31.12.16

Instagram selections: A year of art and architecture

Universidad de Santiago.
Una foto publicada por Claudio Galeno (@claudiogalenium) el


GAM.


Torre Edmundo Pérez Zujovic.
Una foto publicada por Claudio Galeno (@claudiogalenium) el


Fondazione Prada.
Una foto publicada por Claudio Galeno (@claudiogalenium) el


Duomo di Monreale.
Una foto publicada por Claudio Galeno (@claudiogalenium) el


Alhambra.
Una foto publicada por Claudio Galeno (@claudiogalenium) el


Whitechapel Gallery.
Una foto publicada por Claudio Galeno (@claudiogalenium) el


Población René Schneider.
Una foto publicada por Claudio Galeno (@claudiogalenium) el


Paul Damaz.
Una foto publicada por Claudio Galeno (@claudiogalenium) el


Arco da Rua Augusta.
Una foto publicada por Claudio Galeno (@claudiogalenium) el


MASP.
Una foto publicada por Claudio Galeno (@claudiogalenium) el


FIESP.
Una foto publicada por Claudio Galeno (@claudiogalenium) el


Aeropuerto de Calama.
Una foto publicada por Claudio Galeno (@claudiogalenium) el


Hotel Luciano K.
Una foto publicada por Claudio Galeno (@claudiogalenium) el


Fábrica Savory.
Una foto publicada por Claudio Galeno (@claudiogalenium) el


Campus Universidad de Concepción.
Una foto publicada por Claudio Galeno (@claudiogalenium) el

Instagram selections: A year of impressive modern housing

Santiago de Chile: Conjunto San Borja


London: Robin Hood Gardens residential estate.

#robinhoodgardens #brutalism #modernarchitecture #london #alisonandpetersmithson

Una foto publicada por Claudio Galeno (@claudiogalenium) el



Lisboa: Conjunto da Avenida Infante Santo

Aqui ainda se trabalha. #anotherday #office #Mva #santos #infantesanto

Una foto publicada por Gonçalo Ferro (@ferrogoncalo88) el



São Paulo: Casa de Vidro de Lina Bo Bardi.

#linabobardi #morumbi #sãopaulo #modernarchitecture #casadevidro

Una foto publicada por Claudio Galeno (@claudiogalenium) el



Antofagasta: Edificio Huanchaca.

#ricardopulgar #edificiohuanchaca #modernarchitecture #antofagastaarchitecture

Una foto publicada por Claudio Galeno (@claudiogalenium) el



Viña del Mar: Conjunto Siete Hermanas.

#conjuntohabitacionalsietehermanas #modernarchitecture #viñadelmar

Una foto publicada por Claudio Galeno (@claudiogalenium) el



Santiago de Chile: Remodelación República.

Infraestructura educativa en Iquique y su aporte al desarrollo urbano y modernidad 1930-1970, por Víctor Valenzuela

Publicado en la revista CA 153, agosto de 2016.



Resumen

La infraestructura educativa que se desarrolla en Iquique entre 1930 y 1970, especialmente por la Sociedad Constructora de Establecimientos Educacionales (SCEE), dotó a la ciudad de singulares edificaciones que plasmaron un sello arquitectónico y se convirtieron en referentes de una nueva forma de hacer ciudad junto con potenciar el progreso urbano local.

El presente artículo, deja en evidencia su trayectoria y pone en valor este patrimonio moderno, como factor importante del desarrollo e identidad social para la ciudad.

INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN IQUIQUE Y SU APORTE AL DESARROLLO URBANO Y MODERNIDAD. 1930 - 1970

Introducción

Durante el año 2010, se llevó a cabo, una investigación que permitió corroborar la importancia de las edificaciones modernas construidas en Iquique entre 1930 y 1970. Esta indagación señaló tres aportes al desarrollo local, donde se pudo constatar “que esta arquitectura es la que sienta las bases funcionales y programáticas de la ciudad contemporánea, al dotar de obras e infraestructuras de uso público y privado que evidencian el desarrollo económico, social y cultural de Iquique, gracias a la visión de un Estado protector con una fuerte carga de vanguardia y progreso sumado a una postura cooperativista por parte del mundo privado” (Valenzuela, 2011, p. 7).

La infraestructura educativa desarrollada en Iquique, especialmente por la Sociedad Constructora de Establecimientos Educacionales (SCEE), mediante la ejecución de los denominados Grupos Escolares o Escuelas concentradas, caracterizadas por ser “conjuntos de gran tamaños emplazados en manzanas completas” (Torres, Atria, Valdivia, Díaz. 2014, p.113), dotó a la ciudad de singulares edificaciones que plasmaron un sello arquitectónico y se convirtieron en referentes de una nueva forma de hacer ciudad junto con potenciar el progreso urbano local.

