29.9.16

Jóvenes antofagastinos diseñaron vivienda económica y sustentable para el concurso Construye Solar

Vía El Mercurio de Antofagasta.



PROYECTO. Universitarios están en la búsqueda de auspiciadores para comenzar su construcción.

Por Antonella Casali Allende

"Vivienda galería" es uno de los 10 proyectos seleccionado del concurso "Construye Solar", organizado por la Ruta Solar y el ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) que invita a universidades nacionales y latinoamericanas a realizar prototipos de viviendas económicas sustentables.

El proyecto a cargo de los estudiantes de Arquitectura de la UCN, Gustavo Contreras, Constanza Quijada y Gabriella Massardo, se encuentra en una segunda etapa de competición la cual consiste en la búsqueda de auspiciadores para iniciar la construcción de la obra que se exhibirá en el Parque O'Higgins de Santiago en abril del próximo año.

"Estamos en la profundización de todos los aspectos del proyecto, definiendo los materiales y viendo como conseguirlos, ya sea comprándolos o con empresas constructoras que nos puedan aportar con materiales para así completar todo el monto que requiere la vivienda", cuenta Contreras.

Agregó que su participación dentro del certamen fue motivada por los profesores, que habían concursado anteriormente con otra generación de estudiantes pero sin los resultados esperados.

Ahora -dice Contreras- la relevancia que tiene este diseño "es que no es sólo un proyecto para concursar, además está relacionado con nuestro proyecto de título, teniendo la doble connotación de participar pero también de sacar un proyecto de título real", explicó.

Diseño

El inmueble diseñado por los estudiantes antofagastinos se caracteriza por su forma compacta y una doble altura que busca responder demandas ambientales, sociales e incluso económicas para las familias chilenas, entregando soporte físico y la posibilidad de futuras ampliaciones.

Esta vivienda cuenta con los espacios básicos como baño, dormitorios y cocina-estar, sin embargo, cuenta con la particularidad de un muro servidor, que permitirá mover y plegar tabiques, mobiliarios, en otros elementos que darán paso a transformaciones de ambientes dentro de la misma casa.

Así, podrá pasarse de un dormitorio a una sala de lectura o de la ampliación de una sala de estar en los momentos en que uno de los dormitorios no se use como tal y de esta manera contrarrestar el problema que afecta a la familias de Chile en cuanto al poco espacio con las que cuentan las viviendas sociales.

Según explicaron, la sostenibilidad de la obra se enfoca en tres puntos que son el consumo de agua, electricidad y calefacción, los cuales se ven reflejados en el boceto del proyecto. Cuenta con una cubierta mariposa que se encargará de captar el agua proveniente de lluvias para reutilizarlas en tareas domésticas, a su vez, su posición inclinada servirá como soporte para los paneles fotovoltaicos para el termosolar (calentador de agua).

Concurso

La iniciativa de "Construye solar" busca generar nuevas capacidades dentro del rubro de la construcción sustentable para concientizar a los ciudadanos sobre los beneficios económicos y medioambientales que pueden ofrecer este tipo de diseños arquitectónicos.

"Actualmente no se ha hablado mucho de cual sería el premio de la vivienda en sí, pero si esto es un buen aporte en cuanto a nuestro currículum y la posibilidad de vender éste modelo. Es decir, si hay alguna empresa constructora que se interese por generar estas viviendas en algún lugar, se puede realizar y eso ya no da un plus", aseguró Contreras.

Estudio para habilitar Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta

Vía La Estrella de Antofagasta, 3 de septiembre de 2016.



Hace cinco años que la Universidad de Antofagasta (UA) ha tenido como anhelo contar con un hospital clínico universitario que permita entregar un beneficio a la comunidad.

Tomando aquello como premisa, realizaron una serie de gestiones con el Ministerio de Salud, logrando el compromiso de obtener en comodato, por cincuenta años, el actual Hospital Regional una vez que se haya inaugurado el nuevo centro asistencial ubicado en el sector norte.

La casa de estudios ya inició el proceso para llegar a la formulación del proyecto denominado, "Habilitación Hospital Regional para Hospital Clínico UA", partiendo por la solicitud de recursos para concretar un estudio de pre factibilidad, el cual fue aprobado por el Consejo Regional por 86 millones de pesos, lo cual permitirá determinar costos y alcances técnicos de las posteriores etapas de diseño y ejecución.

Esta habilitación descongestionaría las atenciones, ya que según datos del Servicio de Salud, la lista de espera de consulta médica de este año asciende a 18 mil personas en toda la región.

Cuatro proyectos priorizados de Calama PLUS presentan importantes avances

Vía Portal Minero.



Iniciativas se encuentran en diferentes etapas de desarrollo y fueron dadas a conocer a los integrantes del Consorcio.

Miércoles 28 de Septiembre de 2016.- A paso firme están avanzando 4 proyectos priorizados, que forman parte de la cartera de iniciativas del Plan de Desarrollo Urbano Sustentable de Calama, Calama PLUS, los que fueron desarrollados y presentados por la Dirección Ejecutiva de la entidad a los integrantes del Consorcio, en la última reunión realizada en el mes de septiembre.

Dos de las iniciativas priorizadas que presentan avances y que se encuentran en el ámbito de las Zonas de Estándar Urbano Superior (ZEUS), específicamente el de espacios públicos del Plan, son el Centro de Entrenamiento de Atletismo de Calama y el Estadio Techado, proyectos que finalizaron sus respectivos estudios de perfil y que ahora comienzan una nueva etapa, también a cargo del equipo de proyectos de la Dirección Ejecutiva de Calama PLUS, grupo que está trabajando en el desarrollo de los diseños arquitectónicos de cada una de las iniciativas. Etapas que se concretan gracias al importante aporte de la empresa socia KOMATSU Cummins, bajo la visión de “Calama, ciudad de alto rendimiento deportivo en altura” y los requerimientos de nuevos y mejores espacios para otro tipo de actividades de encuentro y esparcimiento.

ZEUS BARRIOS

El Complejo Educacional Valentín Letelier y el Complejo Educacional Minera América, son los otros dos proyectos priorizados que presentan avances, y que se encuentran dentro del eje de los ZEUS Barrios. En el caso, de la Escuela Valentín Letelier, la iniciativa está en proceso de licitación de la etapa de diseño de arquitectura, esto tras la firma del convenio entre CODELCO, empresa que financia la etapa de diseño, y la Dirección de Arquitectura del MOP Antofagasta, unidad técnica de la iniciativa.

Mientras que tras ser ingresado al Sistema Nacional de Inversiones (SNI) el perfil del proyecto del Complejo Educacional Minero América, el equipo de proyectos de la Dirección Ejecutiva de Calama PLUS, está en el proceso de responder las observaciones realizadas por la Seremi de Desarrollo Social al estudio presentado, en un trabajo conjunto con la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Calama, sostenedora del establecimiento.

De esta manera, la Dirección Ejecutiva de Calama PLUS, sigue avanzando paso a paso con cada una de las iniciativas priorizadas por la comunidad, así lo dio a conocer la Directora, Alejandra Álvarez, quien manifestó que “sentimos como equipo gran satisfacción por el avance alcanzado en estas iniciativas, que si bien, no está plasmado en obras, ciertamente podemos decir que con los antecedentes entregados estamos en buen pie para pensar en financiamiento para la construcción de infraestructura pública, de alto valor ciudadano. Ahora los esfuerzos están en dar continuidad a los proyectos mencionados y potenciar las otras iniciativas que forman parte de Calama PLUS y que están en diferentes etapas de desarrollo”.

La ciudad está cambiando y para esta transformación se ha contado con el apoyo de la comunidad activa y participativa en cada una de las iniciativas del Plan de Desarrollo Urbano Sustentable y con el compromiso de quienes forman parte del Consorcio Calama PLUS, alianza público – privada.

Calama Plus

22.9.16

“Una ciudad viva siempre está en construcción”. Jan Gehl entrevistado por Anatxu Zabalbeascoa.

Vía El País Semanal.

Este danés es una estrella de la arquitectura mundial que defiende con su obra la sostenibilidad de las grandes metrópolis. Artífice de desafíos como peatonalizar Broadway, en Nueva York, ha convertido en cruzada su defensa de un urbanismo donde las personas, y no los automóviles, tomen las calles.

Miércoles 14 de septiembre de 2016


Vistas de la calle Broadway a su paso por Times Square después de la peatonalización impulsada en 2009 por Jan Gehl. Fotografía de Jan Gehl Studio

En la última década, el urbanista Jan Gehl y su equipo de 50 arquitectos han retirado los coches del centro de Moscú, Melbourne o Shanghái. El pabellón danés de la vigente edición de la Bienal de Venecia, dedicado a la dimensión humana en la arquitectura, ha rendido homenaje al autor de más de 30 libros que defienden la reconquista ciudadana de las calles

El despacho de Gehl Architects en Copenhague ocupa un piso alto en un edificio antiguo. En el patio se acumulan las bicicletas. Tras las escaleras de madera, mobiliario danés, transparencia y luz, aunque parezca imposible con la lluvia azotando la calle. En una de las aulas, cerrada por un tabique de vidrio, está reunido Gehl. A punto de cumplir 80 años, maneja su tableta como un adolescente. En torno a la mesa, un grupo numeroso tiene que sentarse en dos filas. Sonríen. La media de edad no supera los 25 años. Sé que la reunión ha concluido porque todos aplauden.

¿Sus reuniones siempre terminan así? Claro [carcajada]. Son universitarios. Han venido a escuchar mi defensa de la gente en la calle.

