31.12.12

Grandes planes: como los diagramas de planificación han dado forma a nuestras ciudades, exposición en SPUR (San Francisco Planning and Urban Research)

Vía Guardian.

Grand plans: how the simple planning diagram has shaped our cities

A new exhibition charts how these powerful abstract drawings have defined the nature of urban development

As David Cameron continues to progressively dismantle the remnants of the UK planning system, it might be comforting to look overseas, where the history of spatial planning is being celebrated. An exhibition opened this month in San Francisco that charts the visual history and influence of the planning diagram, from the radial spokes of the garden city wheel (which inspired the development of English suburbia) to the New York set-back rule (which generated the city's stepped skyscrapers).

Grand Reductions: 10 Diagrams That Changed City Planning, organised by the San Francisco Planning and Urban Research association, argues that these simple, abstract illustrations are "iconic distillations of values, policy agendas and ideologies" – persuasive weapons in the planners' arsenal.

"Planning indulges in the same world of image making that artists and advertisers do," writes Andrew Shanken, professor of architecture and urbanism at UC Berkeley. "Every plan is an act of persuasion, an argument for an alternative way of life that attempts to posit or convince an audience of that alternative."

Let's look at five diagrams that have had a lasting impact on the way our cities and countryside are shaped.

Garden Cities of To-morrow, 1902 – Ebenezer Howard's vision for a 'Group of Slumless, Smokeless Cities'

The Garden City was the vision of Ebenezer Howard, an unassuming Hansard stenographer, as an answer to the pollution and overcrowding of the industrial city. His pamphlet, Garden Cities of To-morrow, published in 1902, introduced the idea of planned and self-contained communities surrounded by greenbelt land.

Each community would be organised around a concentric pattern, with housing, industry and public parks arranged around six radial boulevards, to give everyone the best of both town and country life. Howard envisaged a cluster of several garden city satellites orbiting around the central mothership city, all connected by an efficient network of road and rail.

The garden city model was centred on a quietly radical programme of economic reform, in which cooperatives would own land and lease it to tenants, reinvesting the proceeds in public improvements. But the only garden cities to be built – Letchworth and Welwyn – abandoned the industrial and collectivist aspects, developing instead into models of cosy suburbia. Decentralised, monocultural communities, protected by swathes of greenery, turned out to be the real legacy of this particular diagram.


The Radiant City, 1935 – Le Corbusier's vision for a stratified functional grid

Le Corbusier's infamous vision of the Radiant City (La Ville Radieuse), like Howard's Garden City, was driven by a fervent desire to bring order to the messy reality of the early 20th-century city. The Swiss architect proposed to neatly stratify all urban functions into cleanly separated bands, forming a linear city based on an abstracted human form – with a head, spine, arms and legs.

The central precinct would be for housing: vast slab towers, set far apart in green space, to give residents equal access to light, air and open space. An endless park would be available to all, and even pass beneath the buildings, raised on stilt-like pilotis. These pedestrian-only superblocks would be surrounded by expressways with interchanges that eliminated crossings and intersections.

Other land uses were to be radically compartmentalised, with separate sectors devoted to offices, industry and government buildings as the grid sprawled ever outwards.

The vision of an ordered, Cartesian utopia proved highly seductive, and dictated the nature of postwar planning across Europe – much of which would succumb to the grim cocktail of underinvestment, poor estate-management and ghettoised social isolation.


Township grid, 1785 – the Public Land Survey System defined the US direction

Ever wondered why US planning, from the scale of the city block to the rigid state boundary, is so square? This innocuous-looking diagram might just hold the answer.

In 1785, Congress created the Public Land Survey System, in which three-quarters of the country's land area would ultimately be surveyed, sold and settled. The system laid a grid of 6-mile-square townships across the country's midsection, marching across mountains, valleys and rivers, each township composed of 36 one-mile-square sections.

The system was an expedient solution on several levels: it provided a fundraising mechanism for the federal government, minimised conflict over land claims and helped realise the aspiration of its sponsor, Thomas Jefferson, that the US should be a nation of small landowning farmers.

The township diagram, repeated thousands of times, established a pattern that would shape everything that followed: farmhouses stood in their square fields so villages rarely formed, while state and county borders were ruler-straight. Roads were placed along parcel boundaries, and urban development occurred in sectional increments, producing the characteristic one-mile grid of arterial streets seen today in cities such as Phoenix, Chicago and Las Vegas.


Nolli map, 1784 – the first map to depict private buildings and public open spaces

A firm architects' favourite, Giambattista Nolli's 1748 map of Rome was a major milestone in cartography. It presented the entire city to scale in plan view, as if from directly above, at a time when most urban views were imagined as imprecise bird's-eye aerial perspectives.

But its key innovation, which lives on today, was its clear separation of private built form and public open space: buildings are shaded black, while streets, squares and the interiors of churches, markets and courtyards are left white.

The effect – now a common analytical technique, known as figure-ground – reveals the characteristic pattern of streets and buildings that underlies urban form. In traditional urban patterns such as Nolli's Rome, streets and open spaces generally read as the foreground, defined and shaped like urban rooms by background buildings. Much modern architecture inverted this relationship, with buildings as foreground objects, set in background space, which tended to be poorly defined.

Beginning in the 1970s, urban designers including Colin Rowe turned to figure-ground maps to illustrate the qualities that were being lost and to make the case for reasserting traditional urban patterns.


Guide psychogéographique de Paris, 1957 – recorded Guy Debord's 'drift' through the French capital

Popular with architecture students going through that psychogeography phase, Guy Debord's remapping of Paris provided a visual manifesto for the French situationist movement. This group of radical scholars, artists and architects had grown increasingly alarmed at the rationalist urban renewal schemes of the 1950s, which razed ancient city quarters for the erection of glistening Corbusian towers.

They set out to confound and resist not only the excesses of bourgeois capitalism but also the tyranny of modernism's urban agenda. The situationists urged a different sort of resistance, one that happened through play, serendipity and by being deeply attuned to the experiential qualities of the city.

Debord's map depicts a directionless "drift" through the streets of Paris, as if to argue that the city is created through individual experience and collective memory, rather than a rigid plan imposed from above.

This newfound emphasis on the experience and memory of urban residents was part of a major reorientation of city planning away from top-down transformation and towards a more community-based approach. This emphasis on experiment and play has found a new voice in the 21st-century public realm, in the "tactical urbanism" of practices such as muf, and the recent wave of proposed temporary projects by young groups such as Practice and Assemble.

28.12.12

Una historia subterránea: los estacionamientos de la Plaza Colón y del Parque Brasil


Hace un año que el Municipio aprobó la licitación para los estacionamientos subterráneos bajo la Plaza Colón y en el extremo norte del Parque Brasil en Antofagasta, pero últimamente poco se ha sabido de los avances de los proyectos. El proceso no ha estado exento de polémicas, como toda gran obra pública, y una de ellas es sobre su ubicación en áreas inundables en caso de un maremoto, como se puede ver en un video de Antofagasta TV: "Surgen voces disidentes".

Como se publicó en agosto de 2012 (Estacionamientos subterráneos prometen descongestionar el centro de Antofagasta ), es evidente que frente a la congestión que se produce en ambos sectores y a la consecuentes escasez de estacionamientos, la medida, si es bien ejecutada ayudaría a liberar el espacio público que ocupan hoy todos esos vehículos que aparcan por donde sea, paraderos de transporte colectivo, áreas donde es prohibido estacionar, e incluso sobre las veredas, interrumpiendo el espacio de transito peatonal. En realidad la anarquía es total.


En septiembre de 2012, el Municipio declaró (Muni concesionará estacionamientos subterráneos en Plaza Colón y Av. Brasil) que los estacionamientos serían concesionados a privados y entregaron detalles de las obras:

"Para el sector de calle San Martín, el municipio pretende construir 254 estacionamientos subterráneos, en tres niveles, además de una galería con 13 locales comerciales, una cafetería y 3 kioscos, a la cual se accedería desde calle Arturo Prat. De forma adicional, se concesionarán 115 estacionamientos de superficie con parquímetro en las calles Baquedano y Bolívar mientras se realicen las obras, los que se reducen a 92 en calle Baquedano y Condell una vez que comience la operación.
Del mismo modo, en la Avenida Brasil (sector de las clínicas), se emplazarán 279 estacionamientos subterráneos, 11 locales comerciales y 2 cafeterías, más 185 estacionamientos en superficie durante la construcción de la obra, los que se reducen a 92 en las calles 14 de Febrero y pequeños tramos de Coquimbo, Copiapó y Condell, cuando las obras se encuentran terminadas."