Bajo esta premisa y tomando en primera instancia, la Escuela Santa María (1937), junto a las Escuelas N°2, y N°4 [1] , (1941-1943), son un claro ejemplo de lo mencionado. Su lenguaje arquitectónico, programa, expresión formal y años en que son construidas, posiblemente se asocian a los arquitectos Gustavo Mönkeberg y Jose Aracena “quienes marcaron la línea arquitectónica de la institución desde el modelo modernista de la época, y que haría énfasis en una arquitectura funcional, con una programa adecuado a las demandas educacionales de la época, siendo una marcada imagen institucional de carácter monumental y solidez estructural” (Casas. 2007, p. 76)

Al revisar la trayectoria histórica y urbana de estas edificaciones se evidencian antecedentes relevantes que permiten señalar que “el conjunto de establecimientos diseñados conforman una producción arquitectónica, en el cual se pueden establecer como parte del patrimonio moderno del país, tanto por ser obras que intentan dar cobertura a una política de masificación de la educación, con espacios diseñados especialmente para el desarrollo de tales actividades bajo los principios de funcionalismo e higienismo en una estética y lógica racionalista.” (Torres et.al. 2014, p.113), y en Iquique no fueron la excepción.

De una u otra manera los establecimientos que son mencionados en este artículo, tienen la particularidad de presentarse como “un edificio de carácter cívico y republicano; un “palacio” y “representación del estado educador.”(Browne. 2004, p. 13), ya sea por su presencia urbana, monumentalidad y pertenencia en relación al contexto social en donde se emplazaron, ya sea, en la periferia que comienza a gestarse o al renovar las zonas degradadas de aquel entonces.

Puedes leer el artículo completo en la página de la revista CA, pinchando aquí.

Carta de la Fundación Oswaldo Cruz al presidente Temer

Enviado por Renato Gama-Rosa, presidente de Docomomo Rio.



Presidente Temer, queremos que Nísia Trinidade Lima sea nombrada como Presidente de Fiocruz

La Fundación Oswaldo Cruz, con 116 años dedicados a la ciencia y a la salud en favor de la población brasileña, culminó recientemente un intenso proceso democrático para escoger candidatos a la presidencia de nuestra institución, en los términos que establece su Estatuto. La participación en las urnas fue de 82.1 % (4,415 funcionarios), y tuvo el siguiente resultado: en primer lugar la Dra. Nísia Verônica Trindade Lima, que obtuvo 2,555 votos; en segundo lugar la Dra. Tania Cremonini de Araújo-Jorge, que obtuvo 1,695 votos. Los resultados de la elección fue reconocido oficialmente por el Consejo Deliberativo de Fiocruz y encaminado a su Excelencia el Ministro de Estado de Salud Ricardo Barros con la expectativa que iba a refrendar el resultado de la elección, e decidir y nombrar a Nísia Verônica Trindade Lima, ganadora de las elecciones, como Presidenta de Fiocruz. La comunidad de Fiocruz, con apoyo de instituciones científicas nacionales e internacionales, espera que la candidata más votada, con mayoría clara en la votación, como ha sido tradición en la Fundación, asuma la Presidencia de Fiocruz.

Debemos preservar el proceso de gestión democrática y participativa de Fiocruz, tan duramente conquistado y construido por nuestras instituciones de enseñanza e investigación y que ha sido fundamental para convertir a Fundación Oswaldo Cruz en una referencia nacional e internacional en el área de ciencia y tecnología. Este proceso, tomando en cuenta la historia de la Fundación, ha sido fundamental para una conducción equilibrada y eficaz de la institución, lo que ha permitido conseguir resultados de gran importancia en la promoción de la salud: la inauguración del Centro Henrique Penna – Protótipos, Biofármacos y Reactivos para Diagnósticos, que incrementa los productos ofrecidos por el Sistema Único de Salud (SUS); a designación de la investigadora Celina Turchi, como una de las diez personalidades del ano en la ciencia mundial por la revista británica Nature por su trabajo en establecer la relación entre el virus Zika y la microcefalia en los bebes; el registro del examen del Zika, Dengue y Chikungunya, ser el primer centro del país con el aval de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (ANVISA),y el proyecto gradual de Eliminar al Dengue (Wolbachia) trabajando en más barrios además de Niteroi (Rio de Janeiro), entre otros.

30.12.16

De profesión, arquitecta.

Vía El Clarín.



Por Sabrina Díaz Virzi

“A vos, así, rubiecita, no te puedo mandar a la obra… Te van a comer cruda”, le dijo el dueño de un estudio a la arquitecta Lucela Rusak (36) cuando ella empezaba su carrera laboral. Cuando lograba ir al edificio en construcción, le hacían preguntas técnicas para probarla y “ver si sabía, cosas que a un hombre no le hubieran preguntado”. En una encuesta a cien arquitectas argentinas -presentada en Women in Architecture 2015 en Valencia, España- quedaron en evidencia las desventajas que viven las mujeres en esta profesión: desigualdad en el trato, diferencia salarial y menos oportunidades fueron algunos de los obstáculos mencionados. Ellos, además, gozan de una mayor credibilidad implícita, por lo que “no tienen que demostrar nada”.