Con lo acelerada que se ha vuelto nuestra vida, ¿todavía podemos ser una sociedad que camina? El Homo sapiens camina. Una persona que no lo hace está incompleta. La OMS recomienda que las ciudades sean transitables. La falta de ejercicio es uno de los mayores problemas de salud en el mundo. Mayor que el tabaco hace dos décadas. Caminar es sostenible en todos los sentidos. El coche tiene los días contados en la ciudad.

¿Usted cómo se mueve? En bicicleta.

¿Con 80 años? Mi mujer también. Vamos a nuestro ritmo. Y cuando salimos a cenar nos podemos tomar una segunda copa de vino. El coche era una tecnología inteligente hace casi cien años. Pero a medida que las ciudades se densifican –y no hay otro crecimiento posible– se convierte en un estorbo. En el siglo XXI, en ciudades con 10, 20 y hasta 30 millones de personas urge encontrar algo más inteligente: una combinación de piernas, bicicletas y transporte público.
¿Por qué cuesta convencer a políticos y ciudadanos? Caminar es la manera más agradable de moverse por una ciudad, pero exige ir despacio. Yo digo que no pierdes el tiempo, ganas la vida.

¿Cómo empezó a reivindicarlo? En los sesenta viajé a Italia para ver cómo utilizaban el espacio público. Las calles servían para ir de un lugar a otro, para quedarse en ellas.

En Italia no vio pasado, sino futuro. Exacto.

En los cincuenta, cuando estudió, formaban a los arquitectos para ser modernos. Sí, para hacer rascacielos, vivienda en la periferia. Brasilia era el modelo. Ser moderno era moverse en coche. Y cuestionar el pasado.

¿Cualquier ideal que desprecia todo lo anterior es sospechoso? La modernidad no trató bien a la gente. Dijeron que iban a hacer viviendas dignas para todos, pero los enviaron al suburbio. Lo mismo que hacen ahora en China: los sacan del campo, los meten en una torre y les dicen que van a ser felices teniendo agua corriente. ¿Qué más tienen?

Su mujer, que es psicóloga, le hizo ver que la modernidad no funcionaba para las personas. Sí. Ingrid hacía preguntas que nos costaba responder cuando mis amigos de la escuela de arquitectura venían a casa.

¿Qué preguntaba? ¿Por qué no os interesa la gente?

¿Qué le contestaban? Nos dimos cuenta de que los edificios se retrataban antes de la inauguración o de madrugada para que no hubiera nadie estropeando la foto. El urbanismo se había separado de las ciencias sociales. Ellos sabían mucho de gente y nosotros de edificios, pero no los relacionábamos al pensar la ciudad. Por eso elegí este campo.

En los sesenta, esas reivindicaciones se pusieron de moda. Una moda minoritaria que no se enseñaba en la universidad. La primera en dar la voz de alarma fue una mujer: Jane Jacobs. En 1961 se opuso a los modernos y a los conductores neoyorquinos reivindicando el barrio, pero para lograr que Broadway fuera peatonal tuvimos que esperar a 2009.

Denuncia lo que ocurre en China, pero trabaja allí. Todos mis libros han sido traducidos al chino, pero desgraciadamente no parece que hayan tenido tiempo de leerlos.

¿Qué ocurre allí? Han vivido un cambio social radical, la llegada masiva a las ciudades con una economía mejorada. Han tenido que construir rápidamente vivienda para 150 millones de personas y lo han hecho en serie. Lo pagarán caro. Han transformado a millones de jóvenes agricultores en consumidores y les han dado una casa con agua corriente, pero vivir no es solo tener un piso. La vida es lo que rodea el piso. En algunos lugares han empezado a cuestionar la ciudad moderna y tratan de construir de otra manera. Por lo menos se hacen preguntas. Ese es el principio.

¿Cuál ha sido su consejo para mejorar Shanghái? Ha sido fácil porque el trazado estaba hecho pensando en la gente. Era cuestión de limpiarlo de coches, y la gente ha reconquistado la calle.

¿Cómo le puede decir a quien lleva siglos moviéndose en bicicleta que no ha llegado su momento de trasladarse en coche, que debe seguir pedaleando? En muchas ciudades chinas llegaron a prohibirlas. Pero ahora vuelven. El aire irrespirable que vemos en las noticias les ha llevado a pensar que estaban mejor con ellas. Han vivido nuestra evolución en apenas una década.

¿Hoy la bicicleta es el mejor transporte urbano para cualquier lugar? Sí, y las piernas. En sitios como Dubái puede hacer demasiado calor, pero en Singapur nos pidieron incrementar el uso de la bicicleta a pesar de sus 30 grados y su altísima humedad. No caben más carreteras y tienen que combinar trenes y bicis. Hace solo cinco años, en Moscú no veías ninguna, ahora están por todas partes.

¿Cuántas caben en una ciudad? No hay límite. Aquí el 45% de la población se mueve en bicicleta.

Ámsterdam parece invadida. Donde aparca un coche caben cinco bicicletas. Eso es buena economía del tráfico: más gente llega al centro, los comercios y los restaurantes.

No es un símbolo de estatus social, como el coche. Hubo un momento, en los sesenta, en que aquí también era importante la marca del coche, pero pasó. La bicicleta es una forma de vida.

Estamos en Escandinavia. Cuando yo era joven, esta ciudad estaba invadida por los coches que, efectivamente, eran símbolos de estatus.

¿Cómo se cambian los valores de los ciudadanos? En el momento en que se van los coches llegan el aire limpio y la vida a las calles. La mejora en la salud de la gente debería convencer a cualquiera. No puedo evitar ser optimista: he visto cambiar lo que parecía inamovible. Hace 10 años, en nuestro 45º aniversario de boda, mi mujer y yo fuimos a un restaurante en bicicleta y después comenzamos a pedalear para comprobar cómo se había transformado la ciudad. Al final de la noche habíamos recorrido 19 kilómetros. Cuando nos casamos, eso hubiera sido imposible. Cada día la ciudad mejora un poco. Eso educa a la ciudadanía, los ciudadanos deben querer el cambio. Uno debe enorgullecerse, no avergonzarse, de lo que deja a sus hijos.

¿Cuántas de las mejoras de Copenhague se deben a usted? Confío en haberme sonrojado. En la Escuela de Arquitectura de esta ciudad fuimos pioneros en el estudio y la defensa de la calle para la gente. La colaboración de los políticos fue clave. Cuando me retiré, la entonces alcaldesa me envió una carta en la que me decía que si los arquitectos no nos hubiéramos atrevido a plantear la salida de los coches, ellos no hubieran sabido hacer de Copenhague la ciudad más habitable del mundo [como ha sido sucesivamente elegida por la organización Cities for People].

¿Los problemas son siempre los mismos: oposición de los comerciantes, discusiones con los fabricantes de coches? Sí. En Copenhague yo preguntaba: ¿qué tipo de comerciante es usted? ¿No se da cuenta de que ahora hay más gente delante de su escaparate? Está probado que la circulación de personas, no de coches, favorece el comercio. Es fundamental documentar eso. Los ingenieros manejan datos sobre el tráfico de automóviles, pero apenas sobre el movimiento de las personas. Ese conocimiento es clave para negociar.

Su planteamiento no es invencible. Londres se le resistió. En Nueva York o en Moscú los alcaldes son fuertes y deciden el futuro de la ciudad. En Londres, con el poder de los 33 barrios, el alcalde es débil. Un tercio de la ciudad pertenece a la reina. Otro tercio es del duque de Westminster, y fue él quien nos llamó para mejorar los barrios de Mayfair y Belgravia, justo donde uno no esperaría ver una bicicleta.

¿Qué diría a quien opine que defender la ciudad del caminante es oponerse al progreso? Relacionar progreso y coche tiene que ver con la educación. Nuestra sociedad está orientada al tiempo libre. Hace 20 años, si preguntabas a alguien qué hacía en la ciudad, en el 99% de los casos te contestaba que comprar. Ahora el 80% dice que viene para estar aquí. Las ciudades atractivas para la gente tienen economías saneadas. Hay mucho dinero en el disfrute urbano.

En un mundo cada vez más digitalizado, ¿urge encontrarse en la calle? Eso es un mito. Los dos mundos, el virtual y el real, funcionan juntos. La gente se convocó a través del móvil, pero se reunió físicamente en la plaza de Tahrir, en El Cairo. Las plazas han cumplido un papel fundamental en la historia política.

De Copenhague a Nueva York o a Melbourne, ¿puede un modelo de ciudad funcionar en distintas culturas? De nuevo me remito al Homo sapiens como un animal caminante: es más lo que nos une que lo que nos distancia. Si estudia ciudades antiguas en Japón o América, todas tienen algo en común: fueron concebidas para el hombre. Si construimos acercándonos al cuerpo humano, la base será buena. Siempre fue así hasta que los modernos decidieron cuestionarlo todo.

Para salvar las ciudades no se necesita solo que la gente camine por las calles, sino también que pueda permitirse vivir en ellas. La gentrificación arruina la urbe haciéndola monotemática: los precios aumentan y solo un tipo de habitante puede permitirse vivir allí. Los urbanistas no podemos solucionar el problema porque no viene del urbanismo, sino del ámbito económico, y requiere decisiones políticas. Como estoy en contra de cualquier cosa que empeore la ciudad, creo necesario un porcentaje de vivienda social en todos los barrios.

¿Quién puede caminar en las ciudades? En algunos países equivale a jugarse la vida porque no hay ni aceras. El urbanismo para caminar y pedalear es más barato que cualquier otro, aunque las distancias exigen otros transportes. La posibilidad de cubrir andando incluso una larga distancia aumenta la calidad de vida urbana. Enrique Peñalosa, el alcalde de Bogotá, decidió invertir en el 80% que caminaba visto que durante años se había invertido en el 20% que se movía en coche. Para tener todos una vida mejor, debemos permitir que la gente sin recursos pueda moverse. Es fundamental facilitarles la circulación.

