos alimenticios y productos de cosmética. Su aspiración es lograr el sello de cultivo biológico, con lo que podrá doblar el precio al que vende sus plantas.
Naturalmente, las redes funcionan solamente cuando hay niebla, es decir, unos nueve meses al año. “Durante ese tiempo el agua nos sale prácticamente gratis, con lo que el coste de la vida se ha reducido un 50%”, detalla Maura. En verano compra agua de los camiones cisterna, gasto para el que ha podido ir ahorrando durante todo el invierno. Su familia y ella suelen comer en el jardín, donde, además de aloe vera, también crecen calabazas, patatas, remolachas, alubias, lechugas y rábanos entre los cactus, el único recuerdo de que aquí hubo un desierto una vez. Cada vez más a menudo, dispone de suficientes ingredientes para cocinar para sus clientes. Sus vecinos hace tiempo que acudían a su restaurante al aire libre para degustar sus recetas de pato, arroz o cobaya asada, pero hace poco se han apuntado también un cliente francés y uno estadounidense. Lima es cada vez más popular como destino culinario y Maura quiere aprovechar la ocasión. Mientras recolecta verduras, con uno de sus nietos colgado de sus piernas y el otro a la espalda, expone su sueño. Quiere convertir su pequeña cocina al aire libre en un restaurante rural serio. Con un jardín infantil, un par de sencillas habitaciones para huéspedes y una piscina propia. Pero, ¿cuántas redes atrapanieblas necesitaría para llenar su piscina? Le entra la risa con la pregunta, mientras calcula a la velocidad del rayo que debería ser suficiente con otras dos redes.
Abel Cruz asegura que las redes atrapanieblas instaladas en Villa María del Triunfo han creado un total de 74 hectáreas de zonas verdes en Lima. “Esos son los pulmones verdes que necesita una megaciudad como esta”. Se encuentra en el punto más alto del barrio, donde un sistema de ocho redes va llenando una gran cisterna. En total, en el proyecto participan 120 familias, y quien no tiene red en su jardín, viene aquí a por agua. Antes, estas familias vivían sumidas en la más absoluta pobreza; ahora la mayoría son autosuficientes, dice Cruz. El paso siguiente es que creen su propia empresa y que logren unos ingresos dignos de la clase media. La llegada del agua a los barrios abre un gran abanico de posibilidades. Cruz ve cómo personas como Maura sueñan con una empresa de agroturismo con piscina, mientras otros ponen en marcha una granja de pollos, una piscifactoría o un criadero de cobayas, que tanto gustan en Perú a la barbacoa.
No hace falta mirar demasiado alrededor para darse cuenta de que el oasis verde de Maura y de sus vecinos es una rareza. Desde este enclave no se ve otra cosa que las montañas que rodean la ciudad totalmente edificadas; casas apiladas como piezas de Lego cubriendo las laderas. Perú es una de las economías que más crece de Latinoamérica, y el crecimiento se concentra en la capital. Todos los días llegan a la ciudad cientos de personas en busca de oportunidades. A falta de planes urbanísticos sociales, los inmigrantes y los tratantes de tierras ocupan parcelas que consideran tierra de nadie y construyen sus propias casas y se dotan de infraestructuras (insuficientes e inadecuadas) confiando en que, si esperan lo suficiente —normalmente hasta las siguientes elecciones—, el político de turno reconozca sus barrios a cambio de votos.
La zona montañesa de Villa María del Triunfo, donde vive Maura, está escasamente urbanizada, por lo que es alta la probabilidad de que la ocupen los tratantes o los emigrantes, explica Abel Cruz. El hecho de que haya posibilidades de obtener buenos ingresos en la zona la hace todavía más atractiva. A la entrada del barrio, los vecinos han colocado una puerta que vigilan por turnos las 24 horas del día, para protegerse contra los invasores. Y así, ahora el oasis se ha convertido en una comunidad cerrada. Un fenómeno harto conocido en todo el mundo, con el que un determinado grupo de personas quiere proteger lo que tienen de otros que carecen de ello. Normalmente, se trata de dinero. En Lima es el agua.