Las experiencias de este tipo de estacionamientos, en muchos sitios es exitosa, pero podemos recordar otras que han sido un desastre, como en Iquique, donde la realización de las obras en la Plaza Prat, deformó totalmente ese espacio público, convirtiéndolo en una suerte de desierto. Además está la experiencia reciente de la Plaza Condell que para la excavación demolió el odeón art deco diseñado por el arquitecto Jorge Tarbuskovic.


Esperemos que los proyectos preliminares que se han publicitado con infografías y animaciones, queden bien, recuperen espacio público, mantengan o amplíen las áreas verdes y lo principal, recuperen el patrimonio que se aloja en esos espacios. En la Plaza Colón aún yace abandonado el Odeón Eslavo, y esperemos que estas obras no signifiquen su ruina completa. Por otro lado, la infografía que muestra el proyecto para la Plaza, no incorpora el monumento español. ¿Pensarán trasladarlo?


Por otro lado, en las imágenes del Parque Brasil, se mantiene el monumento al Alcalde Poblete, pero no está el Odeón que regaló la Fundición Orchard para el Centenario, ni se vislumbra el Monumento de la Colonia Griega que muy bien podría recuperarse e integrarse a la nueva obra. Ese proyecto en general tiene una espantosa estética posmoderna, y entre sus diseños recargados y rebuscados tiene un extraño corchete rojo como un portal cerca del edificio obelisco, es de esperar que esto no pase de un anteproyecto, y su estética adquiera mayor sobriedad y más unidad.

Mega Vega de Antofagasta, ¿un nuevo proyecto junto al vertedero?


Se han producido avances respecto de la nueva Vega Central de Antofagasta, finalmente, despues de 7 años, se fijó un precio para el terreno en La Chimba Alto, en la manzana 75.

El diseño de la nueva Vega es del arquitecto Andrew Trench. El nuevo proyecto albergará 144 minoristas, 112 mayoristas, 1109 estacionamentos para clientes, 60 estacionamentos para camiones, área de bodega, granja educativa, áreas verdes y de esparcimiento, así como una capilla, además tendrá una plaza central y un área comercial externa.

Un único detalle empaña la operación, el terreno donde se construirá la nueva Vega, es vecino al vertedero municipal, un espacio que desde hace mucho que promete ser trasladado. Pero vienen a la mente muchas preguntas: ¿Podrán convivir la Vega con ese paisaje desafortunado? ¿Cuando se trasladará el vertedero? y finalmente ¿Cuando se formulará y aplicará un plan de separación y reciclaje de residuos para esta Antofagasta siempre en expansión?

Vía El Mercurio de Antofagasta.

Mega Vega: pagarán $1300 millones por terrenos en La Chimba.
22-12-2012


Vía Soyantofagasta.cl

Autoridades dan a conocer precios de terrenos para la construcción de la 'Megavega Central' de Antofagasta

21.12.2012 | Proyecto considera la habilitación de 144 locales para ventas minoristas, 112 para mayoristas, zona de estacionamientos, sector de bodegas, habilitación de bancos, clínicas, entre otras infraestructuras.

Hasta la Vega Central, llegó la alcaldesa de Antofagasta Karen Rojo para dar a conocer el resultado otorgado por la Comisión Especial de Enajenación que fijó en 0,65 UF por metro cuadrado, equivalente a un valor cercano a los mil 300 millones de pesos, la venta del terreno para la futura vega que se ubicará a en el sector norte.

Específicamente, el recinto se levantará en la manzana 75 del seccional Chimba Alto y se levantará sobre nueve hectáreas y 400 metros cuadrados.

La alcaldesa Rojo explicó que en Santiago sostuvo una reunión, en la cual se gestionó un valor adecuado que se ajustara al presupuesto con el subsecretario de Bienes Nacionales, Juan Carlos Bulnes, el seremi de Bienes Nacionales, Christian Berndt, y la Directiva de la Sociedad Comercial La Vega Central encabezada por su presidente, Leandro Müller.

“Estoy muy contenta y satisfecha con lo que hemos logrado. El objetivo era disminuir el precio de la venta para obtener una vega central, siempre estuve convencida de que tenemos que apoyar este proyecto que le ha costado bastante tiempo sacar adelante. Estas son iniciativas que nos sirve para limpiar y hermosear linda nuestra ciudad”, expresó la alcaldesa Rojo.

Por su parte, Müller declaró que “quedamos conformes con el monto porque está dentro de los planes que nosotros habíamos considerado para los costos de la misma construcción y del proyecto”.

El proyecto tendrá 144 locales para venta minorista, 112 para mayorista, zona de aparcamiento para 60 camiones , área de bodegaje, granja educativa, entre otras infraestructuras.

Leandro Müller, destacó además que el proyecto “va a tener bancos, farmacias, clínicas, patio de comida y lo principal: mil 200 estacionamientos para la gente que va a comprar”.

27.12.12

Una magnífica puesta en escena: Desde el ferrocarril habia una vez un desierto, exposición en Centro Cultural Estación Antofagasta


Desde el 23 de noviembre de 2012 y hasta el 12 de mayo de 2013 estará abierta la exposición "Desde el ferrocarril había una vez un desierto", que está siendo exhibida en el Centro Cultural Estación Antofagasta y que fue dirigida por el arquitecto Alejandro Soffia.


El Ferrocarril Antofagasta Bolivia (FCAB) tiene una colección de objetos que son un registro de su vida en el desierto. Esas piezas están en una antigua casa de madera en el interior de sus patios que enfrentes el barri Bellavista. Ese espacio era casi un mito, ya que a pesar de que era público, para acceder a el había que concertar una cita. Afortunadamente el FCAB decidió sacarlo a la ciudad y exponer una parte de esa colección en una muestra preparada por un experto.


En el cuadríptico de la muestra, Miguel Sepúlveda, gerente general del FCAB declara: "quisimos dar cuenta de los orígenes de Antofagasta y el FCAB, hecho que ocurren casi de manera simultánea y colaborativa, y que nos permiten poner en valor nuestra identidad a través de una mirada contemporánea. No buscamos hablar de simples objetos, muy por el contrario, la historia que aquí se narra es la de las personas reales que dieron vida a estas piezas."

La muestra se divide en tres temas principales sobre la conquista en le desierto:
-Geografía: riqueza y adversidad;
-Ferrocarril: desarrollo y crecimiento;
-Personas: Sacrificio y empuje.

La puesta en escena es magnífica. Toda la muestra se organiza bajo una gran caja de proyecciones que está suspendida en la gran altura del espacio del Centro Cultural. Sobre las superficies internas de ese volumen se pueden ver muchísimas proyecciones audiovisuales que está coordinadas para componer largas escenas que van ilustrando la vida del ferrocarril. Son siete composiciones que llevan por nombre: "Llegada del ferrocarril", "Desierto de Atacama: paisaje desafiante", "Auge y desarrollo del FCAB", "Las comunicaciones", "Acerca de los trenes", "Los inmigrantes" y "Los trabajadores del ferrocarril".


La simultaneidad de las imágenes en movimiento y su sonido construyen una atmósfera dinámica que envuelve y atrae al espectador.


Bajo ese cajón de proyecciones se ubicaron vitrinas con la selección de estas antigüedades de la historia del ferrocarril. Contienen elementos en perfecto estado de conservación que ilustran la vida de los trenes en el desierto de Antofagasta. Está divididas en varios temas: Implementación (planos, vías férreas y obras), Servicios básicos (agua, electricidad y comunicaciones), Trenes, Equipamiento y mobiliario, Inmigrantes, Trabajadores y Comunidad (pasajeros y comerciantes).