Cuando falleció la reconocida iraquí Zaha Hadid, algunos señalaron que se resaltó exageradamente el hecho de que era una mujer arquitecta, como si fuera una rareza. Es que si se hurga en los archivos que documentan la historia, muchas arquitectas aparecen en las enciclopedias como “esposas de” y no como lo que fueron, trabajadoras calificadas más allá de su vínculo sentimental. Inés Moisset es investigadora de CONICET y trabaja sobre los procesos de diseño: “Cuando empecé a buscar datos sobre cómo se diseñaba en las primeras escuelas de arquitectura, me di cuenta que no se decía quiénes realizaban varias actividades y, al indagar, descubrí que la mayoría eran mujeres. Por ejemplo, en el caso de la Bauhaus, hay fotógrafas, historiadoras del arte y pintoras que figuran como las esposas de los maestros de la escuela. Trabajaban y organizaban la producción académica sin tener los reconocimientos debidos”, explicó a Clarín.

La presencia de las mujeres en los libros de historia es escasa: por ejemplo, de los 600 artículos que tiene el Diccionario de Arquitectura en Argentina, el 97% está dedicado a arquitectos varones o equipos de arquitectos varones, el 2% a equipos mixtos y el 1%, a arquitectas. Así, Moisset se propuso visibilizar la labor de las mujeres profesionales y, junto a un equipo, llevan adelante desde 2015 el proyecto Un día una arquitecta, un sitio web y página en Facebook donde publican diariamente la biografía de una arquitecta, construyendo una especie de línea de tiempo para destacar sus logros.

Cayetana Mercé es periodista de Clarín, arquitecta y una de las colaboradoras de dicho blog y confiesa: “Este proyecto me permitió comprobar con datos concretos lo que hasta ese momento había sido para mí solo una sensación, que faltaba contar una parte de la historia, la de las mujeres arquitectas y su aporte”. Este año obtuvieron el Premio Milka Bliznakov que otorga el International Archive of Women in Architecture (Estados Unidos) y ya publicaron más de 450 biografías.

En Wikipedia también se reflejan estas brechas de género; por eso, en 2015 el Museo Guggenheim de Nueva York organizó la primera “editatona”, un evento para editar y redactar artículos sobre arquitectas en la enciclopedia online. Con más de veinte sedes en todo el mundo, uno de los primeros resultados de esa acción fue la creación de la “Categoría: arquitectas”. En octubre de este año organizaron la 2° Editatona sobre Mujeres y Arquitectura, que también contó con el apoyo del grupo de Wikimujeres. “De las 60 biografías de arquitectas que había cuando empezamos, hoy alcanzamos las 270. Y, si se tienen en cuenta las Wikipedias de todos los idiomas, hay unas 1.540 arquitectas y 28.400 arquitectos varones; es decir, representamos el 5% del total”, cuenta Moisset.

A partir de estas proporciones se podría pensar que hay menos egresadas, pero los números aseguran que esto no se condice con la realidad: de los 32.000 estudiantes de arquitectura que hay actualmente en las universidades públicas y privadas de Argentina, la mitad son mujeres. Sin embargo, hay solo 7 decanas (27% del total en 2015) y el 17% de los presidentes de colegios y asociaciones profesionales son mujeres (datos de 2013).

Inés fue organizadora del evento de apertura de la Bienal de Buenos Aires 2015 (Encuentro de Mujeres y Arquitectura). Hace unos años, cuando hacía obras con Omar Paris, los albañiles se referían a él como “el arquitecto” y a ella, como “la señora”. No resulta difícil inferir la palabra de quién tenía más peso.

29.12.16

Convocatoria de ponencias Tercer Encuentro Nacional de Teoría e Historia de la Arquitectura: La diversidad del territorio en el debate arquitectónico


Organiza: Departamento de Diseño y Teoría de la Arquitectura. Universidad del Bío-Bío
Concepción. 30-31 de marzo 2017

Las Escuelas de Arquitectura de Universidad de Chile, Universidad del Bío-Bío, Universidad Central de Chile, Universidad Católica del Norte y Universidad de Santiago de Chile, invitan a participar en el Tercer Encuentro Nacional de Teoría e Historia de la Arquitectura, que se realizará los días 30 y 31 de marzo de 2017 en Concepción,

El Tercer Encuentro Nacional de Teoría e Historia de la Arquitectura es una invitación a continuar la reflexión que se ha ido desplegando en las dos primeras versiones. El primer encuentro, de carácter instituyente e identitario, tuvo la misión de convocar de manera inaugural a un auto-reconocimiento disciplinar a nivel nacional con énfasis en el tema de la existencia y la importancia de la Teoría y la Historia en la formación profesional; con el centro del debate en la enseñanza de pregrado en arquitectura. El segundo encuentro se enfocó al aporte de la Teoría y la Historia –más allá de la enseñanza– para pensar y problematizar lo contemporáneo, reflexionando sobre el lugar de la Teoría y la Historia no sólo en lo concerniente a la enseñanza de la arquitectura, sino como base del debate contemporáneo y en relación con otras disciplinas.