Peñalosa pavimentó aceras donde ni siquiera había carreteras. Cuanto más pobre es uno, más importante es el espacio público. La calle es el campo de juegos, el salón comunitario. Como política social para mejorar la vivienda hay que mejorar la ciudad.

¿La vida en la calle siempre es posible? Hay miedo y polución, pero lo peor son las urbanizaciones valladas. Procedo de una escuela contraria a ese tipo de vivienda que ocupa una manzana. Cuanto más poblada está la calle, más vigilada por los propios transeúntes y más segura. Es lógico que en una manzana donde solo hay una comunidad de vecinos y no hay comercio, la calle quede desierta. Y las calles desiertas dan miedo. Los niños están seguros en las urbanizaciones, pero ¿qué tipo de educación les das? ¿Para protegerse hay que aislarse? No se puede tener todo y hay que pensar en las consecuencias de nuestras elecciones. La manera más segura de vivir en la ciudad es con la gente en la calle. Mi hija Thora ha vivido en Guatemala y en Bogotá y ha educado a sus hijos en la calle.

¿Es usted un arquitecto de ideas más que de construcciones? Absolutamente, de ideas y de ideología.

Sin embargo, está cambiando las ciudades del mundo. Mucha gente sabe diseñar, es importante decidir qué hay que diseñar. Nosotros investigamos y proponemos. Luego hay un concurso para diseñarlo.

¿Por qué cree que la teórica del urbanismo Jane Jacobs no funcionó en los sesenta y está funcionando ahora? Faltaba madurez. El brillo deslumbra y la gente quería rapidez y novedad. Sin embargo, mientras ella protestaba en Nueva York, Copenhague empezaba a cerrar el paso a los coches.

¿Qué es peor para la ciudad: los coches o la globalización? Los coches son como una invasión de ratas: algo letal. La globalización es una invasión de la mente. En esta era podemos aprender maneras de solucionar los problemas en cinco continentes.

¿La terraza de un bar es un espacio público? Los espacios público-privados, como los centros comerciales, no son espacios públicos. Pero sentarse en la calle a mirar a la gente es uno de los placeres de la vida. A mí me gusta tomar café en la calle, pero hay que limitar las terrazas para que haya bancos donde se siente quien no pueda pagar el café. Eso hace una ciudad más real. Y más segura.

Por la neoyorquina Times Square pasan 100.000 personas al día. ¿Podría morir de éxito? La gente atrae a más gente. Hace poco me llamaron desesperados, se les había ocurrido volver a poner coches.

¿Y usted qué hizo? Escribí un ar­­tículo en The New York Times. Si la plaza de San Marcos en Venecia se quiere librar de las palomas, ¿quita las palomas o mueve la plaza? Hay que regular y ordenar, los problemas se transforman.

¿Una ciudad viva está siempre en construcción? Sí. Cuando algo no cambia, muere.

¿Cuánto cuestan sus proyectos? No cobro por compartir mis ideas. Si se me pide un consejo a medida, cobramos la tarifa de cualquier profesional. Lo que propongo es lo más barato que se puede hacer, pero necesita voluntad de cambio. Mi manera de ser un arquitecto decente es probar con las ciudades aparentemente más inamovibles, por eso Broadway marcó un hito. “If I can make it there, I’ll make it anywhere. It is up to you, New York, New York” [responde cantando a Frank Sinatra].

Trabaja en 30 países, ¿no es ya un arquitecto global, parte del star system? Claro que lo soy [carcajada]. Me lo tomo como una cruzada, una defensa de la presencia de las personas en las calles.

¿Es rico? No. Me ha preocupado más difundir lo que defiendo que el dinero. Pero mi vida es mejor que la de mis padres. Este año cumpliré 80 años. Llevo 50 investigando, 50 en la misma casa, 50 moviéndome en bici. Por eso viajo tanto: mismo barrio, mismo trabajo, misma mujer…

Crisis en la construcción hospitalaria en Chile. Por Miguel Lawner.


Vista aérea con el Hospital Regional de Antofagasta (SNS/SCEH) al centro, a la izquierda la Escuela Normal (SCEE) y a la derecha la Villa Coronel Emilio Sotomayor o Villa Florida (CORVI). Detalle de postal en Archivo de Claudio Galeno Ibaceta.

Vía ICAL.

Publicado en nov 20, 2015

En la Cámara de Diputados despachó el presupuesto de Salud, incluyendo un modesto aumento en el rubro destinado a construcción hospitalaria.

No creo que vaya a cambiar sustancialmente el cuadro actual en esta materia. La crisis no está originada por falta de recursos financieros.

Este es un saco roto. La construcción hospitalaria está concentrada hoy en un puñado de grandes empresas constructoras, nacionales, extranjeras o mixtas, que se las arreglarán siempre para duplicar o triplicar los presupuestos convenidos en los contratos originales, por vía de las obras extraordinarias.

Estas tienen su origen en parte por la debilidad de los Servicios de Salud tanto en el diseño y las especificaciones de los proyectos, como en la insuficiente fiscalización de las obras. Pero por sobre todo, el mayor gasto proviene de la infinita astucia de las grandes empresas constructoras para justificar obras extraordinarias. Esta es una ley inexorable, corroborada una y mil veces y no debiera sorprendernos.

Tras 40 años de aplicación fanática del modelo neoliberal en nuestro país, se fueron extinguiendo las empresas constructoras medianas o pequeñas que dominaban el campo de la construcción antes de la dictadura. Se ha originado una concentración de esta actividad, tal como ocurre en todos los ámbitos de la actividad económica. Las colusiones conocidas en las farmacias o el papel confort, se repiten 1 acá y allá. La libre competencia es una ficción. El propio Estado ha favorecido la concentración de la actividad en pocas manos, al establecer tal nivel de exigencias en sus licitaciones, que excluyen a quién carece de capacidad económica para optar a ellas.

Este año [2015], el Ministerio de Salud ordenó la paralización de las obras contratadas con la firma Pixels SpA, para la construcción de los hospitales de Putaendo y de Futaleufú y los Centros de Salud Familiar de Colbún y Santa Sabina (VIII Región). Al hacer efectivas las boletas de garantías entregadas por esta firma, se constató que carecían de respaldo. Estamos hablando nada menos que de la suma de $ 7.600 millones de pesos. A comienzos del año pasado, el Servicio de Salud de Iquique le había adjudicado a esa misma empresa la construcción del hospital en Alto Hospicio, contrato paralizado por la Contraloría que acogió un requerimiento del diputado Hugo Gutiérrez, demostrando que la oferta de Pixels era más alta que otros dos participantes en la licitación.

Están paralizadas otras obras como los hospitales en Calama, Puente Alto, Salamanca, Ovalle, Pitrufquén y numerosos CESFAM como los de Dalcahue, Illapel y Chonchi. Otras obras presentan retrasos considerables y los recién inaugurados hospitales de Maipú y La Florida adolecen de reparos inaceptables.

Es un cuadro de verdad alarmante. El país es hoy rehén del grupo de grandes empresas que monopolizan la actividad constructora en un campo tan vital como es la salud de la población.

En 1944, el gobierno del Presidente Juan Antonio Ríos, creó la Sociedad de Establecimientos Hospitalarios, institución disuelta por la dictadura

Fue constituida como una Sociedad Anónima sin fines de lucro, con capitales mixtos, provenientes del Estado, el Servicio Nacional de Salud e incluso algunos privados, por ejemplo, la Polla Chilena de la Beneficencia. El primer presidente de su directorio fue el ilustre médico Sótero del Río.

Al comienzo, la institución recurrió para sus proyectos al Departamento de Arquitectura de la Junta Central de Beneficencia y Asistencia Social,(antecesora del Servicio Nacional de Salud), pero pronto constituyó su propio Departamento Técnico, bajo la dirección del prestigioso arquitecto Fernando Devilat. La institución adquirió tal prestigio, que de toda América Latina concurrían profesionales para interiorizarse de su exitoso funcionamiento.

Con frecuencia, la SCEH enviaba al extranjero, a profesionales funcionarios del Servicio, con el fin de informarse respecto a las últimas innovaciones en materia de avances tecnológicos o en el diseño de construcciones hospitalarias, consolidando de esta manera su excelencia profesional.

Todas las obras fueron proyectadas enteramente en los talleres de la SCEH, asumiendo además la fiscalización de las obras. Durante más de 30 años, esta institución diseñó y construyó gran parte del parque hospitalario existente en Chile hoy día. Los edificios han tenido la capacidad de adecuarse sin problemas a las complejas tecnologías incorporadas en los últimos años.

No recuerdo queja alguna respecto a fallas en la construcción, desfalcos o casos de corrupción en la gestión de la SCEH.

Tengo a mi vista la memoria de la Sociedad entregada en 1950, es decir a menos de 6 años de iniciadas sus actividades. Si tenemos presente la tecnología artesanal de las faenas de construcción en esos años, el balance exhibido es impresionante.

Obras totalmente terminadas:

Hospitales de Arica, Chañaral, Quillota, Los Ángeles, La Unión, Ancud y Punta Arenas.

Obras por terminarse:

Viña del Mar, Pabellón 1 del Hospital Clínico San Vicente de Paul, Pabellón de enfermedades del Tórax del Hospital del Salvador, Hospital de Traiguén.

En construcción:

Hospital San Juan de Dios, de Loncoche, y Coronel.

Más adelante, la SCEH proyectó y construyó, entre otros, el hospital J.J. Aguirre (1953), los hospitales de Chillán y Concepción (1958) y el hospital de Antofagasta, inaugurado en 1966. Este último mereció el siguiente reconocimiento: “Pero sin duda un factor fundamental en los signos de madurez de esta arquitectura fue la preocupación de las singularidades climáticas de cada lugar, como el clima de desierto costero de Antofagasta, con la asociación de muros de celosías, patios, una cuidadosa orientación lumínica y adecuada ventilación” (La arquitectura estatal de los hospitales como paradigmas de modernidad en el norte chileno: Tocopilla, 1937-40, y Antofagasta, 1957-66. Claudio Galeno I.)