Centro Cultural Estación Antofagasta
Bolivar 280 esquina Washington
De lunes a viernes de 9:00 a 13:30 y de 14:30 a 19:00
Sábado, domingos y festivos de 10:30 a 13:30 y de 14:30 a 20:30
Consultas: contacto@estacionantofagasta.cl
www.estacionantofagasta.cl

Eleven Eleven por Elizabeth Priore

Vía Arquitectura Viva.

eleven eleven | Elizabeth Priore from Focus Forward Films on Vimeo.


Miami Beach es legendaria por muchas cosas, y un edificio de estacionamientos se suma a esa lista. Es conocido como Eleven Eleven, y ha cambiado la percepción que tienen las personas sobre estas estructuras funcionales; además ha despertado el interés por todo el mundo sobre su diseño y usos. Este aparcamiento ha reformulado la estrcutura urbana de la ciudad y las personas lo están usando para casarse, descansar y disfrutar de un cóctel.

Elizabeth Priore : Director, Producer, Writer, Camera 1, Editor
Alex Rodriguez : Camera 2
Patrick Adams / Geoffrey McCook : Camera 3
Peter Wallace : Composer
Freddy Hernandez : Animation

3D model © MBEACH1, LLLP used with permission
Sketch of 1111 Lincoln Road used with permission by MBEACH1, LLLP
Wedding photograph courtesy of Donna Newman photography
Thumbnail photograph courtesy of Bastien Lattanzio (featuring C.C. Sheffield)

Thank You To : Alejandro Couce, Robert Wennett, Mario Cader-Frech, Mary Jessica Woodrum, Denise Grant, Walter Chung, Herzog & de Meuron, A. Moggio, 1111 Team

Special Thanks To : Mary Priore

25.12.12

Se vende la Cuadra San Cristóbal de Luis Barragán en México DF


Vía Arquitectura Viva / Departures.

Equestrian estate by famed architect Luis Barragán, for sale

by Paul Wheatley | September 22nd 2012 | 11:00 am

Luis Barragán is counted as one of the great names in Mexican and world architecture. Self-taught (he had trained as an engineer) and influenced to some degree by European Modernism – particularly Le Corbusier – in the post-Second World War period, he became noted for his ability to combine elements from Mexican tradition with his own ideas of progressive design.

One of Barragán’s most renowned creations is the fantastically colourful Cuadra San Cristóbal equestrian estate, located in Mexico City. Created when Barragán was in his mid-60s, it is considered one of the architect’s great late-period designs and is now up for sale for EUR 10 million.

The estate was completed in 1968, and it clearly owes a lot more than ‘architecture as design’ for its success. Indeed, what was so special about Barragán’s best works was his vision of architecture as a work of art, though this invariably included a high degree of functionality – Cuadra San Cristóbal was, and is, after all, a working equestrian estate.

The property covers more than seven acres of land, centred on the main house, and comprises stables, a three-bedroom apartment and a two-bedroom guesthouse. Water – typically dropping waterfall-like – was a central element in Barragán’s design philosophy, and in this estate comes in the form of two L-shaped swimming pools, one for the horses with cascading water, and a smaller one for people. Highlighting the combination of functionality with artistic design, the horses enter their pool via a huge, rather minimalist rose-pink wall with scaled entrances. Additional walls in “deep purple, rust red and stark white” further showcase the architect’s focus on forms, colours and lights.

In 1980, Barragán won a Pritzker Architecture Prize, with the jury citing “his commitment to architecture as a sublime act of the poetic imagination.” Barragán’s 1948 House and Studio, now on UNESCO’s World Heritage list, was a major reason, as were innovative designs such as his Mexico City equestrian estate.

MATTAPRAT, 21.12.2012, 21:00 horas, primer acto de un nuevo espacio [no institucional] para la cultura y el arte


Se había anunciado el fin del mundo para el pasado viernes 21 de diciembre de 2012, pero para infortunio de los fatalistas, nada pasó, sin embargo para coincidir con tan bullado evento se realizó el evento inaugural de un nuevo espacio para la cultura y el arte en Antofagasta, un sitio que se ha denominado MATTAPRAT.

Se trata de un departamento tipo white cube ubicado en el cuarto piso del edificio Carcelé en la esquina de las calles Matta y Prat, en pleno centro de Antofagasta. Los promotores de la iniciativa son Paz Osorio, Luis Echeverría, Alejandro García y Jorge Wittwer, todos con amplia experiencia en arte y gestión cultural.

La convocatoria reunió a un selecto grupo de artistas y diseñadores contemporáneos de la región de Antofagasta entre los que estaban Alexis Díaz, Marko Franasovic, Claudio Cárdenas, Ana Avendaño, Macarena Gutiérrez y Claudio Galeno. El espacio quiere ser un lugar integrador de variadas prácticas culturales y artísticas, y lo primero fue discutir sobre su sentido. Para estimular la discusión, Alejandro García proyectó el video "Nouvelle Science Vague Fiction" de la artista Regina de Miguel, que estuvo hace poco por la ciudad visitando Paranal y realizando un taller.

Nouvelle Science Vague Fiction Excerpt from Regina de Miguel on Vimeo.


MATTAPRAT es un espacio no institucional, y operará en los márgenes que existen entre espacios culturales institucionalizados. Su operatoria será la de un laboratorio de prácticas que pueden alcanzar el formato de residencia artística.

Su entorno es muy provocador, ya que por el día es el núcleo del centro comercial de la ciudad y por la noche se evidencia la apropiación de la cultura popular de los inmigrantes. El área es parte de la tradición histórica de la ciudad, e incluso puede ser entendida desde los relatos que escribió Salvador Reyes de su infancia (principio del siglo XX) en Antofagasta, ya que vivió a algunos metros de este afamado cruce de calles.

"Siendo muy pequeño, cuando estalló una de las más trágicas huelgas que ha visto Antofagasta, huí con mi madre y mi abuela, entre las llamas que devoraban nuestra casa y las balas que cruzaban los huelguistas con las tropas del Regimiento Esmeralda. Nuestra casa se hallaba situada en la calle Manuel Antonio Matta (que entonces se llamaba Angamos), entre Prat y Sucre. Los huelguistas pegaron fuego a una tienda de la esquina de Prat y el fuego devoró la manzana entera. Nos refugiamos en casa de unos parientes y toda la noche oímos el paso de los soldados que patrullaban las calles. Al día siguiente mi tío Francisco me llevó a ver el montón de escombros humeantes, entre los cuales encontré la cabeza de mi caballo de balance."

Reyes, Salvador. Andanzas por el desierto de Atacama, Santiago: Zig-Zag, 1969, p.87.



Esplendor y ruina de los antiguos palacios de Santiago

El Palacio Concha Cazotte por Charles Wiener. © Santiagonostalgico Flickr.

Vía La Tercera.

Libro rescata la historia de las mansiones del centro y la vida de quienes las habitaron.
por Graciela Marín V. - 25/12/2012 - 09:34

“Se va el Santiago antiguo”, decía Joaquín Edwards Bello en 1928. La voz literaria de la tradicional clase alta chilena fue testigo de las transformaciones de la ciudad a fines del siglo 19. Entonces las casas de adobe y calles de tierra comenzaban a ser reemplazadas por las lujosas mansiones de las familias ricas.

Se les llamó palacios, aunque eran más pequeños que sus referentes europeos y allí no vivía nadie de sangre azul. Pero su principal atributo era el lujo. La historia de estas mansiones, hoy desaparecidas o en mal estado, se relata en Palacios al norte de la Alameda. El sueño del París Americano, de Fernando Imas Brügmann y Mario Rojas Torrejón. Recién editado por la Corporación del Patrimonio Cultural y financiado por el Banco Bice, busca “contar la historia de Santiago a través de sus edificios”, dice Soledad Rodríguez-Cano, directora de la publicación, en la que participan también el arquitecto Sebastián Gray, la historiadora Isabel Cruz y el escritor Roberto Merino. Es el relato de la ascensión social de nuevas familias, enriquecidas gracias a la banca, la minería y el comercio.