El sentido del Tercer Encuentro es avanzar desde una perspectiva global, a una mirada regional, analizando cómo la diversidad del territorio chileno está plasmada en el debate sobre la Teoría y la Historia en el ámbito de la arquitectura y disciplinas afines. Desde esta perspectiva, invitamos a presentar ponencias en algunas de las temáticas siguientes.


Fotografía: Pique minero de Lota. Fotografo: Ignacio Bisbal

Mesa 1:
Debates y problemáticas en torno al patrimonio y al paisaje

El objetivo de esta mesa es explorar los temas de patrimonio y paisaje con énfasis en su vinculación. El patrimonio chileno es diverso como resultado de los procesos históricos que caracterizan a los distintos territorios y de los paisajes que surgen de la acción del hombre. Patrimonio y paisaje, en el ámbito de las regiones, constituyen dos expresiones culturales que se enriquecen mutuamente y constituyen la base de la identidad local.

El patrimonio arquitectónico y urbano pueden ser obras históricas o recientes que, en forma individual o en conjunto, son expresión de saberes arraigados y trasmitidos que revelan las cualidades ambientales y sociales de un territorio; por esto, contribuyen a la identidad de un lugar o comunidad. El patrimonio es un aporte al conocimiento de la arquitectura y el urbanismo y al conocimiento que una sociedad tiene de sí misma. El patrimonio y el paisaje forman parte de una misma realidad social, ambiental y territorial. El paisaje es la expresión visible de las cualidades que caracterizan a un lugar y es portador de valores estéticos, simbólicos y afectivos. Este III Encuentro propone abrir un debate sobre la importancia del patrimonio y el paisaje para la construcción de la memoria colectiva y la identidad local.

El patrimonio y el paisaje son recursos valiosos y no siempre renovables; su perdida por destrucción o grave alteración puede ser irreparable. En este sentido, es importante considerar que la protección del patrimonio y el paisaje dependen de políticas y acciones institucionales y, especialmente, del nivel de conciencia que una sociedad tiene sobre el valor del patrimonio cultural y paisajístico como sustrato de la identidad local. En el III Encuentro se convoca a presentar experiencias académicas, investigaciones y proyectos sobre el reconocimiento, puesta en valor y protección del paisaje y el patrimonio. Se busca explorar temáticas específicas como el patrimonio industrial, patrimonio costero, puesta en valor de los paisajes culturales más distintivos de determinados territorios; también se espera abordar problemáticas como la valoración social del paisaje y el patrimonio, nuevas tendencias disciplinares en el marco de la gestión sustentable del patrimonio, importancia de la arquitectura y el urbanismo en la construcción de paisajes culturales. Se analizarán ejemplos sobre la protección del patrimonio en procesos de cambio urbano, recuperación del patrimonio afectado por desastres naturales, participación social y rol de las comunidades en la gestión del patrimonio. El debate se enfocará al análisis de experiencias académicas o investigaciones que relacionan teoría y praxis con el fin de generar nuevos conocimientos concernientes a la valoración del patrimonio y el paisaje.

Mesa 2:
Teoría del proyecto y didáctica proyectual

La mesa 2 se orienta al análisis crítico de la enseñanza de la arquitectura subrayando la relación entre la Teoría del proyecto y la Didáctica proyectual. Este enfoque supone debatir sobre la presencia de la historia y la teoría en el aula, el marco teórico que orienta el proceso proyectual de la arquitectura, la formulación teórica en el contexto de los desafíos derivados de los nuevos métodos de diseño, relevancia de la interdisciplina en la enseñanza de la arquitectura.

Las nuevas exigencias en la formación de los arquitectos en base a competencias implica explorar y adoptar métodos de enseñanza de la arquitectura y prácticas docentes que conjugan el saber humanista y el conocimiento técnico. La didáctica del proyecto, tradicionalmente, ha buscado dar respuesta a una problemática específica; sin embargo, actualmente, se construyen a partir de orientaciones diversas; por un lado, el ejercicio del diseño arquitectónico ha ido definiendo teorías del proyecto a partir de proyectos e investigaciones interdisciplinarias, por otra parte, se ha indagado en los cruces entre proyecto, desafíos profesionales y nuevas tecnologías de diseño.

En este contexto, creemos que la autonomía de la arquitectura no debe ser entendida como un sistema cerrado y aislado sino abierto a los aportes de otras áreas del conocimiento que permitan conectar a la disciplina, desde lo propio, con la innovación en sus métodos de enseñanza, producción e investigación.

En síntesis, se busca examinar las fuentes del saber arquitectónico en base a experiencias, observaciones y razonamientos; así como su traspaso al hacer arquitectónico mediante el proyecto; de igual modo, se plantea debatir acerca de la relación entre teoría y práctica desde una visión integral que incorpora a los conocimientos propios de la arquitectura con los conocimientos derivados de otras disciplinas.

Con el objetivo de abordar este tema se invita a presentar experiencias de didáctica proyectual basadas en la integración de teoría y práctica, investigaciones sobre la teoría del proyecto en el marco de los desafíos contemporáneos y trabajos relacionados con la apertura de la arquitectura hacia otras disciplinas.