La capital peruana es la mayor ciudad del mundo ubicada en un desierto tras El Cairo. Sin lluvia y apenas sol, pero sí mucha niebla, recoger agua con redes es una solución barata e innovadora
Por Stephanie Bakker
“Quiero comenzar un plan de agroturismo con una piscina propia”. Maura Vargas, con una mano manchada de tierra marrón, señala hacia un lugar oculto por la espesa niebla. Allí se encuentra la fuente a la que ha estado yendo durante años para coger agua para sus plantas. Dos veces a la semana, ella y su marido iban allí en taxi pertrechados con dos bidones. Se tardaba media hora en llegar y el transporte era demasiado caro. Sobre todo si pensamos que de las plantas tampoco se sacaba demasiado en aquellos tiempos. Porque, ¿qué se puede hacer con apenas un par de bidones de agua semanales si vives en una zona tan seca como el desierto?
Y, sin embargo, ahora está rodeada de calabazas, patatas, campos de aloe vera y árboles cargados de frutos tropicales. El jardín de Maura es un oasis verde en medio del seco arenal que rodea Lima. La solución se encuentra, como una sombra silenciosa, tras ella: una red de nailon de malla fina de seis por cuatro metros, firmemente tensada entre dos postes de madera. Desde lejos parece más bien una gigantesca red de voleibol. Cuando el viento empuja la niebla baja a través de la red, pequeñas gotas de agua quedan atrapadas en ella, explica Maura. Las gotitas se van juntando para formar gotas de agua más grandes, que se deslizan gracias a la gravedad hacia su destino final: un aljibe. En días favorables –una humedad relativa del 98% no es una excepción en Lima– la red recoge 400 litros de agua. Maura no tiene más que abrir el grifo del aljibe para poner en marcha el sistema de irrigación que ha construido ella misma.
Situada entre el océano Pacífico y la cordillera de Los Andes, la capital de Perú es un caso especial desde el punto de vista meteorológico. La fría corriente de Humboldt, que fluye a lo largo de costa, atempera el sol tropical a la vez que la cordillera de Los Andes mantiene alejadas las lluvias amazónicas. Lima es, después de El Cairo, la ciudad más grande del mundo ubicada en un desierto, y tiene un clima mucho más frío de lo que se podría suponer por su situación geográfica. Apenas llueve, y lo mismo se puede decir del sol: no aparece más de dos meses al año. El resto del año, la ciudad queda sepultada bajo un blanco mar de nubes, causado por una espesa niebla marina que surge al chocar las corrientes de viento frías con las cálidas.
Esta ciudad, donde reside la tercera parte de la población peruana –casi nueve millones de personas–, depende de tres ríos para el suministro de agua: el Rímac, el Chillón y el Lurín. Sin embargo, a causa del cambio climático, en los últimos años el agua del deshielo de la que se alimentan estos ríos ha disminuido un 12%. Y, mientras el agua se hace más escasa, la ciudad sigue creciendo sin control. A Lima llegan 15.000 nuevos habitantes al año por término medio, que pegan literalmente sus casas a los arrabales de la ciudad. La mayoría de los habitantes de esos llamados pueblos jóvenes tienen luz, televisión y teléfono móvil, pero les falta lo más básico: agua.
Dos millones de limeños carecen de acceso a agua corriente, asevera Abel Cruz, de la fundación Peruanos sin Agua. En Villa María del Triunfo, el suburbio donde vive Maura, viven 335.000 personas. Se trata en su mayoría de inmigrantes que han acudido a la capital desde la zona amazónica y de Los Andes para probar suerte. Por las embarradas calles sube un camión cisterna tocando ruidosamente el claxon. Una mujer con un bebé en brazos sale corriendo a la calle. Apenas ha tenido tiempo de quitar el sucio plástico del aljibe cuando ya se precipita a borbotones dentro de él el agua proveniente del camión. La mujer explica que pasa dos veces a la semana y que ella usa el agua para todo: lavar, fregar el suelo y cocinar. En invierno, la cantidad de agua que le toca le llega "justito", pero en verano, cuando todo el mundo quiere darse un baño, surgen las estrecheces. “Entonces nos metemos toda la familia en una tina”, cuenta riéndose. Cruz le pregunta cuánto le cuesta. “Veinte soles por metro cúbico”, responde en tono de protesta, “¡10 veces más caro que en el centro de la ciudad!”. Allí no tienes más que abrir el grifo y, encima, la gente es rica, añade con indignación. “Los que menos tenemos somos los que más pagamos”.