Uno de los primeros palacios fue el de Francisco Ignacio Ossa, dueño de las minas de plata de Chañarcillo. En 1860 mandó a construir una réplica de La Alhambra de España y envió al arquitecto Manuel Aldunate a Granada. El edificio de calle Compañía, hoy sede de la Sociedad Nacional de Bellas Artes y pronto a ser restaurado, tuvo su peor momento en 1891: la casa del partidario de Balmaceda fue saqueada y sus obras de arte destruidas.

La clase alta tenía los ojos puestos en Europa: hablaba francés, compraba en París. El centro debía parecerse también a la capital francesa, y esa fue la inspiración del Plan de Transformación de 1872. Los nuevos palacios también debían lucir europeos. Se instalaron cerca de la Plaza de Armas, el Congreso o la Alameda.

La construcción del Palacio Pereira (1872), a seis cuadras de la Plaza de Armas, le atrajo críticas a la familia. Su dueño fue vilipendiado por obligar a las visitas a trasladarse en coche. “No se entendía la elección de construir su palacio sobre un viñedo, hoy calle San Martín con Huérfanos”, explica el autor Mario Rojas. Con el tiempo llegaron otros y “por años la calle San Martín fue la avenida de los palacios”.

Hoy no quedan rastros del más impactante, el Concha-Cazotte (1876), entre Av. Brasil y el Liceo de Aplicación. Algunos lo llamaron “una pesadilla turco-siamesa”: tenía cúpulas doradas y escalinatas de mármol y un parque con palmeras. Allí se realizó la fiesta del siglo: el baile de fantasía, al que no faltó Edwards Bello. Pero la familia de Enrique Concha y Toro no sobrevivió a los despilfarros, los malos negocios y la muerte de una hija por intoxicación de erizos. El edificio fue demolido en 1935, se loteó su parque y dio paso a un conjunto residencial que hoy es el barrio Concha y Toro.

Los palacios aún en pie (entre ellos el Edwards, sede de la Academia Diplomática) son testimonio de un estilo de vida que no sobrevivió al siglo 20. Las clases adineradas después se trasladaron al oriente y adoptaron un estilo de vida americano.

Archivo Claudio Galeno [Files]: fotografía minutera en el Balneario Municipal de Antofagasta, La Reina de los Mares

© Archivo Claudio Galeno.

24.12.12

La casa de David Wright se ha salvado, éxito de preservación de una construcción de Frank Lloyd Wright


Vía Save Wright.

David Wright House Saved - Preservation Success

20 December 2012

The Frank Lloyd Wright Building Conservancy has facilitated the purchase of the David and Gladys Wright House in Phoenix, Arizona, through an LLC owned by an anonymous benefactor. The transaction closed on December 20 for an undisclosed price. The property will be transferred to an Arizona not-for-profit organization responsible for the restoration, maintenance and operation of the David Wright House.

Planning has begun for the restoration of the house and grounds, and additional donations from the public will be sought for the costs of restoration at the appropriate time. The new owner will request that the City of Phoenix grant landmark designation to the house. The goal after restoration is to make the house available for educational purposes.

“This purchase is a magnificent and generous action,” said Larry Woodin, president of the Chicago-based Conservancy. “It is a gift to the people of Phoenix, a gift to the worldwide architectural community and to everyone that cares about the history of modern architecture. We are enormously grateful to this benefactor for making sure there will be a new chapter in the life of this important and unique Frank Lloyd Wright building.”

Built in 1950-52 for Frank Lloyd Wright’s son David and his wife Gladys, it is the only residence by the world-famous architect that utilizes a circular spiral plan similar to the Guggenheim Museum in New York, whose construction followed it by six years. Several architectural historians and architecture critics consider the David Wright House to be among the most significant Wright buildings.

When the Conservancy learned of the sale of the David Wright House to developers in June it asked the city to provide temporary protection from demolition by landmarking the property. Various city commissions and committees have recommended that landmark designation be approved but final action has not yet been taken by the city council.

“This is what we have been working toward over the last six months – landmark status and a new preservation-minded owner,” commented Janet Halstead, Executive Director of the Conservancy. “Immediately our Conservancy working group was joined last June by local preservationists and concerned Phoenix residents. Their active and sustained commitment has been remarkable. We worked as a team to explore options, often behind-the-scenes, as well as rallying community support.” Throughout the process, Mayor Greg Stanton and his staff and Michelle Dodds, acting historic preservation officer for the city, also worked continuously for the preservation of this important piece of Phoenix’s architectural legacy.

The Conservancy gathered more than 28,000 signatures worldwide through an on-line petition urging the city to take all available steps to save the house, and a few thousand more supporters were gathered from visitors to Taliesin West and various local efforts. “All of those efforts have been vital in reaching this point,” said Halstead, “and more donor participation and community support will be needed to restore the house and to fully launch its new parent organization.”

Various individuals and organizations in Phoenix have played key roles in the effort: Scott and Debbie Jarson of Jarson & Jarson Real Estate and azarchitecture.com, Grady Gammage of Gammage and Burnham Attorneys at Law, Jim McPherson of the Arizona Preservation Foundation, Will Bruder of Will Bruder Architects, Frank Henry of the Frank Lloyd Wright School of Architecture, Alison King of Modern Phoenix, Roger Brevoort of Brevoort Preservation Strategies, Anne Wright-Levi and Kimberly Wright, Taz Loomans of Bloomingrock, Dan Mitchell of Long Realty, Sean Malone and Frank Prozzillo of the Frank Lloyd Wright Foundation, Wallace Cunningham of Wallace Cunningham, Inc. and Robert Joffe and Bob Hassett of Sotheby’s Realty.

Further details will be announced in January, including how to support the new organization and the restoration of the David Wright House. Details also will be posted on the Conservancy website www.savewright.org.

The Frank Lloyd Wright Building Conservancy, an international preservation organization, is based in Chicago, Illinois. Founded in 1989, its mission is to facilitate the preservation and maintenance of the remaining structures designed by Frank Lloyd Wright through education, advocacy, preservation easements and technical services.

Ver artículo en The New York Times.

Casa Melnikov en peligro.

© melnikovhouse.org.

Vía TECNNE.

EL SIMBOLO DEL CONSTRUCTIVISMO RUSO AL BORDE DEL COLAPSO

Por Marcelo Gardinetti | diciembre de 2012

Uno de los símbolos del constructivismo arquitectónico, la casa Melnikov, se encuentra al borde del colapso. Varias fisuras en sus cimientos producidos por una obra cercana originaron grietas en los muros que se acrecientan día tras día, sin que medie ninguna acción para evitarlo.

Símbolo del constructivismo Ruso, la casa fue construida en 1929 por Konstantin Melnikov, pensada como ensayo para la construcción de viviendas obreras. Por esta razón el diseño está basado en el principio de compacidad del círculo, figura geométrica que desarrolla menor perímetro a igual superficie con otras figuras y de este modo logra una considerable economía de materiales respecto de otras formas.

El diseño se basa en la intersección de dos volúmenes cilíndricos de igual base pero distinta altura, perforados por numerosas ventanas hexagonales en todo su perímetro. En la parte sur, perpendicular al eje de la composición, uno de los cilindros se corta para dar paso a un plano de vidrio de piso a techo, que marca el acceso a la vivienda, mientras el otro por detrás supera su altura para acceder a la cubierta del primero. En uno de los puntos de intersección de los cilindros se ubican la escalera principal y en el otro punto de contacto los servicios.

La residencia y estudio está ubicada en el centro de Moscú y en la actualidad es habitada por la nieta del artista ruso, Ekaterina Karinskaya. Existen planes para transformar la casa en museo, pero las negociaciones no han prosperado y se teme por el futuro de la obra. La casa Melnikov es el legado de un artista indiscutido, y representa el pensamiento de una sociedad y una época, argumentos por demás suficientes para su preservación.

23.12.12

Flávio de Carvalho: The total aesthete (El esteta total) por Paola Anziché para Domus


Vía Domus.

Este artículo fue publicado originalmente en Domus 963 / noviembre 2012.