Mesa 3:
Debates académicos y publicaciones

La arquitectura es una disciplina que ha forjado una tradición de publicaciones. Diversos medios han sido plataformas para la difusión de ideologías, investigaciones y obras. Desde fanzines a publicaciones periódicas y académicas, hasta las actuales plataformas digitales han definido una historiografía de la arquitectura y de los medios. Un reto primordial en las actuales circunstancias de la disciplina es la necesidad de lograr mayores índices de conciencia crítica sobre el quehacer intelectual y profesional de la arquitectura. De igual manera, los niveles y modalidades de autonomía de la teoría y la historia de la arquitectura, en materia de debates y publicaciones académicas, son aspectos relevantes de diagnosticar y discutir ante la actual oferta editorial y curatorial de nuestro país. En este sentido, es relevante formular la siguiente interrogante: ¿existe un lugar verdaderamente independiente de la teoría e historia de la arquitectura en esta oferta, o estos ámbitos disciplinares están subordinados a criterios centrados en la promoción corporativa de entidades académicas o de intereses sectoriales?

Por otra parte, también surge la inquietud respecto de los espacios de discusión y exhibición de la arquitectura; en este sentido, es importante preguntarse si los eventos disciplinares expositivos (como las bienales de arquitectura) son espacios de exposición o reflexión representativos de un pensamiento crítico y diverso, si están en sintonía con las preocupaciones sociales, ciudadanas o comunitarias; si constituyen un espacio de reconocimiento de las especificidades de la arquitectura nacional y latinoamericana o, por el contario, se han convertido en una escena de disputa entre fracciones de poder académico, empresarial o político o han derivado en un mero reproductor de la distinción socio-profesional de los arquitectos.

Además, frente a los nuevos y diversos dispositivos de difusión arquitectónica cabe plantearse si las plataformas digitales juegan un rol distintivo para promover la interpretación histórica y pensamiento crítico o, simplemente, imitan retóricas propias de los espacios tradicionales. Desde esta perspectiva, también cabe preguntarse si se ha logrado aprovechar el alto índice de interactividad y de co-inventiva que esos dispositivos poseen o simplemente se replica el esquema radio-televisivo de emisor-receptor? Sin duda, estas preguntas apuntan a debatir sobre el carácter y la necesidad de autonomía del relato universitario en materias como la crítica, la teoría y la historia de la arquitectura, como también su capacidad de influir y dialogar en los espacios de circulación discursiva tradicionales y emergentes.

Mesa 4:
Teoría e Historia en la formación de posgrado.

El desafío de mejorar el perfeccionamiento en torno a la arquitectura ha estimulado la emergencia y consolidación de postgrados; asimismo, la estructura y actualización de los programas genera reflexiones sobre nuevos contenidos, diálogos interdisciplinarios, investigaciones de tesis y publicaciones. Existen programas con perspectivas y ámbitos disciplinares distintas que incluyen estudios urbanos con enfoques sociales y geográficos, avances tecnológicos que se apoyan en bases físicas y digitales, profundizaciones proyectuales y debates alusivos al patrimonio y la identidad local y patrimonial. En este contexto, cabe preguntarse sobre el espacio que ocupan la historia y la teoría en los postgrados, si se han desarrollado líneas de investigación concentradas en las visiones tradicionales o conformando un sustrato común del horizonte disciplinar y necesaria reflexión crítica que la formación avanzada implica. La teoría e historia no sólo proveen una explicación propia del acontecer, sino que deben articular los desarrollos en distintos aspectos disciplinares como marco conceptual que permita conducir y entender el rol arquitectónico en la sociedad. Así, le compete contribuir con programas específicos en esta línea y desde diferentes acciones de diplomado, magister o doctorado, que desde la arquitectura y urbanismo, participan ineludiblemente en el debate teórico e histórico de su devenir.

En este encuentro en particular, en que cambia en centro de gravedad del debate nacional, desde la capital a la principal área urbana regional del país, es pertinente generar una discusión sobre la centralidad y universalidad que sustenta la base teórica de la formación de postgrado revisando en qué medida se orienta a un conocimiento global o un conocimiento situado en su propio territorio, ámbito temático o área geográfica; también interesa explorar cómo se produce la especialización o profundización de problemas locales con una perspectiva general de la disciplina; de qué manera se recogen la trayectoria histórica, la experiencia internacional y teoría global en una circunstancia particular; cuál es la forma de integración de este cuestionamiento en la estructura docente y curricular de los postgrados, así como también en la producción y evaluación de las tesis son los debates esperados en esta mesa temática.