Reproduzco a continuación el balance de la SCEH correspondiente a 1971, año en el cual la presidencia de su directorio estaba a cargo del arquitecto Carlos Barella Iriarte. Corresponde al último balance registrado bajo un gobierno democrático y es demostrativo de la magnitud de la obra realizada:





Es indignante tener que admitir la disolución de una institución tan prestigiosa como fue la Sociedad de Establecimientos Hospitalarios, sólo por razones ideológicas. La crisis actual hace imperativo su renacimiento.

La actual Ministra de Salud es la doctora Carmen Castillo, hija del médico cirujano Pedro Castillo Yáñez, que fue por muchos años, Jefe del Departamento de Cirugía del Hospital Clínico de la Universidad de Chile, J.J. Aguirre. El Dr. Castillo fue amigo y médico personal de Salvador Allende. Después del golpe militar fue exonerado de su cargo, más tarde detenido en la cárcel de Valparaíso y relegado a la localidad de Melinka. El doctor Castillo supo trasmitir a sus hijos, yernos y nietos, la pasión por un oficio que él enalteció como pocos.

Estoy seguro que su hija heredó la abnegada vocación de servicio público que caracterizó a su padre.

Recomiendo a la doctora Castillo las siguientes medidas:

1.- Enviar de inmediato, con trámite de urgencia, un proyecto de Ley al Parlamento, restableciendo la existencia de la Sociedad de Establecimientos Hospitalarios. Le sugiero que mantenga el mismo nombre, con el fin de subrayar la voluntad de mantener su misma estructura y atribuciones. Abrigo la certeza, que bastará semejante decisión para que las empresas constructoras que hoy monopolizan la construcción hospitalaria, adviertan que por fin el MINSAL dispone de una auténtica alternativa.

2.- Reforzar el Departamento Técnico del Servicio Nacional de Salud, a fin de mejorar la calidad de los proyectos de arquitectura y de las especialidades, así como las Especificaciones Técnicas, evitando los presuntos errores en la interpretación de los planos.

3.- Separar de las propuestas de construcción, el equipamiento tecnológico y el mobiliario, a fin de contratarlos directamente. Las obras civiles de un hospital no revisten ninguna complejidad especial, salvo asegurar la incorporación de las redes de instalaciones sanitarias, eléctricas o de corrientes débiles que garanticen la ulterior instalación de equipos tecnológicos complejos.

4.- Eliminar de las licitaciones para obras menores como los CESFAM, todas las disposiciones que excluyen a jóvenes o medianos empresarios, a fin de abrir las ofertas a un abanico más amplio de empresas.

5.- Recomendar a su colega el Ministro de Economía, otorgar prioridad y especiales incentivos a la formación de jóvenes emprendedores en el campo de la construcción.

6.- Suscribir convenios con las Universidades, a fin de crear una carrera altamente especializada en materia de fiscalización de obras de construcción. Este es un punto insoslayable, que garantizará la calidad de las obres y eliminará la multiplicación de obras extraordinarias, fórmula recurrente de las grandes empresas para incrementar sus utilidades.

He preparado este documento, al advertir que el debate actual en esta materia, se reduce a optar o no por el sistema de concesiones, eludiendo la naturaleza de la crisis, que es de carácter estructural y proviene de la alta concentración económica en una actividad tan fundamental para cada ciudadano de este país.

21.9.16

Frida y Diego toman el Grand Palais de París

Vía La Razón de México.



Una magna exposición, que abarca 50 años de arte mexicano, se exhibe en la Ciudad Luz del 5 de octubre de 2016 al 23 de enero de 2017; la muestra, integrada por 203 obras, incluye piezas de Clemente Orozco, Tamayo, Carrington...

La muestra México 1900-1950. Diego Rivera, Frida Kahlo, José Clemente Orozco y las vanguardias, que se presentará en el Grand Palais de París del 5 de octubre de 2016 al 23 de enero de 2017, es la más amplia y representativa exposición de arte mexicano de la primera mitad del siglo XX que se exhibe en Francia en los últimos 25 años.

Organizada por la Réunion des Musées Nationaux-Grand Palais de París, la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Bellas Artes, la muestra está integrada por 203 obras: 119 pinturas, 27 esculturas, 25 dibujos, 19 fotografías, 11 grabados y dos videos, procedentes de 20 colecciones mexicanas, 10 extranjeras y 10 particulares.

A través de cuatro ejes temáticos: Antes de la Revolución, México y la Revolución, Las otras caras de la Escuela Mexicana e Hibridaciones: encuentro de dos mundos, la exhibición hace un recorrido por el vasto panorama del arte de nuestro país desde el comienzo de la Revolución hasta mediados del siglo XX.

Entre las obras que se presentarán, destacan los dos cuadros más importantes del periodo cubista de Rivera: Paisaje zapatista y Retrato de Ramón Gómez de la Serna, ambos de 2015. El primero forma parte de la colección del Museo Nacional de Arte (Munal), mientras que el segundo pertenece al Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba).

Agustín Arteaga, curador de la instalación, explicó en entrevista con La Razón que el Retrato de Ramón Gómez de la Serna pertenecía a una colección privada de España y fue adquirido por el Malba a finales del siglo XX. “Es la primera vez que regresa a Europa desde entonces”, dijo.

Dentro de las piezas procedentes de colecciones internacionales, se encuentra el Aurretrato con pelo corto, de Frida Kahlo, que pertenece al Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMa) y el cual rara vez sale de ese recinto.

Otra de las obras de Rivera que se mostrarán es el mural Río Juchitán, que por primera vez sale del país, y el cual fue incorporado a la colección del Munal a través del Sistema de Administración y Enajenación de Bienes de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Además de trabajos de estos artistas, la exhibición cuenta con obras de David Alfaro Siqueiros, Rufino Tamayo, Roberto Montenegro, Manuel Rodríguez Lozano, Ángel Zarraga, Francisco Goitia, Manuel Álvarez Bravo, María Izquierdo, Tina Modotti, Nahui Ollin, Leonara Carrington e, incluso, Mathiaz Goeritz, uno de los pioneros del arte minimalista a nivel mundial, y de Gabriel Orozco, artista contemporáneo.

Aunque en el título se destacan los nombres de Rivera, Kahlo y Orozco, célebres en Francia y Europa, a decir de Arteaga, uno de los propósitos de la exposición es cuestionar el canon de artistas mexicanos que son referente en el extranjero: “Estamos tratando de desarticular el cliché. Buscamos, primero, acercar la mayor posible cantidad de visitantes a la muestra para que una vez allí descubran que en el arte mexicano hay mucho más que estos tres nombres”.

A la conferencia de prensa para presentar la exposición, asistió el secretario de Cultura, Rafael Tovar y de Teresa; la directora del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), María Cristina García Cepeda, y la embajadora de Francia en México, Maryse Bossière.

Tovar y Bossière destacaron que esta exhibición es muestra de las colaboraciones culturales que han tenido ambos países en los últimos años. Recordaron que la exposición Los modernos, que este 2016 se presentó en el Munal, se exhibirá en Lyon el próximo año. Que Francia sea el país invitado de honor del Festival Cervantino 2017, es otro ejemplo de ello, coincidieron.

El Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba) celebra sus 15 años con "Verboamérica"

Vía La Capital.

El museo de arte porteño inaugura una "nueva mirada" de su colección permanente teniendo como estrellas a obras de Berni y Diego Rivera.

por Por Cecilia Caminos / DPA



El Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba) celebra su 15 aniversario inaugurando hoy la exhibición "Verboamérica", una nueva mirada a su colección permanente según una interpretación desde el Sur.

"El Malba hace una reafirmación del arte latinoamericano con una lectura desde adentro y no según las corrientes que llegan del Norte", explicó el presidente de la Fundación Malba, Eduardo Costantini.

Un equipo de expertos seleccionó 170 de las 600 obras que componen la colección permanente del museo de la avenida Presidente Figueroa Alcorta 3415 con un nuevo guión curatorial sobre la historia viva de América latina "que se expresa en acciones y experiencias", por ello se aleja de los sustantivos y elige como nombre "Verboamérica".

La muestra cuenta con las principales joyas del Malba, entre ellas el "Autorretrato con chango y loro" (1942), de Frida Kahlo; "Abaporu" (1928), de Tarsila Do Amaral; "Retrato de Ramón Gómez de la Serna" (1915), de Diego Rivera; "Manifestación" (1934), de Antonio Berni, y "Constructivo con calle y gran pez" (1946), de Joaquín Torres García.

Incluye además múltiples formatos que permiten ampliar y complementar la interpretación artística: fotografías, videos, instalaciones, documentos históricos y publicaciones, como por ejemplo la edición original del libro "Universalismo constructivo" (1944) de Torres García, donde el artista e intelectual uruguayo publicó su célebre mapa invertido de América del Sur.

"Hemos pensado esta exposición como un nuevo giro en la colección, para entender de una nueva forma piezas que el público ya conoce y ha visto. Y esta nueva forma reside en dar relevancia, importancia y centralidad a las palabras, a los términos, a todas las nominaciones que surgen de la propia historia latinoamericana y colocar esos términos en el centro de esta discusión", destacó la historiadora del arte e integrante del equipo curatorial Andrea Giunta.

"Nos propusimos ser contadores de historias, en vez de clasificar por años y estilos. Historias que tengan más que ver con haber vivido en este continente en los siglos XX y XXI y haber entrado en contacto con distintas realidades sociales y culturales", agregó.