Performance, arquitectura, ingeniería, escritura: el trabajo del artista brasileño Flávio de Carvalho, uno de los primeros y más atrevidos modernistas aún menos reconocido, utilizó varios lenguajes. Un reporte de arquitectura desde Valinhos por Paola Anziché.

Flávio de Carvalho
(1899-1973) was one of the first examples of artistic expression lived out in the first person, capable of establishing an autonomous relationship with the media of his time in all their complex forms. His unique creative approach allowed him to recognise and kindle specific circumstances through which to stimulate and directly experience audience reactions. His were attempts to break down cultural barriers imposed by the society in which he lived.

Reflecting on the idea of transition, we may posit that historical revolutions display the characteristics of a collective trance, a kind of common effervescence that typifies moments of passage. It was a phenomenon that certainly affected Flávio de Carvalho, as seen in his artistic endeavours which were often provocative and ahead of their time.

During my stay in Campinas, in the state of São Paulo, Brazil, I had the opportunity to view the private archives and newspaper articles that Flávio de Carvalho kept. In the archives of the Universidade Estadual de Campinas (Unicamp), I was able to familiarise myself with, and understand more closely, the extraordinary human and artistic breadth of a personality who consistently favoured synthesis and exchange over theory and practice. Also in my own practice, I am interested in exploring the potential that the medium of performance — a hybrid vehicle halfway between action and communication — can engender, thanks to its intrinsic characteristics of unpredictability and randomness, its emotional intensity and organic nature, as if the performance acquires a life of its own.

The Fazenda Capuava was designed in minute detail so as to evoke a sense of theatricality—from the Egyptian silhouette of the central structure flanked by two rows of palm trees, to the intense colours that adorn the two adjacent verandas. © Domus.


Born in 1899 in Amparo, Barra Mansa, in the state of Rio de Janeiro, Flávio de Carvalho was educated in Paris and England where he studied philosophy, civil engineering and painting, earning his degree in engineering in 1922. That same year he returned to Brazil and began working as a structural engineer in the São Paulo office of Barros, Oliva & Cia.

At the same time, he began attending modern dance performances and frequenting artists and writers who identified with Brazilian modernism and were prominent cultural figures of the time: Mário de Andrade, Oswald de Andrade, Di Cavalcanti, Tarsila do Amaral and Raul Bopp. In 1930, in Rio de Janeiro, he attended the 4th Pan-American Congress of Architects where he presented his urban utopia "The city of naked men", through which he envisioned humanity liberated from religious taboos and living in urban structures arranged in concentric circles.

One cannot speak about Flávio de Carvalho without mentioning his broad interest in ethnology, anthropology and Freudian psychoanalysis. He was a complete artist, architect, writer, designer, engineer, painter, cultural promoter and founder of CAM (Clube dos Artistas Modernos). Already in the early years of his career, he was recognised for the great originality of his programmatically avant-garde stances and became known as an intellectual provocateur, to the point that many of his exhibitions and theatrical performances were censored by the police. A case in point is Experiencia No. 2 (1931) in São Paulo. On this occasion, while participating in a Corpus Christi procession he decided to wear a green velvet hat and consequently risked being lynched: the crowd was so incensed by this apparently irreverent act that it almost attacked him. He recalls this experience in a book he wrote the same year. One might say that he was physically seeking to feel the extreme emotional states of fear and anger, using himself as the subject of an empirical experiment. After these first episodes, he became imbued with an eccentric, even devilish aura; these were the years in which he read Sigmund Freud's Totem and Taboo.

Inhabited from its completion in July 1938 until De Carvalho’s death in 1973, the Fazenda Capuava currently lies in an unfortunate state of abandonment. © Domus.


De Carvalho designed numerous architectural projects — for example his 1939 project for the town hall of São Paulo (a proposal to which he would return in 1946 and 1952), or the plan for the International University of Music in 1955. During his lifetime, however, few of his designs were realised. From 1936 to 1937 in São Paulo, a complex of 17 independent houses was erected on the corner of Alameda Lorena, and in 1938 in Valinhos, near Campinas, he built his personal estate, which went by the name of Fazenda Capuava.

This latter project is the most striking example of his conceptual creativity, an art form that embraces the fluid, unitary nature of art and life. The house was built as a unique blend of pre-Incan forms on the scale of a mastaba, a monumental Egyptian tomb, with a majestically tall central doorway welcoming guests in a spectacular fashion. Inside the hall, long multicoloured curtains would sway in the wind, creating a special relationship between the garden and the large multipurpose space.

The main hall and fireplace. © Domus.


In a successful osmosis, the living room was furnished with pieces custom-designed by Flávio de Carvalho — a credenza and a large brass table — along with carefully selected elements such as masks, ritual objects and spears displayed on the walls. One of the two large walls still today houses the fireplace, built using an ingenious system that mixed evaporating water with coloured light to create a vapour that set the tone of the room's atmosphere. Built into the walls, rectangular niches contained shelves illuminated with a sophisticated system to generate suffused pools of light.

The house displays intriguing features such as an 18-metre-long ceiling, along which runs a strip of aluminium that reflects and amplifies the effect of light during the day. Sheets of aluminium cover the walls and furniture in the kitchen, while the fireplace in the great hall sports a copper hood. The side walls are partly covered by horizontal wooden planks and strips of black ceramic. The curtains were made of a very light material in order to flutter in and out of the living room towards the surrounding garden. In the fazenda, light and colours intertwined, taking on a life of their own that followed both intuition and a project, founded on grand individual freedom. Symmetrical to the building's central structure, two pavilions extend out laterally like light, elegant wings. It is important to recall the presence of the interactions between various colours that are juxtaposed and associated.

Describing the building, Mário de Andrade said that "the landscape, light and air all flow inside the house". The project for the entire fazenda stems from Flávio de Carvalho's highly personal language and imagery. His lifestyle as a refined and eclectic aesthete would seem inspired by poetry.

In the chronicles of time, evidence remains of the artist/ architect's great vitality and the social and intellectual life he led: numerous personalities of Brazilian culture — actors, musicians and artists — passed through Fazenda Capuava, including the poet Giuseppe Ungaretti, whose portrait De Carvalho painted in 1941. Flávio de Carvalho loved parties and the company of others; he would invite his guests into the garden where a large, deep swimming pool illuminated by glowing red lights brightened up the warm summer evenings, creating an evocative nocturnal setting. Paola Anziché, artist.

20.12.12

La extinción de las antiguas casas de avenida Argentina vecinas de la desaparecida Quinta Casale

Vista desde calle Orella con Av. Argentina.

Ha tardado años, pero progresivamente las viejas casonas de avenida Argentina entre calles Uribe y Orella están desapareciendo.

Plano de Abd-El-Kader de 1914 que muestra la manzana 438 que ocupan las casas.

Algunas vez estas casas, desde sus galerías no solo veían desde la altura la ciudad que se desarrollaba hacia el mar, sino que tenían como significativo vecino, la afamada Quinta Casale, lugar de reunión social de la vida de Antofagasta. Además por el sur tenían también la Quinta Aramayo y la Quinta Edén (como se puede ver en el plano de Abd-El-Kader). Una gran extensión verde que sin duda entregaba esplendor a estas casas, que actualmente sufren en manos de especulación inmobiliaria.

Casa del Dr. Rossi.

La antigua casa del Dr. Rossi es una de la mejor se conserva a pesar de que ha sido usada por diversas empresas, pero algunas han sufrido ampliaciones que las han deformado, otras están en venta (ver: inmobiliaria que la ofrece como un excelente terreno para una empresa constructora), otras ha sido demolidas para dar paso a nuevos edificios, y una está siendo resguardadas por sus residentes.

Casa en venta en Guzmán Propiedades.

Transformación de las casas.

Casa de la palmera cercana a calle Uribe muy bien mantenida por su propietario, y luego un nuevo edificio en Av. Argentina 2272 de Imnobiliaria I-Bicentenario.

19.12.12

Cerro Sombrero, Arquitectura Moderna en Tierra del Fuego (Pamela Domínguez)

Vía Arquitectura + acero.