Mesa 5: Importancia de la teoría y la historia como base de la colaboración interuniversitaria

El objetivo es explorar la construcción de formas de colaboración inter-universitaria a nivel nacional en materia de intercambio de conocimiento disciplinar, generación de ámbitos de discusión y colaboración en la formación de pre y post grado. Este desafío es insoslayable si se considera que estos encuentros, además de ser una instancia de reflexión sobre temas significativos, pueden contribuir a consolidar vínculos más estrechos entre las universidades participantes.
Condiciones para la presentación de resúmenes de ponencias

El resumen de la ponencia debe tener una extensión máxima de 300 palabras.
Al inicio debe indicarse la mesa temática en la que se enmarcaría la postulación.
Tipografía única: letra Calibri, cuerpo 11, interlineado 1.15.
Párrafos: justificado, con sangría en la primer línea, sin espaciado
Título: en negritas, abajo del título debe indicarse el nombre del autor o los autores, filiación institucional y correo electrónico
Al final se deben incorporar 5 palabras clave que identifiquen claramente el trabajo postulado.

Comité Organizador
María Dolores Muñoz, Departamento de Diseño y Teoría. Universidad del Bío Bío / Concepción
Rodrigo García, Departamento de Diseño y Teoría. Universidad del Bío Bío / Concepción
Patricia Méndez, Departamento de Diseño y Teoría. Universidad del Bío Bío / Concepción
Comité científico
José Solís, Universidad Central
Beatriz Navarrete, Universidad Central
Max Aguirre, Universidad de Chile
Maximiano Atria, Universidad de Chile
Claudio Galeno, Escuela de Arquitectura, Universidad Católica del Norte
Carlos Miranda, Escuela de Arquitectura, Universidad Católica del Norte
Rodrigo Aguilar, Universidad de Santiago
Aldo Hidalgo, Universidad de Santiago

Los resúmenes aceptados serán seleccionados por el comité científico. Se admitirá una ponencia por autor. El archivo del resumen debe enviarse en formato Word. Las ponencias aceptadas y presentadas serán publicadas en el libro del III Encuentro en formato impreso. Los autores de ponencias aceptadas recibirán información sobre el formato de presentación de la ponencia en extenso para su publicación al finalizar el III Encuentro. No se publicarán las ponencias que no hayan sido presentadas oralmente.

Para la presentación oral de ponencias aceptadas en el III Encuentro Nacional de Teoría e Historia de la Arquitectura se dispondrá de 20 minutos.

Envío de trabajos y consultas:
mdmunoz@ubiobio.cl
rgarcia@ubiobio.cl
Fechas claves
Recepción de resúmenes de ponencias: 15 de enero 2017
Comunicación de aceptación: 25 de enero 2017
Recepción presentaciones digitales de las ponencias aceptadas: 25 de marzo 2017
Realización III Encuentro: 30 y 31 de Marzo 2017

28.12.16

La Avenida del Brasil, un jardín florido en el desierto. Publicado por J. en la revista "Antofagasta", nº1, julio 1966.

Archivo Claudio Galeno.



Una remodelación total de la Avenida del Brasil, que seguramente tendrá un costo millonario, pero que se hace indispensable para completar el plan de hermoseamiento de la ciudad, está estudiando la Municipalidad de Antofagasta con el concurso de arquitectos, técnicos paisajistas y expertos en jardinería y forestación. Es probable que esta transformación tenga que hacerse por etapas, dado su elevado costo, pero en todo caso los trabajos se iniciarán en el curso del presente año, como una muestra más del empuje de los habitantes de la “Ciudad del gran impulso”, en el año de su Centenario.

La Avenida del Brasil es para los antofagastinos como el Cerro Santa Lucía para los santiaguinos, el cerro Caracol para los penquistas o Cavancha para los iquiqueños. Algo específicamente propio, en el que todos fincan su orgullo y su satisfacción. Hay una diferencia, eso sí. Los cerros Santa Lucía y Caracol, y las playas de Cavancha nacieron con la naturaleza y el hombre los mejoró. La Avenida del Brasil es obra exclusiva del hombre, de su esfuerzo, de su voluntad de triunfar y de hacerse grata la vida donde quiera que vaya a ganar el pan con su sudor de su frente. Podría decirse que en Antofagasta, el sudor de esfuerzo regó la tierra árida e inhóspita hasta hacerla florecer en el desierto. Y así surgió la Avenida del Brasil.

Se tejen leyendas a su alrededor. Se habla de que su primera tierra de cultivo vino como lastre desde Europa, en los vientres de los barcos que regresaban cargados de con salitre, y que era aprovechada para reemplazar a la costra calichosa y salobre que cubría el suelo de Antofagasta. Puede que algo de ese lastre haya sido utilizado así. Pero basta apreciar la gran superficie que ocupa la Avenida del Brasil, para darse cuenta de que habrían sido necesarios miles de barcos para proveerla de tierra vegetal. La realidad es más fantástica que todo eso. El hombre excavó, harneó, mezcló y lavó la tierra incansablemente, hasta dejarla apta para cultivar prados y jardines. Y es así como hoy, allí donde el suelo era una prolongación de la pampa estéril, se extienden parques que se cubren de flores en la Primavera y se yerguen árboles inmensos a cuya sombra propicia han surgido y crecido muchos romances que son el nexo vital de Antofagasta.

La remodelación que se proyecta abatirá muchos recuerdos. El progreso tiene sus exigencias, sin embargo, y a su impulso, deberá surgir una nueva Avenida del Brasil que seguirá siendo el orgullo y satisfacción de muchas generaciones más de auténticos antofagastinos.