Ejes temáticos.

La exhibición, lejos de guiarse por cronología o artistas, genera otros ejes temáticos: En el principio; Mapas, geopolítica y poder; Ciudad, modernidad y abstracción; Ciudad letrada, ciudad violenta, ciudad imaginada; Trabajo, multitud y resistencia; Campo y periferia; Cuerpos afectos y emancipación; y América indígena, América negra.

Y esta libertad curatorial permite por ejemplo exponer juntos al "Guevara morto" (1967), de Claudio Tozzi, con el hombre universal de José Gurvich en el capítulo "Trabajo, multitud, resistencia", donde también se exhibe la obra "La costurera" (1935), de Amelia Peláez, entre otras.

La muestra comienza con "En el principio", donde se debate el origen y el fin con el "Hongo atómico" (2006), de León Ferrari, en el centro de la sala, quizás un homenaje a la primera exhibición del Malba en 2001 que contó con su polémica "La civilización occidental y cristiana", con la crucifixión de Cristo en un avión de combate estadounidense F 105.

"Verboamérica" llega además con un glosario de términos, nomenclaturas y definiciones para pensarlos como parte de un vocabulario "propio, latinoamericano" e incluyó un extenso proceso de catalogación de las obras en las que participaron más de 90 expertos de la región.

La investigación permitió por ejemplo saber que la obra "B29 Bólide-caixa 16" fue creada por Hélio Oiticica para ser exhibida en forma vertical y no horizonal, como siempre fue mostrada.

La política también tiene lugar en el arte, con la obra de José Carlos Martinat que toma un símbolo de un partido político peruano para sumarlo a una "Chacana" o cruz indígena, o la colección de afiches (carteles) de Jesús Ruiz Durand sobre "Reforma agraria".

20.9.16

El MAM [Museo de Arte Moderno (México)] de Juan Acha

Vía Excélsior.

Para conmemorar el centenario del natalicio del crítico de origen peruano, el Museo de Arte Moderno abre una exposición que recupera su legado teórico a partir de la revisión de su propio acervo

Por Sonia Ávila


Juan Acha. Foto: Archivo Excélsior

CIUDAD DE MÉXICO.

Juan Acha (Sullana, Perú, 1916 - Cd. de México, 1995) entendió el arte como un proceso sociocultural. Una experiencia más compleja que la simple observación. Un trayecto en tres fases: producción, distribución y consumo. Proceso que él consiguió en México desde el Museo de Arte Moderno (MAM). Su trinchera crítica y teórica durante la década de los 70. La sede de su ejercicio teórico sobre el arte latinoamericano, donde gestó una red de colaboración internacional, programas pedagógicos y promoción de una generación de artistas.

El recinto fundado en 1964 fue para el crítico peruano el laboratorio de teorización artística. El espacio para poner en práctica su propuesta de alejar el arte de las capitales creativas y generar productos locales, establecer vínculos de intercambio con Latinoamérica y estudiar desde la sociología el impacto de las obras en el público. Entonces de 1972 a 1976 Acha, en su rol de subdirector del museo, emprendió este proyecto crítico. Fungió como “un agente continental” dentro de un proceso de renovación artística.


Planos del Museo de Arte Moderno, proyectado por Pedro Ramírez Vásquez. © MAM.

De este periodo da cuenta la exposición Juan Acha: por una nueva problemática artística, que se exhibe en el MAM. La muestra es una revisión del quehacer teórico de quien llegó al país en 1971. Una exploración de sus propuestas a través del archivo y colección del propio museo que en gran medida se construyó por las gestiones culturales de Acha. Un proyecto que además tuvo salida en el suplemento Diorama de Excélsior, donde el crítico publicó de manera regular sus textos.

La muestra se enmarca en un programa conmemorativo por el centenario del natalicio del también profesor. Organizado por diferentes museos del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), la celebración Juan Acha 100 incluye publicaciones y coloquios sobre sus teorías. Sin embargo, la investigación surgió del grupo Los Yacuzis, integrado por curadores, editores y periodistas que en su mayoría participaron en la segunda edición de la Escuela de Crítica organizada por el Proyecto Siqueiros.

Un pensamiento fuera del centro

Desde el MAM, Juan Acha impulsó un acercamiento con Latinoamérica. Colocó a México como punto de referencia en el mapa de circulación del arte. Así trajo exposiciones de artistas no-objetuales y geométricos. Fue el puente para que llegaran al país artistas como el brasileño Sergio Camargo, el venezolano Alejandro Otero, el húngaro Víctor Vasareli. En la escena nacional impulsó a una generación joven que luego formó el movimiento de los Grupos. Y fue de los primeros en hablar sobre el videoarte, el arte en sistemas e incluso los proyectos cibernéticos.

“Él era un profesor que trabajaba en la Escuela de Artes Plásticas La Esmeralda y estuvo pendiente de que estas teoría terminaran en otras generaciones de prácticas artísticas y por eso tuvo contacto con el grupo Proceso Pentágono, el No grupo. Esto se ve en la sala, cómo su propia teoría se va consolidando y se ve el diálogo con estos otros actores, incluso colaboraciones de corte efímero”, detalla el cocurador de la muestra Julio García Murillo.

Incluso, añade, Acha intervino en las tareas de gestión y consiguió crecer la colección del museo. Varias de las obras adquiridas por él se exhibirán. “La exposición fue realizar una reconstrucción de ese momento y develar qué piezas adquirió, qué generó, qué procesos artísticos produjo durante su paso por el museo, y también la exposición devela cómo aplicar esas teorías a obras actuales. Así se genera una exhibición dialéctica del pasado y su relación con el presente”.

A través de documentos, la muestra refiere a la crítica de Acha sobre la historia del arte mexicano. Su propuesta de analizar la escuela mexicana de pintura desde una perspectiva sociológica y entender el impacto social que representó. Pues el crítico analizó la distribución de la obra nacionalista a través del Estado, de los medios de comunicación y del sistema educativo.

García Murillo señala además que Acha fue de los primeros críticos en asimilar el arte desde un pensamiento económico. No sólo en el sentido del mercado, sino como una práctica material que implica un consumo. Un ejercicio que no termina en lo simbólico o lo emotivo. Sino en la compra-venta del producto. Una de sus principales propuestas era, a partir de la teoría económica de la dependencia, marcar distancia de los centros de producción occidentales para generar los propios.

Entonces plantea alrededor del proceso estético tres ejes: las artesanías, el arte culto y las artes tecnológicas. Con estas categorías, Acha trabajó el concepto de arte no-objetual e intentó englobar una idea total del arte culto. Buscaba un concepto de arte más amplio que criticara a la propia institución artística.

“Tiene un cuerpo teórico que le permite partir no sólo de la historia del arte, sino de la sociología del arte y la teoría del arte. Pasa por distintos niveles, incluso el semiótico o tiene análisis fisiológicos sobre el espectador y todo eso le permite entender un proceso artístico que aplica desde Perú en los 60 y ve de manera regional en México, Colombia, Argentina y Brasil”.

Jornada "150 años del poblamiento de Antofagasta", martes 25 oct. 2016, Universidad Católica del Norte

La Universidad Católica del Norte está organizando una jornada para celebrar los 150 años del poblamiento de Antofagasta, ocurrido en 1866. El evento está siendo coordinado por el Dr. José Antonio González, Dr. Marcelo Lufin y Dr. Claudio Galeno-Ibaceta. El evento que durará todo un día, se realizará en martes 25 de octubre de 2016. Tendrá cuatro sesiones temáticas, donde expondrán académicos de la región e invitados de otras partes del país, que tocarán desde temas histórico-urbanos a económicos.

Algunas notas de prensa informan de la jornada.

17 de septiembre.

Vía El Diario de Antofagasta:

Organizan jornada académica “A 150 años del poblamiento de Antofagasta”

Iniciativa del Centro de Estudios Histórico-Jurídicos de la Universidad Católica del Norte, reunirá a especialistas nacionales de humanidades y de las ciencias sociales y jurídicas.

Con ocasión de celebrarse 150 años de la firma del Tratado entre Chile y Bolivia de 1866, y coincidir esta fecha con la decisión de arribar Juan López a Peña Blanca, La Chimba, para dar inicio al poblamiento de la futura ciudad de Antofagasta, el Centro de Estudios Histórico-Jurídicos de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Católica del Norte (UCN) organizará una jornada académica abierta a la comunidad para abordar estas temáticas.

La actividad, que tendrá lugar el 24 y 25 de octubre en el auditorio Andrés Sabella de la Casa Central de la UCN, reunirá a especialistas nacionales de las distintas disciplinas de las humanidades, de las ciencias sociales y jurídicas, que tendrá como horizonte aportar desde la universidad a toda la comunidad regional, al conocimiento de cómo se ha construido socialmente el territorio y la principal ciudad del desierto de Atacama.

El organismo universitario considera importante resaltar los esfuerzos chilenos, no solo para poblar la costa de la bahía San Jorge, sino proseguir hacia su interior el asentamiento demográfico para la explotación del salitre y de la plata.

ATACAMA

El académico e historiador de la UCN, Dr. José Antonio González, informó que conjuntamente con esta proeza de habitar el desierto de Atacama, se ha considerado relevante dar cuenta del interés que tuvo Chile por reconocer el desierto desde su perspectiva tanto científica como de los recursos naturales, desde la memorable expedición de Rodulfo A. Philippi entre los años 1853-1854 y seguido por distintos hombres de ciencias como Pissis, Bertrand, Vidal Gormaz, hasta llegar a Francisco San Román en la década de 1880, que aportó importantes antecedentes para develar el páramo y establecer su toponimia.