El descubrimiento de yacimientos de petróleo en Tierra del Fuego en 1945 y la creación de la Empresa Nacional de Petróleo de Chile (ENAP) dan origen a la construcción del poblado de Cerro Sombrero, inicialmente construido como un campamento, en la parte Norte de Tierra del Fuego. En un entorno de gran aislamiento geográfico, el poblado que se concibe bajo los principios del movimiento moderno es, probablemente, el ejemplo más austral de un ordenamiento urbano rigurosa y cuidadamente planificado y de una arquitectura cuya expresión plástica se expresa con gran claridad y decisión en los edificios públicos de carácter más relevante para la comunidad local: La Iglesia, el Centro Deportivo y el Supermercado. Este ejemplo, que da cuenta de la acción de un estado comprometido con la modernidad y desarrollo que impulsa, es recogido con gran sensibilidad y cuidada presentación en el libro “Cerro Sombrero, arquitectura moderna en Tierra del Fuego”, de la arquitecta Pamela Domínguez B.

Arquitectura brutalista paulista, por Ruth Verde Zein

Vía Arquitetura brutalista paulista.


A pesquisa “Arquitetura Paulista Brutalista: 1953-1973” apresenta uma seleção de 78 obras dentre as mais significativas que podem ser situadas nessa tendência arquitetônica, e organiza em formato digital as informações básicas - textuais e iconográficas - de cada obra.

A publicação desse material de consulta tem como objetivo ampliar a divulgação da arquitetura paulista, e brasileira de uma maneira geral, permitindo o acesso às informações tanto aos estudantes, arquitetos, professores, como a todos os interessados no estudo da arquitetura como manifestação cultural, e colaborando assim para o reconhecimento da qualidade e importância das obras da Arquitetura Brutalista, situando-as em seu momento histórico e analisando-as segundo um enfoque crítico arquitetônico.

As 78 obras estudadas nesta pesquisa foram selecionadas a partir dos critérios definidos na tese de doutoramento “A Arquitetura da Escola Paulista Brutalista 1953-1973 (PROPAR-UFRGS, 2005) e na pesquisa para um pós doutoramento “Obras Exemplares da Arquitetura Paulista Brutalista” da arquiteta Ruth Verde Zein, trabalhos que incluem um amplo e sistemático levantamento da arquitetura brasileira projetada nas décadas de 1950 a 1970, com ênfase na arquitetura paulista., e a partir dos quais foi organizado um banco de dados com mais de 500 obras passíveis de serem englobadas no marco das realizações da arquitetura paulista brutalista. (Saiba mais sobre a datação e as características da arquitetura paulista brutalista em CONCEITOS).

A seleção aqui apresentada inclui todas as obras projetadas entre 1953 a 1960, e uma parte das obras projetadas entre 1961 a 1973, momento de aumento exponencial na quantidade de obras identificadas. Neste caso, buscou-se privilegiar as obras “exemplares”, ou seja, aquelas que se destacam por sua qualidade inovadora, ou por sua importância no meio urbano, ou por terem sido realizadas por autores de destaque ? ou ainda por terem sido selecionadas em concursos e premiações.

As obras podem ser consultadas através da LINHA DO TEMPO, que foi especialmente redesenhada a partir do gráfico presente na citada tese de doutoramento da arquiteta Ruth Verde Zein (ver abaixo). A Linha do Tempo organiza seqüencialmente as obras da arquitetura paulista brutalista estudadas, e inclui outras como referência, brasileiras e internacional, permitindo situar essas obras em seu momento histórico e colaborando para o estabelecimento de relações de sincronicidade, filiação e diálogo criativo entre a arquitetura paulista brutalista e o panorama arquitetônico nacional e internacional.

18.12.12

La Unesco debate sobre la conservación de la arquitectura del barro (Colloquium : World Heritage Earthen Architecture).

UNESCO: Colloquium : World Heritage Earthen Architecture.

Youth House, Djenne, Mali. © CRAterre-ENSAG. Author: Thierry Joffroy

Vía Orange-EFE.

17/12/2012

La conservación de la arquitectura del barro, amenazada por los movimientos sísmicos y por la globalización que impone otros materiales menos perecederos, es el asunto central de un debate abierto hoy en la Unesco.

Varias decenas de expertos se reúnen en París para tratar de avanzar estrategias conjuntas de salvaguarda de este tipo particular de arquitectura que refleja una evolución cultural en peligro de desaparición.

"La tierra, el barro, es el primer material que todas las culturas utilizaron para levantar los primeros edificios y fue utilizado durante muchos años. Su uso precisaba de menos energía que el empleo de otros materiales", afirmó a Efe la gestora de la ciudad ecuatoriana de Santa Ana de los Ríos de Cuenca, María de Lourdes Abad Rodas.

A lo largo de seis mesas redondas repartidas en dos jornadas, los expertos tratarán de determinar los principales problemas ligados a la conservación de la arquitectura de barro, así como los retos a los que está confrontada.

Abad Rodas participó en el primero de los debates, titulado "Estudios de casos de ciudades inscritas en la lista del patrimonio mundial".

Junto a Cuenca, hubo testimonios de la ciudad india de Velha Goa, de la marroquí de Ksar de Ait-Ben-Haddou, la malí de Djenné o la argelina de Dir"iyah.

"En la actualidad sólo queda arquitectura de este tipo en las áreas más pobres del planeta, lo que hace más importante y urgente su conservación", señaló Abad.

El representante del Ministerio de Cultura de El Salvador Roberto Gallardo presentó el sitio arqueológico de Cerén durante la segunda de las mesas redondas, dedicada a las excavaciones.

En la de paisajes culturales participa la experta del café de Colombia Beatriz Ramírez.

Julio Vargas-Neumann, de la Universidad Católica de Perú y experto en el sitio de Chavín de Huántar, interviene mañana en la mesa redonda destinada a los riesgos naturales a los que se enfrentan las construcciones de barro.

Un debate sobre la exposición de estos sitios a los conflictos bélicos y otro destinado a repasar la herencia del arquitecto egipcio Hassan Fathy, pionero en el uso del adobe, completan el programa, elaborado conjuntamente con el Centro Internacional para la Arquitectura de Tierra.

La sede de la Organización de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en París, escenario del coloquio, también albergará una exposición fotográfica sobre diferentes lugares construidos en barro y que son patrimonio de la humanidad.

Edificio Consistorial de la Municipalidad de Maria Elena, Iglesis-Prat arquitectos, 2003-2011

Este año pude visitar el nuevo edificio Consistorial de la Ilustre Municipalidad de Maria Elena, una obra fruto de un concurso del año 2003, cuyo primer premio lo obtuvo Iglesis Prat arquitectos. El diseño final data del 2008, sin duda impactado por el terremoto del 2007, que debe haber exigido ciertos ajustes. Finalmente la construcción fue realizada entre el 2010 y el 2011.


Es un edificio bastante hermético que evidencia un aislamiento del clima desértico agresivo del exterior. Las aberturas que comunican con el exterior, están enmascaradas con filtros que controlan la fuerte radiación exterior.



Su altura fue cuidadosa con su entorno, lo que significa que no es muy alto, pero su gran altura se logra en un patio interior que se hunde y de esa forma conquista un espacio cívico resguardado, con las dimensiones que un edificio institucional requiere.





Más antecedentes en el sitio web de la oficina de Iglesis Prat.

14.12.12

Invernadero de la Quinta Normal, cronología de una apatía

© Invernadero Quinta Normal.

Hace pocos días tuve la oportunidad de conocer el abandonado invernadero de hierro y cristal de la Quinta Normal, en Santiago de Chile. El ruinoso edificio está en franco deterioro, y su estado permite que sea habitado por personas sin hogar y afecto a los vándalos que disfrutan destruyendo sus cristales.

Frente a ese magnífico ejemplar de una estructura decimonónica es sorprendente que su recuperación no haya sido parte de la reciente obra del parque de la Quinta Normal, un proyecto de Teodoro Fernández.

Desde el 2010 se anuncia una restauración auspiciada por la Municipalidad de Santiago, por el Gobierno Regional y la Intendecia de París, como se anunció en una nota televisiva del Canal 13:

"Buscan restaurar invernadero de la Quinta Normal."