Junto con los habitantes de algunos suburbios, Cruz intenta sacar el máximo provecho a las especiales condiciones climáticas de su ciudad. Así, con la ayuda de USAID y de la fundación holandesa Nederlandse Creating Water Foundation ha instalado 160 redes atrapanieblas en siete distritos diferentes. Aunque, en su opinión, tampoco se puede decir que esas redes sean precisamente un ingenio técnico. “La naturaleza lleva haciéndolo millones de años”. Pero saber que se puede disponer de agua asequible de forma estable ha cambiado la vida de numerosas familias. Gracias a la red atrapanieblas Maura pudo comenzar el cultivo de aloe vera en su jardín. Tiene más de una hectárea de terreno y el producto lo vende, por turnos con sus vecinos, a fabricantes de productos naturales, que lo utilizan para la elaboración de pastillas para la garganta, suplementos alimenticios y productos de cosmética. Su aspiración es lograr el sello de cultivo biológico, con lo que podrá doblar el precio al que vende sus plantas.
Naturalmente, las redes funcionan solamente cuando hay niebla, es decir, unos nueve meses al año. “Durante ese tiempo el agua nos sale prácticamente gratis, con lo que el coste de la vida se ha reducido un 50%”, detalla Maura. En verano compra agua de los camiones cisterna, gasto para el que ha podido ir ahorrando durante todo el invierno. Su familia y ella suelen comer en el jardín, donde, además de aloe vera, también crecen calabazas, patatas, remolachas, alubias, lechugas y rábanos entre los cactus, el único recuerdo de que aquí hubo un desierto una vez. Cada vez más a menudo, dispone de suficientes ingredientes para cocinar para sus clientes. Sus vecinos hace tiempo que acudían a su restaurante al aire libre para degustar sus recetas de pato, arroz o cobaya asada, pero hace poco se han apuntado también un cliente francés y uno estadounidense. Lima es cada vez más popular como destino culinario y Maura quiere aprovechar la ocasión. Mientras recolecta verduras, con uno de sus nietos colgado de sus piernas y el otro a la espalda, expone su sueño. Quiere convertir su pequeña cocina al aire libre en un restaurante rural serio. Con un jardín infantil, un par de sencillas habitaciones para huéspedes y una piscina propia. Pero, ¿cuántas redes atrapanieblas necesitaría para llenar su piscina? Le entra la risa con la pregunta, mientras calcula a la velocidad del rayo que debería ser suficiente con otras dos redes.
Abel Cruz asegura que las redes atrapanieblas instaladas en Villa María del Triunfo han creado un total de 74 hectáreas de zonas verdes en Lima. “Esos son los pulmones verdes que necesita una megaciudad como esta”. Se encuentra en el punto más alto del barrio, donde un sistema de ocho redes va llenando una gran cisterna. En total, en el proyecto participan 120 familias, y quien no tiene red en su jardín, viene aquí a por agua. Antes, estas familias vivían sumidas en la más absoluta pobreza; ahora la mayoría son autosuficientes, dice Cruz. El paso siguiente es que creen su propia empresa y que logren unos ingresos dignos de la clase media. La llegada del agua a los barrios abre un gran abanico de posibilidades. Cruz ve cómo personas como Maura sueñan con una empresa de agroturismo con piscina, mientras otros ponen en marcha una granja de pollos, una piscifactoría o un criadero de cobayas, que tanto gustan en Perú a la barbacoa.
No hace falta mirar demasiado alrededor para darse cuenta de que el oasis verde de Maura y de sus vecinos es una rareza. Desde este enclave no se ve otra cosa que las montañas que rodean la ciudad totalmente edificadas; casas apiladas como piezas de Lego cubriendo las laderas. Perú es una de las economías que más crece de Latinoamérica, y el crecimiento se concentra en la capital. Todos los días llegan a la ciudad cientos de personas en busca de oportunidades. A falta de planes urbanísticos sociales, los inmigrantes y los tratantes de tierras ocupan parcelas que consideran tierra de nadie y construyen sus propias casas y se dotan de infraestructuras (insuficientes e inadecuadas) confiando en que, si esperan lo suficiente —normalmente hasta las siguientes elecciones—, el político de turno reconozca sus barrios a cambio de votos.