En este contexto, dijo que “nos interesa visualizar el desarrollo de la ciudad de Antofagasta, aproximarnos hacia el espacio del desierto para comprender de qué manera la ciencia ha contribuido para hacer más habitables sus contornos y, finalmente, señalar el ‘estado de cuestión’ que existe en las relaciones entre Chile y Bolivia, desde 1866, el hito primordial del Tratado de 1904 y las desinteligencias que han sobrevenido en el Siglo XX”, manifestó el historiador nortino.

PROGRAMA

Agregó que esta actividad permite conjugar las opciones más telúricas de este espacio, como son la “chilenidad” inicial de exploración y habitar el desierto, de “nortinidad” como se ha conjugado el terruño en perspectiva de regionalismo y de “americanidad”, por el sentido de expresarse en Antofagasta la apertura rotunda hacia la fraternidad de América Latina.

La comisión organizadora está compuesta por los doctores José Antonio González Pizarro (jagonzal@ucn.cl), Marcelo Lufín Varas (mlufin@ucn.cl) y Claudio Galeno Ibaceta (cgaleno@ucn.cl).

El programa de la jornada considera tres [cuatro] mesas de estudios. Mesa 1: Historia urbana y patrimonio del hinterland [Poblamiento y desarrollo urbano]; Mesa 2: La Economía, Ciencia y Territorio Regional; y Mesa 3: Relaciones Internacionales en el desierto de Atacama y su eco en la nación [Patrimonio y memoria]; [y Mesa 4: Relaciones internacionales].

20 de Septiembre de 2016

Vía El Mercurio de Antofagasta.

UCN realiza jornada "A 150 años del poblamiento de Antofagasta"

Con ocasión de celebrarse 150 años de la firma del Tratado entre Chile y Bolivia de 1866, el Centro de Estudios Histórico-Jurídicos de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Católica del Norte (UCN) organizará una jornada académica abierta a la comunidad para abordar estas temáticas. La iniciativa será el 24 y 25 de octubre en el auditorio Andrés Sabella. En ella, se reunirán a especialistas nacionales de las distintas disciplinas de las humanidades, de las ciencias sociales y jurídicas a fin de entregar conocimientos respecto al tema.

18.9.16

Muere Teodoro González de León, el abanderado de la arquitectura mexicana



Vía El País / Arquitectura Viva.

Discípulo de Le Corbusier, cinceló el México moderno a golpe de enormes y minimalistas bloques de hormigón

Por David Marcial Pérez
México 17 SEP 2016

Nació en una pequeña casita de una calle sin asfaltar en los límites de la capital del México posrevolucionario y murió en un elegante inmueble del centro de la ciudad, blanco, luminoso y con una estrecha piscina en el jardín interior en la que nadaba cada mañana 45 minutos. Teodoro González de León, el arquitecto más renombrado de México, falleció este viernes a los 90 años de un parada cardíaca.

Su vida y su obra acompañaron y definieron la transformación de la gigantesca urbe latinoamericana, donde se encuentra la mayor parte de su legado. Discípulo de Le Corbusier, la visión racionalista del arquitecto suizo inspiró de modo decisivo el trabajo de González de León a base de grandes bloques de hormigón cincelado: minimalismo, sobriedad y gran escala.

Hoy, fiesta nacional por la Independencia mexicana, el maestro había dado el día libre a su equipo. Pero él sí fue al estudio que tiene en la acera de enfrente a su casa. Estaba trabajando en un nuevo proyecto, la Torre Manacar, un vasto complejo al sur de la ciudad de 22 pisos y un centro comercial. “Ha conservado hasta el final el mismo entusiasmo e intensidad de siempre. Además, tenía más trabajo que nunca, como pasa con los grandes”, explica Miquel Adrià, director de Arquine, arquitecto y amigo personal, con quien últimamente estaba colaborando en un documental sobre su vida.

Estudiante de la Escuela Nacional de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), participaría después en la renovación del fastuoso recinto de la ciudad universitaria más grande de América, donde alcanzaría en 2001 el título de Doctor Honoris Causa.

Sus primeros trabajos vinieron de la mano de arquitectos ya consolidados como Carlos Obregón Santacilia, Carlos Lazo Barreiro y Mario Pani Darqui. Becado por el gobierno francés, trabajó 18 meses en el taller de Le Corbusier a finales de los cuarenta. Durante esa estancia, colaboró en el nacimiento de una de las primeras piezas del funcionalismo, la Unité d’Habitation, en Marsella, un imponente bloque de viviendas de hormigón visto, que González de León replicó en la capital mexicana, por ejemplo, en el Conjunto Urbano 222, más de cien mil metros cuadrados de construcción que incluyen una torre de oficinas, dos torres de departamentos y un centro comercial.

Durante décadas sus trabajos estuvieron ligados a otro de los notables de la arquitectura mexicana, Abraham Zabludovsky. Fruto de esa colaboración se levantaron sus construcciones más emblemáticas, como el Auditorio Nacional o el Museo Tamayo, donde aparece sintetizado todo su repertorio abstracto: monumentalidad y discreción; taludes, rampas, y un luminoso patio interior. En el Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC), una de sus últimas obras, culminó su aportación al campus con un círculo envolvente de cubos de hormigón blanco con iluminación cenital.

“Representa una manera de hacer una arquitectura muy digna respondiendo a las necesidades específicas de su época, con un discurso plástico propio, entre lo prehispánico y lo neo cubista”, apuntaba recientemente el arquitecto mexicano Mauricio Rocha. “Contiene una sincretismo entre la modernidad lercorbusiana y el legado preihispánico, entre el concreto como único material y la comprensión de las formas antiguas, esa relación con los taludes, la idea de paisaje, del edificio como parte de la ciudad", añade Adrià.

Reconocido y premiado a lo largo de Latinoamérica, en la evolución de su obra, de un marcado acento teórico, también es una constante la referencia a los grandes ejemplos de la arquitectura prehispánica como la misteriosa y ordenada megalópolis de Teotihuacán. “Trabajo todos los días en la arquitectura. Pero no es un trabajo. Es una forma de vida, igual que es una forma de vida leer o pintar. Esto no es un oficio”, dijo en una reciente entrevista con este periódico.

Falleció Luis Rivano

El 15 de septiembre de 2016, falleció Luis Rivano, reconocido escritor y editor de publicaciones, entre ellas la revista literaria Quilodrán. Guillermo Deisler, en sus inicios (1966-1967) fue colaborador de las ediciones de Rivano, como en la mencionada Quilodrán, Hoja de Poesía o el libro El Informe.

A continuación un artículo de La Tercera sobre le deceso de Rivano.

Vía La Tercera.

Callejero y marginal: A los 83 años muere Luis Rivano





El escritor y dramaturgo falleció esta noche (15 de septiembre). Su experiencia en Carabineros fue la base de su obra literaria, formada por novelas y obras como "El rucio de los cuchillos", en las que retrató el mundo de la noche y la cárcel . Dejó la novela inédita "Tres homicidios".

Por Javier García



No terminó el colegio. A los 15 años dejó los estudios y se fue a trabajar al puerto de San Antonio, hasta que llegó a Santiago para hacer el Servicio Militar. Luego, con 20 años, Luis Rivano entró a Carabineros, y como patrullero conoció la noche del centro, del barrio Matadero y los alrededores del Club Hípico. Estuvo 12 años: a los 32 fue dado de baja por retratar las pellejerías, el abuso de poder, la corrupción y la soledad de un joven con uniforme en su primera novela, Esto no es el Paraíso.

Pero el policía se convirtió en uno de los libreros más reconocidos del país, y en el escritor y dramaturgo de una obra que retrató el mundo callejero y marginal. Nacido en Cauquenes en 1932, Luis Rivano Sandoval era más conocido como el Paco Rivano.

Nunca quiso escribir sus memorias. “Por ningún motivo”, le dijo a su editora. “Hubiese sido un gran libro”, señala Andrea Viu, directora del sello Alfaguara, quien conoció al autor cuando le propuso publicar sus novelas y relatos en Narrativa completa, en 2010.

El tema apareció durante una comida, en la que además estaba el periodista y crítico Juan Andrés Piña, quien presenta y analiza las piezas reunidas en el ejemplar Antología de obras teatrales (2008).

Si bien Rivano se negó a registrar sus recuerdos en un libro, de alguna manera contó su vida y la de su entorno en sus novelas, cuentos y obras de teatro. Personajes de barrios populares, el ambiente nocturno de los prostibulos, vendedores ambulantes, delincuentes y policías eran parte del mundo narrativo de Luis Rivano, quien definió su literatura como “realismo urbano”. Su obra fue situada junto a la de Luis Cornejo (Barrio bravo), Armando Méndez Carrasco (Chicago chico) y Alfredo Gómez Morel (El río), autores que retratan los bajos fondos de Santiago.

El escritor falleció a los 83 años en el Hospital Dipreca. El lunes pasado sufrió una doble insuficiencia pulmonar y cardíaca y estaba internado. Este jueves, no soportó un nuevo infarto.

Novela inédita

“No hacía falta que nadie me explicara que el Pato Norambuena era tieso de mechas y cuello para irse en collera. Bastaba verlo. Cuando ingresó a la Peni traía ni que manso cartel, porque se había echado a un paco”, así parte el cuento El rucio de los cuchillos, que llevado al teatro se convirtió en una de sus obras más montadas.

Hace cinco años Rodrigo Achondo hizo una nueva puesta en escena para el Teatro Nacional Chileno, con Daniel Alcaíno, María Paz Grandjean y Nicolás Pavez.

De las historias y personajes de El rucio de los cuchillos surgió su último trabajo. Hace tres semanas Rivano entregó una versión definitiva de la novela inédita Tres homicidios, que se publicaría por Alfaguara en 2017. “No llegamos a firmar contrato”, comenta Andrea Viu.