Asimismo Plataforma Urbana, ese mismo 2010, anunciaba que se restauraría la magnífica estructura:

"Restaurarán invernadero de la Quinta Normal por $ 264 millones".

A fines del 2011 se anunció que la arquitecta María Magdalena Barros lideraba un equipo que realizaba la carpeta con los antecedentes necesarios para declararlo parte de una Zona Típica, como se indica en un documento de solicitud del Consejo de Monumentos Nacionales del 2009.

Ver nota: "INVERNADERO DE LA QUINTA NORMAL".

Existen varias hipótesis muy interesantes sobre su origen, una de ellas es que habría sido construido por el naturalista alemán Rodulfo Philippi en 1853. Otra de ellas atribuye a que el empresario ferroviario Henry Meiggs podría haberlo traído prefabricado desde Europa. Así indican en el extenso artículo del arquitecto Juan Pablo Morales en Arquitectura + Acero:

"El Invernadero de la Quinta Normal constituye un paradigma de la arquitectura metálica en Chile. Su singularidad lo hace poseedor de un valor indiscutido. Prefabricado en la segunda mitad del siglo XIX, existe la hipótesis de que Henry Meiggs podría haberlo traído desarmado desde Francia, por su gran similitud tipológica con los invernaderos del Parque des Chateau de Ravelet, en Cherbourg y el del jardín de Massey en Tarbes. Lo anterior lo habría hecho entre 1864, fecha en que Meiggs encarga a su arquitecto de confianza, el americano Jeese L. Wetmore, el diseño y construcción del Palacio de la Quinta; y, 1866, fecha en que la inaugura con una pomposa fiesta, teniendo este edificio por tanto, una antigüedad de al menos 145 años."

En febrero de 2012, una nota de Chilevisión reclamaba que frente a la inauguración de la renovación del parque de la Quinta Normal, no se había progresado nada en la recuperación del invernadero:

"Invernadero francés abandonado en Quinta Normal"


Asimismo el La Segunda Online, informaba que frente al renovado parque, la ruina del invernadero estaba sin proyecciones: "La triste agonía del «Invernadero francés»: Niños hacen tiro al blanco con sus vidrios".

En marzo de 2012, se anunció un acuerdo de restauración, firmado entre el Gobierno Regional y la Intendencia de Ile-de-France. Una nota del periódico La Tercera, titulada "Restaurarán invernadero de la Quinta Normal" informaba:

"Tiene 122 años y su cúpula es similar a la de varios invernaderos europeos. Pero sin manteción, su actual estado es deplorable, muy distinto al de su época de oro cuando fue lugar de encuentro social de importantes familias de la capital. La restauración y apertura del invernadero de la Quinta Normal se concretará finalmente tras un acuerdo entre el Gobierno Regional Metropolitano, encabezado por la Intendenta Cecilia Pérez, y la Intendencia parisina de Ile-de-France, liderada por Jean Paul Huchon."


A continuación reposteo un interesante artículo realizado por Urbatorium:

EL INVERNADERO FRANCÉS DE LA QUINTA NORMAL: AGUARDANDO POR EL REGRESO DE SUS JARDINES FLORALES

Una tierna y hambrienta gatita abandonada vive dentro del antes fastuoso y elegante edificio del Invernadero de la Quinta Normal, parque en el que se constituía como todo un símbolo y una imagen característica de antiguos paseos. Pasando sus malos días en la cúpula central, el animalito parece ser uno de los últimos seres vivos en este maravilloso lugar, ayer rebosante de verdor, de flores y de un verdadero homenaje a la poesía botánica, en sus cerca de 60 metros de longitud y más de 500 metros cuadrados de superficie, pero ahora ruinoso y torturado por esos recuerdos que contrastan con su deplorable realidad a espaldas del ex Palacio de la Exposición, hoy sede del Museo Nacional de Historia Natural.

El Invernadero de la Quinta Normal, por ahora uno de los más penosos y somnolientos Monumentos Históricos de Chile, fue habilitado para el Jardín Botánico Nacional en el sector Sur-Oriente del parque, hacia el lado de la conjunción de las avenidas Matucana con Portales, en la calle interior René Le Feuvre número 249, justo atrás del ex Instituto Agronómico de la Universidad de Chile, hoy edificio del Museo de Arte Contemporáneo. Algunos indican que fue el naturalista alemán Rudolf Amandus Philippi quien habría dirigido la instalación, con la intención de disponer de un recinto que sirviera para albergar, estudiar y exponer especies botánicas que no podrían conservarse de otra forma bajo el clima de Santiago, aunque veremos que fue en realidad su hijo Friedrich. Se recordará, además, que el Parque de la Quinta Normal de Agricultura había sido construido entre 1838 y 1841, trabajos en los que participó el sabio francés Claudio Gay creando un bello jardín con plantas exóticas, primero de carácter botánico y expositivo allí en el terreno.

El edificio refleja pomposamente este estilo decimonónico del estructuralismo en base al hierro de origen francés con toques victorianos y de proto art nouveau, cual espejo de la estética de su época para esta clase de edificaciones de jardines invernales en Europa. Originalmente, sin embargo, parece haber pertenecido al célebre empresario ferroviario Enrique Meiggs, de quien lo adquirió el Estado de Chile para la Quinta Normal de Agricultura, especulándose en algunas teorías que el primer uso del edificio de fierro y vidrio -antes de pasar a ser público- no fue de tipo botánico. Una vez donado o vendido y armado en el parque, se volvió la sede permanente del Observatorio o Conservatorio de Plantas Exóticas, semejando mucho a otros casos internacionales de grandes invernaderos como la Palm House de Kew Gardens en Londres (1848), el Palacio de Cristal del Retiro de Madrid (1887), el Jardín des Serres d'Auteuil en París (1895) y el Jardín Carlos Thays en Buenos Aires (1898). Este parecido innegable con varios otros invernaderos hechos en Francia o basados en el estilo descrito, hace suponer que Meiggs encargó allá su diseño y fabricación, desde donde llegó a Chile.

Por la descrita situación, la fecha de construcción del mismo también aparece con varias diferencias según cada fuente consultada, o en otros casos la información es confusa. Manuel Peña Muñoz, por ejemplo, dice en "Chile, memorial de la tierra larga" que un primer invernadero con cúpula de cristal fue creado por Philippi (padre) en 1853, dato también establecido por René A. Peri Fagerstrom en su "Reseña de la colonización en Chile". Agrega que, desde ahí en adelante, comenzaron a hacerse más populares estos recintos en la sociedad chilena, construyéndose otros famosos invernaderos como el de Lota, muy parecido al de la Quinta Normal. "En pequeños palacios de vidrio empavonado se abrían los flores bulbosas de nuestros nardos rosados", escribe Peña recordando esos años. Sin embargo, otros suponen que la fecha de levantamiento del edificio debe ser el año 1875, por haberse realizado entonces en la Quinta Normal la Exposición Universal. Otras fechas se señalan en 1876, 1889, 1890 y 1892 haciendo más nudos en la cuestión. Al no existir ya los planos originales, además, no se sabe su procedencia exacta ni la identidad del fabricante.

La verdad es que no parece estar clara su antigüedad y su origen, presumiéndose que en realidad formaba parte de la Quinta Meiggs que antes se ubicaba en donde está ahora el Conjunto Virginia Opazo del Barrio Universitario de República, siendo desarmada y trasladada hasta su actual lugar en la Quinta Normal pues, al igual que sucede con los edificios de estilo Eiffel del actual Museo Artequín cerca del parque (ex sede del Museo Aeronáutico) y el Comercial Edwards junto a la Plaza de Armas, sus estructuras pueden ser desmontadas y rearmadas en sistema mecano. Según un informe del que hablaré más abajo y que condujo a su declaratoria de Monumento Histórico, se puede suponer que Meiggs lo trajo desmontado desde Francia para rearmarlo acá en su quinta particular, lo que explicaría el descrito parecido con otros invernaderos galos como los del Parque des Chateau de Ravelet en Cherbourg y uno del jardín de Massey en Tarbes.