La zona montañesa de Villa María del Triunfo, donde vive Maura, está escasamente urbanizada, por lo que es alta la probabilidad de que la ocupen los tratantes o los emigrantes, explica Abel Cruz. El hecho de que haya posibilidades de obtener buenos ingresos en la zona la hace todavía más atractiva. A la entrada del barrio, los vecinos han colocado una puerta que vigilan por turnos las 24 horas del día, para protegerse contra los invasores. Y así, ahora el oasis se ha convertido en una comunidad cerrada. Un fenómeno harto conocido en todo el mundo, con el que un determinado grupo de personas quiere proteger lo que tienen de otros que carecen de ello. Normalmente, se trata de dinero. En Lima es el agua.
1.8.16
Arte y arquitectura moderna latinoamericana: murales de Antúnez en algunas galerías de centro de Santiago
Libro de Paul Damaz con mural "Terremoto" de Nemesio Antúnez en la portada.
Sorprende saber que el ejercicio de "síntesis de las artes", que reunía arte y arquitectura en torno a la producción latinoamericana de mediados del siglo XX, tuvo importantes obras en Chile. Entre ellas, algunas de las más conocidas son los trabajos de Tomas Roessner para la Hotelera Nacional SA, que introdujo piezas en muchos de los edificios turísticos a los largo de Chile; asimismo ha sido muy destacado el mural de Mario Carreñó en el Colegio San Ignacio del Bosque; así como el paso bajo nivel al lado del Cerro Santa Lucia con el mural de Eduardo Martínez Bonati, Carlos Ortúzar e Iván Vial. A estas obras podemos sumar muchas otras a lo largo del país, entre ellas están destacadas piezas que en los sesenta fueron destacadas por el historiador de arte Paul Damaz, algunas de ellas ubicadas en galerías del centro de Santiago como el Cine Nilo en el nivel comercial del edificio Plaza de Armas de Emilio Duhart, Sergio Larraín, Jaime Sanfuentes y Osvaldo Larraín. Es impactante saber que hay varios de estos murales y muchos de ellos en abandono. Los murales de Nemesio Antúnez fueron declarados Monumento Histórico pero al parecer esto no ha logrado que se recuperen. A seguir algunas notas sobre estas notables piezas:
EMOL, 2011-01-29
Las obras están en galerías y presentan distintos niveles de deterioro:
Buenas noticias para tres murales de Nemesio Antúnez en Santiago centro
La Segunda, 2012-09-26
Valiosos murales de Antúnez se deterioran en galerías y cine porno del centro
De nada ha servido, hasta ahora, que fueran declarados "monumento histórico" en julio de 2011. Viuda del artista lamenta el estado de las obras: "Es patético, muy triste, esto habla muy mal del país".
Gran Palace Hotel, Spa & Convention Center, 2012-10-22
Restaurarán murales de Nemesio Antúnez en el ex cine Gran Palace
Live Gap, 2012-11-21
EL INCREÍBLE MURAL ABANDONADO EN UN CINE DEL CENTRO
La Tercera, 2012-12-09
Los olvidados murales de Nemesio Antúnez
Declarados Monumentos Históricos, sobreviven al interior de un cine porno, deteriorándose por la humedad en una galería comercial y sin fondos para restaurarlos.
CityTour, 2015-07-07
CityTour: Patrimonio Simbólico
El programa de Canal 13C hizo un recorrido por las galerías en busca de los murales del artista nacional Nemesio Antúnez.
Así es como se encontraron con “Quinchamalí”, un mural frente al Hotel Huelén en la galería Juan Esteban Montero.
El recorrido continúa con el hallazgo de “Terremoto”, en el hall del cine Nilo y Mayo, y finalmente con “Sol y Luna” -los cuales se encuentran en pleno proceso de restauración”, en la galería Grand Palace.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)