Su primera novela, Esto no es el Paraíso, obtuvo el tercer premio en el Concurso Literario Crav en 1964. Las aventuras de un carabinero raso en la ciudad, que relataba ciertos abusos de la institución y la vida nocturna sería publicada por Zig-Zag. Así lo contemplaban las bases del premio. Pero el sello pidió al autor cambiar algunos fragmentos del libro; entonces Rivano decidió hacer una autoedición. El libro se convirtió en bestseller, con más de 30 mil ejemplares vendidos. De ahí hasta 1973 publicaría por su cuenta novelas como El signo de Espartaco, Tirar a matar y La Yira.

Diálogos directos

Ya instalado como librero en el local de San Diego 111, Rivano se dedicaría al teatro. Su debut fue con Te llamabas Rosicler, en 1976, dirigida por Gustavo Meza. “Tennyson Ferrada fue el primer actor que quiso montar una obra mía. Le interesaron los diálogos directos”, dijo Rivano. Otros actores que dieron vida a sus personajes fueron Malú Gatica, Gonzalo Robles, Jael Unger y Jaime Azócar.

A su vez, ¿Dónde estará la Jeannette? fue estrenada en el Teatro UC, en 1984, con Paulina García de protagonista. Gustavo Meza volvería a trabajar en uno de sus textos con Ajuste de cuentas (2009), que regresa al territorio del Club Hípico.

Una de su últimas obras montadas fue Por sospecha, con dirección de Carlos Huaico en el Teatro Nacional, donde se presentó entre 2014 y 2015 .

Visión real

“Desde que me dieron de baja en Carabineros comencé a vender libros por las calles, empecé pato”, dijo Luis Rivano. Tras su local de San Diego 111, abrió otra librería en el número 119. Tres de sus seis hijos, Octavio, Ana María y Graciela, se dedicaron a la venta de libros. Mantenía 200 mil almacenados. Y decía que su ejemplar más apreciado y que no vendía por nada era una primera edición de Poeta en Nueva York, de Federico García Lorca, impreso en 1930.

“Para tener una visión real de la sociedad, yo tengo que ponerme abajo. Tengo que mirarla desde las vísceras para afuera”, señaló a este diario Rivano. “Nunca miré la literatura como una profesión. La vida es una cosa y el arte es otra. Yo me gano la vida vendiendo libros de los otros y escribo porque me apasiona”, agregó ante la promoción de Narrativa completa.

El año pasado publicó su último libro. Después de más de 40 años regresó a la novela con Pedro Ivanovic, terrorista. La historia es protagonizada por un joven periodista de origen yugoslavo, quien es detenido en pleno centro de Santiago, justo cuando se preparaba para disparar contra la muchedumbre.

“¿Son atendibles los argumentos de Pedro para justificar su actuar o es solo un loco incapaz de discernir entre el bien y el mal?”, era la pregunta que planteaba la novela.

Rivano dijo que era la primera vez que investigaba para construir una narración. Pedro provenía de una familia de guerreros que en tres generaciones pasó de ser ucraniana a yugoslava, en tanto sirvió al Imperio Austrohúngaro y tras la Primera Guerra Mundial, un último descendiente terminó en un taller mecánico de Gran Avenida.

En busca del pasado, Rivano siempre terminaba al filo del abismo, como mostrando una verdad salvaje, bella e imposible de borrar.

14.9.16

Las criaturas que te miran por las calles de la ciudad. La Estrella de Antofagasta

Vía La Estrella.



Desde hermosas ninfas hasta terribles demonios mitológicos. Todos estos seres habitan en el anonimato de varios edificios antiguos de Antofagasta y la región.

Por Cristian Castro Orozco - La Estrella de Antofagasta

Al parecer, algo de verdad hay en esa frase dicha por el difunto filósofo escocés, David Hume, quien aseveró que "la belleza se oculta, presentándose solo para el ojo del observador", o como dijo Sean Pean en la película La vida Secreta de Walter Mitty, "las cosas hermosas no buscan llamar la atención", si replicamos esto a nuestro diario vivir, para sorprenderse, hay que detenerse a observar.

Esto porque en nuestra región, son innumerables los edificios y construcciones de principio del siglo XX que ostenta en su arquitectura exquisitos detalles que, en la actualidad, se nos pasa por alto a la mayoría.
Espíritus atrapados

En Antofagasta, existen al menos una decena de viejos edificios que en los detalles de su construcción tienen verdaderas estatuas adheridas, algunas con clara alusión a la mitología griega u oriental, mientras que otras simplemente presentan hermosos rostros de mujeres, los cuales, según se dice en algunos casos, fueron las mismas esposas de los originales propietarios del inmueble.

Por ejemplo, en calle Simón Bolívar (entre Condell y Matta), existe una construcción de una planta que tiene en su cornisa una especie de arreglo floral (de concreto) del cual emergen tres rostros femeninos a lo largo de su extensión.

Para el arquitecto y académico de la Universidad Católica del Norte (UCN), Claudio Galeno Ibaceta, "Estas figuras parecieran aludir a seres femeninos fantásticos, rodeados de un mundo floral. Sin duda provenientes del mundo mitológico greco romano, como sátiros o ninfas", explica.

El detalle de la mujer vuelve a aparecer con intensidad en otras construcciones de Antofagasta, como por ejemplo en calle Prat con Latorre, otro edificio (ocupado como tienda de una reconocida marca de electrodomésticos) ostenta en sus cornisas seis bustos femeninos, los cuales se pierden entre los grandes letreros de publicidad y la acción corrosiva de las heces de paloma.

Por último, este detalle destaca con mayor relevancia y belleza en lo alto de un edificio de tres pisos ubicado en calle Uribe (casi llenando a Esmeralda) donde dos bellos rostros de ninfas de holgada cabellera miran a la nada, y a la vez, se pierden de la vista del caminante ya que están ubicadas en lo alto del inmueble.
Demonios

Estos rostros aparecen en muchas construcciones, algunos como ligeras figuras en relieve y otros que ya son verdaderas estatuas.

Sin embargo, otros llegan a causar estupor debido a la intensidad de la mirada de la propia figura. Por ejemplo, en pleno centro de la ciudad, (Matta con Maipú) existe cuatro demonios orientales que miran con furia al peatón. Estas figuras corresponden a las ménsulas (pieza bajo los balcones) de un edificio que actualmente es ocupado por una reconocida cadena de medicamentos.

Pero si levanta la vista y observa por sobre la publicidad de la farmacia, tal vez se estremezca ante la aguda y penetrante mirada de un ente diabólico que cada día le observa desde las alturas.

"Estas figuras tenían que espantar a los malos espíritus", Claudio Galeno.

Ernest and Esther Born Born to Design: A couple from the San Francisco Bay Area advanced the cause of modernism using architectural and graphic expertise.

Vía Architectural Record.



By Kenneth Caldwell

Charles and Ray Eames may have been the most famous Midcentury Modern design pair in the Americas, but they were not the only professional couple who contributed to its development. Take Ernest and Esther Born, both from the San Francisco Bay Area. The two played an influential role at RECORD and other publications, as Nicholas Olsberg points out in Architects and Artists: The Work of Ernest and Esther Born (2015), which explores their graphic design, photography, exhibition work, typography, architecture, and planning. Yet while this beautifully produced and well-researched book does much to bring the Borns out of obscurity, it doesn’t quite explain why they’ve remained there for so long.

Ernest studied with (and later worked for) John Galen Howard, who, steeped in the Beaux Arts, had founded the architecture program at the University of California, Berkeley. In 1926, Esther also finished her architecture and engineering degree at the university. Although Ernest remained rooted in traditional design, he and Esther, who became a photographer, spent much of their careers spreading the word about Modernism.

After marrying and traveling in Europe, they settled in New York in 1929: Ernest soon joined Shreve Lamb & Harmon, and Esther did a stint at Wallace Harrison. He also got more involved in illustration, she in book design.

Owing to their extensive contacts with journals such as record, the Borns’ early independent work focused mostly on graphic design. RECORD, searching to express the magazine’s increasingly modernist approach, called upon Ernest to conceive a series of covers between September 1932 and December 1933. He designed a different cover for RECORD each month, using his own typography, playing with scale and configuration, and abstract elements, which “readily attracted attention on the newsstand,” Olsberg says. In 1934, Ernest developed a standard cover for the magazine on which only the color changed each month. The modern design was far bolder than the work he did for other magazines.

Throughout the 1930s, Ernest contributed regularly to RECORD with renderings, murals, interiors, and design proposals, even after the couple returned to San Francisco in 1936, where they opened an office. When Esther traveled throughout Mexico with Diego Rivera—she and Ernest had befriended Rivera and his wife, Frida Kahlo, in New York—she recorded new modernist buildings there by noted architects such as Luis Barragán and Juan O’Gorman. Ernest edited these images and laid out a feature in the April 1937 issue of RECORD entitled “The New Architecture in Mexico,” and designed a cover that incorporated collage to herald this radical new work.

While World War II disrupted their careers, the Borns’ work was widely published afterward. Ernest’s organization of a seminal exhibition and catalog, Domestic Architecture of the San Francisco Bay Region, was presented in an extensive article in RECORD’s September 1949 issue. It codified the Bay Region’s approach to modernism using local materials and techniques, a trend pointed out by Lewis Mumford a few years earlier. Although Ernest would design a few distinguished houses in his career (which his wife documented), their curation and dissemination of work by others marked their most significant contribution to the design disciplines.

In the 1950s and ’60s, the Borns continued with design: Ernest created the BART system’s graphics program and executed two of its best stations, Glen Park and Balboa Park, in the early ’70s, and featured in RECORD. By 1971, they closed the office, although Ernest joined up with historian and former house client Walter Horn to produce an epic scholarly publication of the plan of St. Gall abbey.