De acuerdo a un interesante artículo del website Arquitectura en Acero, patrocinado por la Asociación Latinoamericana del Acero, el armado de la construcción en la quinta de Meiggs habría sucedido hacia 1864 o un poco después, pues ése es el año en que el empresario encargó al arquitecto norteamericano Jeese L. Wetmore el diseño y construcción de su palacio-residencia allí mismo, inaugurándolo en 1866 con una gran fiesta. De ser así, entones, el Invernadero Francés sería lo último que queda visible y en pie de la antigua y desaparecida quinta, que pasó a manos del Estado en 1890, año en que probablemente se trasladó el edificio ferretero a la Quinta Normal (o un poco después) y se lo rearmó allá, no obstante que su fabricación quizás haya sido anterior, generando las vistas confusiones.

Ese mismo año de 1890, además, el director del Jardín Botánico don Friedrich Philippi (hijo de Rudolf), aparece elevando al Gobierno un informe donde detalla las conveniencias de implementar para la institución a su cargo un "gran conservatorio de fierro". En abril de ese mismo año, las autoridades figuran adquiriendo el edificio y pagando $27.000 por el desarme y la instalación en el lugar que Philippi precisara, según informa el arquitecto Juan Pablo Morales en el señalado artículo del sitio de Arquitectura en Acero. Teóricamente, entonces, lo habrían recibido de manos de Meiggs en aquel momento.

Por estar diseñado con el típico estilo de arquitectura francesa en fierro (que se observa también en los puentes del Mapocho o en galpones ferreteros como los del Mercado Central y la Estación Central) se le ha llamado enfáticamente como Invernadero Francés, además de haber tenido otros títulos como el Jardín de Invierno o Conservatorio Botánico. No obstante, tenía algunas diferencias con el aspecto que puede suponérsele ahora interpretando su deteriorada figura: al principio, era un hermoso edificio de cristales albos por tratamiento de arenado, los que fueron reemplazadas con el tiempo por placas de materiales transparentes. Tenía fuentes de agua interiores y su parte más alta en la cúpula central alcanza unos 15 metros de altura, rematada en un pararrayos. Todo tenía un interesante glamour palaciego retratado en algunas pinturas de época, como un cuadro al óleo de Ernesto Molina que está en la colección de la Pinacoteca de la Universidad de Concepción. Este rasgo también se fue perdiendo con las décadas, como lo haría la belleza juvenil y prístina de una doncella.

Además de haber causado gran sensación en su época, fue uno de los principales atractivos del parque y muchos lo recuerdan como un lugar romántico, punto de encuentro de antiguas parejas de esos barrios, que paseaban mirando maravillas florales impensadas en nuestro país y totalmente vivas en esos terrenos del Jardín Botánico. Los días del Centenario de la República coinciden con el mayor auge del Invernadero Francés y este paseo del Parque Quinta Normal. Podían admirarse dentro del inmueble las colecciones de flora de Juan Fernández, orquídeas, helechos, ninfeáceas y varias especies nativas o plantas medicinales.
Pero pasada su época esplendorosa, hacia los años treinta comenzó a caer en decadencia, precipitándose hacia su desaparición al igual que la propia institución del Jardín Botánico Nacional, que venía en caída desde 1922 al dejar la dirección don Juan Söhrens. Pese a todo, el Departamento de Producción Agraria del Ministerio de Agricultura dispuso varias veces de sus alicaídas dependencias para experimentación y pruebas de sanidad vegetal.

Hacia la década del cuarenta, el edificio se hallaba muy mal mantenido y parcialmente abandonado. Una lastimera descripción de su estado la hace el profesor Hugo Gunckel en 1950. Con los años que siguieron, se convirtió en refugio de vagos, drogadictos y maleantes, obligando a continuas visitas de la policía dentro del parque. Entre 1976 y 1978 se realizó un trabajo de reparaciones y mantención de los jardines de aquel lado de la Quinta Normal, restauración que le permitió al invernadero obtener una breve prórroga de vida antes de caer otra vez en ocaso. Un jardín exterior adyacente a la nave Sur del edificio y ubicado en la hondonada donde antes estaba la laguna "chica" del paseo por la quinta, fue bautizado con el nombre del botánico Carlos Muñoz Pizarro, fallecido precisamente en esos años.

El deterioro no era sólo causa del tiempo: hasta hoy, la mayor parte del daño de la estructura ha sido provocada por las hordas de nuevos salvajes urbanos, mismos que cada vez afean más lo poco que le queda a esta ciudad, pintarrajeándola con el arte rupestre "contemporáneo", rompiendo infinidad de vidrios de la misma y sacando hasta barrotes de metal enteros para llevarse recuerdos o para acceder al interior. Los cristales albinos eran piezas únicas, pues se fabricaron sólo para calzar aquí con sus ángulos, dimensiones y curvas; pero como todos fueron arrasados, acabaron siendo reemplazados por piezas de acrílico y de policarbonato, de muy inferior estética y que cambiaron notoriamente el aspecto general del edificio.

Coincidiendo con el regreso de la democracia a Chile, se eligió al Invernadero Francés para ser sede del Programa Conservatorio de Plantas Medicinales realizado por Caritas, la Municipalidad de Santiago y la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, además de proyectarse la eventual construcción de un vivero especial de árboles al costado del mismo. Pero, al cesar el programa en 1995, el descuido y el vandalismo se multiplicaron y el edificio fue quedando paulatinamente desocupado y vulnerado otra vez, permaneciendo en el mismo total abandono en que se halla ahora sin que parara la destrucción y el saqueo del mismo, a pesar de ser uno de los últimos exponentes de pabellones vidriados en Chile. Incluso hubo alguna voz deslizando la idea de que era mejor sacarlo de allí, bajo la sentencia de que no tenía "integración" visual con el entorno del parque.

Los más importantes esfuerzos por salvar el invernadero comienzan en nuestro actual siglo con un grupo de trabajo dirigido por la arquitecta María Magdalena Barros, a través de un plan de solicitud de su declaratoria como Monumento Histórico, presentando un expediente en defensa del edificio y desarrollando para ello una exhaustiva investigación apoyada por un aporte Fondart del año 2007, que incluyó un levantamiento de planos dada la ausencia de los originales. Estos esfuerzos se coronaron positivamente con el Decreto N° 0279 del Ministerio de Educación del 17 de julio de 2009, que concedió al edificio la categoría definitiva de Monumento Histórico Nacional.

Sin embargo, hacia los días del Bicentenario Nacional se trazó un completo plan de remodelación de la Quinta Normal, que incluyó la instalación de las populares fuentes de aguas dentro del paseo, gastándose unos 2.500 millones de pesos en estos trabajos inaugurados durante el verano de 2012. El Invernadero Francés permaneció triste y opaco, sin ser considerado en el presupuesto, quedando en las mismas pésimas condiciones de conservación que se habían acumulado durante todos estos años de abandono: destruido y habitado sólo por las penas, una que otra paloma raquítica y, más recientemente, por la pobre gatita grisácea viviendo de la basura o de la ocasional caza de algún gorrión en el parque.

Desde entonces, se han propuesto otros planes de recuperación, de destinación a usos comunitarios o de reparaciones para volver a darle servicio como jardín botánico. Todo sonaba abstracto, sin embargo, hasta marzo de 2012, cuando se anunció la suscripción de un acuerdo para la restauración y reapertura del edificio entre el Gobierno Regional Metropolitano y el Conseil Régional d'Île-de-France. La idea acordada durante la reunión del Comité Mixto de Cooperación Descentralizada, es reparar totalmente el Invernadero Francés con esta asistencia parisina, para devolverle su utilidad y atractivo como pieza histórica de incalculable valor patrimonial. El plan de cooperación, además, contempla la construcción y ampliación de ciclovías por la ciudad de Santiago.

Así, el Invernadero Francés de la Quinta Normal está ahora a la espera del regreso de ese mismo encanto que los verdores y florescencias le dieron por tantos años, llenando de vida su interior en aquellos buenos días del desaparecido Jardín Botánico Nacional, como si fuese un colorido enclave del propio Jardín del Edén en la Tierra y del que sólo siguen en pie esas costillas y demás osamentas de hierro, aguardando pacientemente por la prometida restauración.