Montemar y la auténtica arquitectura moderna

Publicado en la revista En Viaje 296, junio de 1958, p.22-23. Archivo Claudio Galeno.

Escrito por D.O.



En el camino que va de Viña del Mar a Concón se encuentra situado el edificio de la Estación de Biología Marina, perteneciente a la Universidad de Chile. Con dicha obra -en terminación- se inaugura, por así decirlo, un punto vigoroso de referencia para lo que podría ser la moderna arquitectura chilena. Su autor, el arquitecto Enrique Gebhard, cunta ya con sobresalientes intervenciones en el plano de las renovaciones; desde la dirección de la Revista de Arquitectura, en un principio, y posteriormente como miembro del movimiento mundial de arquitectura moderna conocido por la sigla de C.I.A.M. (Congresos Internacionales de Arquitectura Moderna). En el cual participan personalidades como Le Corbusier, Gropius, Niemeyer, Costa, Van Esteren, etc. Se han ocupado de las notables realizaciones de Gebhard, la mundialmente reconocida revista francesa "Architecture d'Aujourd'hui", "The Architectural Review" y otras revistas extranjeras de igual valor. Fue asimismo invitado a trabajar junto a Le Corbusier en el Plan de Buenos Aires. Todos estos antecedentes hablan por sí solos del valor incuestionable de la obra realizada en Montemar.

Numerosa es la literatura que actualmente existe sobre los diversos problemas presentes en la arquitectura, innúmeras son también las investigaciones y descubrimientos logrados. Por la teoría de la evolución, por las series de Fourier, vamos cada vez penetrando más en el sentido de esos espacios vacíos y cerrados, y a cuyas relaciones, de las partes con el todo, fue dado el nombre de arquitectura. Largo sería citar la palabra de los Dischinger, los Finsterwalder o los Girkaman, verdaderos teóricos de esas estructuras compuestas en superficies. Las mismas teorías que han ido motivando a los arquitectos nuevas formas y ritmos de adecuación con el tiempo. Tampoco nos sería posible hablar del apasionante y profético Antonio Sant'Elia y su "ciudad del futuro". Bástenos por ahora valorar, en forma somera, el significativo aporte de Enrique Gebhard a la incipiente arquitectura moderna del país.

En el edificio realizado por este arquitecto chileno, para Estación de Biología Marina, se advierte el deseo y la ambición de satisfacer y dar cumplimiento a los postulados imperantes en nuestra época. Más la lección dada por los grandes descubridores del momento, en ningún caso, le ha servido para copiarla servilmente, sino para adentrarse en lo que ellas tienen de espíritu original, creador y revolucionario. La sencillez de las líneas y la desnudez de los diferentes cuerpos, articulados en un orden de estructura estrictamente funcional, desprovisto en absoluto de ornamentación, da un aspecto por entero diferente de aquellos que estábamos acostumbrados a ver en nuestras ciudades. A la concepción verdaderamente nueva se suma aquí la valentía de su ejecución. Y al desmontar, además, toda una falsa arquitectura con fueros, ha dado paso a una visión desconocida, al parecer, por nuestros arquitectos: la adecuación del edificio a la naturaleza.

Todo es desnudo, todo es pura línea, pura constructividad, con vistas al cumplimientos de la función que el edificio debe desempeñar. Nada de aquellas “tortas” adheridas a la construcción, que podemos ver, verbigracia, en tantos edificios de Santiago. Porque hasta ahora nuestra arquitectura ha estado oscilando entre dos puntos de extremas solicitaciones: lo malo norteamericano y el barroco hispano. Ambas formas, tan andadas ya, de ida y vuelta, no ofrecen ninguna sorpresa ni posibilidades futuras. Ya se han hecho recetas de muestrario, a elección del cliente. En el edificio de Montemar, por el contrario todo es austero, funcional. Esta palabra, funcional es ya sabido que es como el “leitmotiv”, y el tópico de la llamada arquitectura moderna.

La esencia del lugar está aquí tan notoria y es concebida de una manera tan elástica y transparente, tan dinámica y amplia que no solo se extiende a la adecuación del emplazamiento, a la integración de la estructura al paisaje, sino también al aprovechamiento de los propios materiales, lejos de toda circunstancialidad, cargados de totalidad, de belleza impensada. Gebhard es, en este sentido, un lírico que logra comunicarnos su visión del momento, del lugar, del espíritu funcional y finalista.



Las columnas angulares o rectas y los terraplenes motivan ritmos plásticos que a primera vista dan la impresión de esculturas y que son, entretanto, funcionales, pues resultan de las transiciones entre los espacios creados, entre los prismas estructurales que coordinan la estabilidad de la construcción. Esas mismas columnas, adoptando diversas disposiciones en la obra de Montemar, se mantienen atentas al principio que determina las construcciones sobre pilotes, es decir, una mayor libertad de movimiento espacial.