The question remains: why was this couple not better known? Despite their significant design accomplishments, the Borns did not focus on self-promotion. They were in love with the art of architecture.

13.9.16

The Counterculture Room


The Counterculture Room-HD from FabLabSantiago on Vimeo.

Cuadro de Diego Rivera pasó escondido por años en Estados Unidos

Vía ViveUSA.


Diego Rivera ganó un premio con su obra titulada "El Albañil" (1904)

Por Begoña De Ubieta

El arte del gran muralista mexicano fue creado para ser visto en público, pero en el caso de esta pintura no fue así

El cuadro del “Albañil” del maestro Diego Rivera perteneció a la familia de un habitante de Texas, de nombre Rugeley Ferguson, por casi un siglo, después de haber sido comprado por sus Tatarabuelos en 1920, probablemente en México.

Esta obra, aunque no tan famosa como sus importantes murales, fue pintada por Rivera en 1904, cuando era sólo un estudiante de 18 años en la escuela de Bellas Artes. El cuadro en óleo fue entrado en un concurso logrando que ganará una medalla y una beca para continuar con sus estudios de arte, lo que lo motivó a ir a Europa a seguir aprendiendo de otros grandes de la época.

La ironía es que el ganador del primer premio en ese concurso fue otro de los pioneros del movimiento muralista en México después de la Revolución, Roberto Montenegro. Con el paso de los años de encierro en una bodega, el cuadro llegó a deteriorarse por un tiempo teniendo que restaurarse parte de la lona.

De acuerdo a una nota en The Dailymail, Ferguson llevó la obra en agosto de 2012 al programa de antigüedades de PBS para averiguar el valor real de su pieza, en donde para su grata sorpresa, Colleene Fesko, de la empresa "Works of Art" en Boston, valuó la pintura de Diego Rivera entre 800 mil a 1 millón de dólares.


Después de no haber sido apreciada por nadie durante años, la obra fue colgada detrás de una puerta en la oficina de la casa del empresario: “Si la puerta se abría, la pintura no se podía ver”, dijo Ferguson, durante la presentación del show “Antiques Roadshow” en PBS.

Durante la evaluación, Fesko le dijo al dueño que esta obra tenía un gran valor porque era una de las tres o cuatro pinturas en existencia de esa época cuando el maestro era estudiante. Agregó que esta pieza señala el inició del estilo muralista del pintor, el desarrollo de su técnica como artista y la visión de su tema central, los obreros y campesinos mexicanos. “También se puede apreciar y valorar que la firma de Rivera es la de todavía un joven”, continuó diciendo la experta.

Al reconocer el dueño el valor histórico, artístico y monetario de “El Albañil” de Rivera, Rugeley Ferguson dijo en el programa: “El cuadro necesita estar en un museo en donde todo el mundo pueda verlo”.

Ese museo que ahora exhibe en préstamo la obra gracias a la familia Ferguson es el Museo de Arte de San Antonio, en la sala del Centro para Arte Latinoamericano Nelson Rockefeller, junto con otras piezas de grandes de la pintura mexicana como David Alfaro Siqueiros (“El Grito” 1931) y su compañero de escuela Roberto Montenegro (“Mujeres de Tierra Caliente” 1934), entre otros muchos.

3.9.16

Alertan que cifra de conmutantes llegaría hasta el 40% en la minería de Antofagasta

Vía El Mercurio de Antofagasta.

ECONOMÍA. Ultima Encuesta Laboral entrega nuevo aumento de trabajadores "foráneos". Jefe de la Dirección Regional del Trabajo confirma actual escenario y efectos de los turnos.

Por Bryan Saavedra López



La Encuesta Suplementaria de Ingresos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) elaborada en 2015, reveló que el 20% de la fuerza laboral de la Región de Antofagasta está conformada por trabajadores conmutados, que residen en otras regiones y viven aquí.

Este fenómeno asociado a los turnos 7x7 está provocando una serie de alteraciones en la ciudad, por ejemplo, una fuga de dinero y una caída en el precio de los arriendos.

Si hablamos de los sueldos de este grupo de 66.329 personas en un universo de 331.645 trabajadores, técnicamente puede hablarse que la región "pierde" unos US$ 895 millones al año.

Para el director de la Dirección Regional del Trabajo, Rubén Gajardo, este 20% es mayor, puesto que en la última Encuesta Laboral que hizo la entidad, reveló que hasta el 40% de los trabajadores de la región están sujetos a un sistema de jornada excepcional y que el 50% de las empresas mineras utilizan el sistema de turnos.

Por ello, aclaró Gajardo, que el turno '7x7' es sólo uno de los ciclos de trabajo aparte del 4x4 y el 20x10, lo máximo que permite la ley. Sólo que el 7x7 es el más conocido y utilizado por la gran minería.

"Las empresas utilizan el turno porque tienen la facultad de hacerlo, me imagino que es por un tema de productividad y comodidad para los trabajadores de afuera", explicó.

El estudio Fuerza Laboral de la Gran Minería Chilena 2014-2023 del Consejo de Competencias Mineras (CCM), arrojó que en la Región de Antofagasta el 74% de los trabajadores de la minería vive en la región. Ahora, esa cifra baja en forma clara y sube el de conmutantes en los últimos meses, de acuerdo al último informe laboral.

Calidad de vida

A pesar de que legalmente este turno existe y ha operado por décadas, el economista Antonio Sánchez ha dicho que no es algo satisfactorio puesto que esos US$ 895 millones equivalen equivale a seis veces la inversión del Estado en la región.

A él se suman el alcalde de Calama, Esteban Velásquez y el intendente regional, Valentín Volta, quien han manifestado no favorecen del todo al desarrollo de la región, puesto que pueden tener buenas remuneraciones, pero no permanece el dinero.

El presidente de la Federación Minera, Gustavo Tapia, comentó que "creemos que esto no es un factor que los trabajadores hayan generado, es al revés, las empresas o gobiernos, las autoridades regionales son las que no dan las condiciones mínimas, en algunos casos, para vivir en la ciudad".

Lo ejemplificó comparando las condiciones, calidad y costo de vida de Antofagasta versus La Serena, dado que los mineros buscan ciudades menos congestionadas y con buenos sistemas de salud y educación.

"El caso más relevante es que Calama, un gran centro minero del país y del mundo, no tenga una sede de universidad estatal. Es obvio que el trabajador si tiene la posibilidad de vivir cerca de la zona central, donde está todo eso concentrado, va a querer eso", dijo Tapia.

Sin embargo, expertos, urbanistas y el mismo Tapia sugirieron hay múltiples efectos a partir de los '7x7' (ver recuadros).

"Antofagasta e Iquique están saturadas por el tema de la falta de viviendas, entonces las inmobiliarias hacen un aprovechamiento de esto, es cosa de comparar el costo de una vivienda en la zona central con el norte", relató Tapia.

Salitreras

Por su parte, el historiador tocopillano, Damir Galaz, argumentó que esto ya se vivió en la época salitrera, cuando los trabajadores enviaban remesas a sus tierras del Norte Chico y la zona central. Todo ligado a un arraigo territorial. Por eso es difícil detener el proceso, puesto que es parte de la libertad de los trabajadores evaluar dónde vivir y en qué gastar su dinero.



¿Por qué no se quedan en la región?

"No debemos asustarnos por la fuga de sueldos, porque las utilidades de las mineras empleadoras son mucho mayores y van a parar a las casas matrices extranjeras o en algún paraíso fiscal. Debe mejorar el sistema de impuestos territoriales a las empresas extractivas. No debemos culpar a los trabajadores que le entregan su trabajo y tiempo familiar, arriesgando cuerpo y salud. Es ahí donde nuestros parlamentarios deben atreverse por verdaderos royalties a la minería".
Damir Galaz, historiador tocopillano.

"Mucho se ha hablado de la calidad de vida, pero la verdad es que si se utilizan estos turnos, porque la normativa lo permite, si no permitiera los trabajadores tendrían una jornada ordinaria y los obligaría a quedarse y a la empresa a utilizar trabajadores de la región ".
Ruben Gajardo, director de la Dirección Regional del Trabajo

"Puede mejorar la calidad de vida de la ciudad con más ofertas de espacios públicos y ocio. En esos siete días libres quieren estar con la familia, descansar y entretenerse. Antofagasta ha mejorado su oferta, está el casino, restoranes, cines, pero quedan tareas por hacer para lograr cautivar a estar personas y que decidan vivir acá, la ciudad mejora en términos sociales si residen y no están en eterna movilidad".
Claudio Galeno, dr. en Teoría e Historia de la Arquitectura

"Esto puede mejorar haciendo una buena oferta en lo que busca un trabajador, que es bienestar para la familia, educación, salud, esparcimiento, porque tampoco es grato para el trabajador viajar mil o dos mil kilómetros de su casa para descansar. Por lo tanto serían buenas medidas para Antofagasta e Iquique mejorar esos aspectos para los trabajadores".
Gustavo Tapia, presidente de la Federación Minera

"En Taltal trabajamos el lado técnico en los chicos. No se trata de cerrarle las puertas a los de afuera, sino de competir de la misma forma. Otros grandes problemas tiene la región es en vivienda y educación, que mientras no mejoren eso las personas preferirán La Serena o la Quinta Región en vez de quedarse acá".
Sergio Orellana, alcalde de Taltal

"Las empresas mineras dan la posibilidades de tener siete días de descanso para irse a sus ciudades que le entregan una mejor "calidad de vida". Eso produce, por ejemplo en Calama, variaciones en el negocio inmobiliario, porque antes de la baja del cobre los precios no tenían nada que ver con el estándar de la ciudad, pero ahora la gente necesita vender y arrendar, pero no tienen quién les compre".
Michael Rivera, presidente Corporación de Arquitectos y Urbanistas de El Loa