Siendo la arquitectura moderna un arte constructivo que se orienta hacia el ser de su propia esencia, hace fundamental no sólo el estudio profundo de las leyes que rigen la materia y la ordenación de las fuerzas naturales, sino que también la pura y simple necesidad imperante, no esté reñida con el anhelo de libertad que es inherente al espíritu. En la feliz o desgraciada alianza entre lo que pide el espíritu creador y lo que pide la fuerza de la las masas, en que se obtenga o no un armonioso equilibrio entre ambos factores reales estará o no la consecución de una obra arquitectónica determinada. Y todo ello cohesionado a las necesidades de los tiempos, con las exigencias del espíritu y de la libertad del alma humana, que piden algo más que uniformidad de “colmenas”. “Por arquitectura debe entenderse –decía Sant’Elia- el esfuerzo dirigido a armonizar el ambiente con el hombre, esto es, a convertir el mundo de las cosas en una proyección directa del mundo del espíritu.

Otra experiencia de feliz resultado es la preocupación del arquitecto Gebhard por las superficies. Así, en el auditorio –primer cuerpo del edificio-, hizo recaer la responsabilidad en los artistas porteños Mary Matzner [Martner], Carlos González y Eugenio Brito. Los murales realizados por estos artistas participan vivamente de las modulaciones de las estructuras y comunican a la fachada una fuerte resonancia de texturas en contraste. Esos murales dan por resultado una valoración de las superficies externas, como asimismo una riqueza decorativa. Tanto Mary Matzner como Eugenio Brito y Carlos González logran integrar, a las estructuras espaciales, signos y formas fluidas que se entrelazan en ritmos y coordinaciones.

La técnica usada es la del Fulget, originada por los muralistas italianos y utilizada, en América, únicamente por Brasil y Argentina. Este procedimiento llamado monolítico ofrece enormes posibilidades dentro de la arquitectura actual porque da unidad de color y materia. El Fulget está hecho de diversos tipos de piedras en su color natural y con formas que van de lo esferoidal a la chancada. Bajo su textura se crean en Montemar formas densas y ágiles que se adaptan a la solidez del muro y al desplazamiento del edificio. En relación con la pintura mural, nos parece el intento de estos tres artistas el más efectivo y serio realizado en el país.

Hoy se impone revolucionar en Chile ese módulo de construcción ancestral, de materiales duros y masas rígidas que corresponden a conceptos antiquísimos, sin quebrantar, por cierto, el espíritu de los eternos principio: lugar y tiempo. Es todavía insospechado, entre nosotros, el porvenir que se abre en esta dirección tomada por la arquitectura moderna. Este edificio creado por Enrique Gebhard, gracias al apoyo de la Universidad de Chile, plantea ahora el problema. Los más importante sería que este primer paso no se pierda y nos dé, como resultado, obras acordes con la época y las necesidades del ser contemporáneo.

26.12.16

Cummins Antofagasta, Centro de Reparación de Motores, arquitectura B / Schneider



Este año, en junio, fue inaugurada la sucursal de Antofagasta de Cummins, su Centro de Reparación de Motores
. El diseño es de la oficina B Schneider (proyecto 2013-2014), y como describen en su sitio web, son cinco edificios donde se trabaja con motores de gran envergadura.

"Entre sus edificios destacan 2 talleres, el de camiones y el Master Rebuild Center, siendo el primero un taller de reparación de camiones clásico, es decir un taller que atiende motores montados en su chasis, capaces de llegar rodando por su cuenta. En el segundo taller, el MRC, los grandes motores llegan desmontados para ser izados y trasladados con la ayuda de las 13 grúas con que cuenta la instalación. Este taller cuenta con salas dinanométricas, zonas de desarme, armado, pintura, lavado primario/secundario, pañol y bodegas generales. Los 3 edificios restantes albergan oficinas generales, centro de formación técnica, casino, camarines y servicios." (B Schneider)



En el sitio web de B Schneider se puede ver una serie de excelentes imágenes tomada por el fotógrafo Pablo Blanco, las cuales también están en su sitio web.



Uno de los aspectos más interesantes de esta arquitectura industrial es su doble piel, que proteje los volúmenes del asoleamiento excesivo, definiendo con ellos una arquitectura metálica liviana gracias a esa envolvente semi transparente y ligera. Por otro lado los volúmenes que enfrentan a la avenida Pedro Aguirre Cerda, son suspendidos desde el suelo, acentuando una expresión de movimiento, despegue y orientación.



En el sitio web de la constructura Precon se pueden observar infografías del proyecto y algunas fotografías de su construcción.


Nuevos espacios públicos y plaza en edificio Huanchaca (Curvo) en la Gran Vía, arquitecto Luis Valdivieso (MINVU)



Desde el año pasado que se desarrollaba la construcción de nuevos espacios públicos en el monumental edificio Huanchaca (Curvo) proyectado por Ricardo Pulgar.

Se trató de un plan de reposición (¿?) de áreas verdes y circulaciones peatonales por la calle Armando Moock, en la base del gran edificio. La obra, proyectada por el arquitecto Luis Valdivieso se inscribió en el programa de Espacios Públicos del MINVU costado con fondos del FNDR e IMA.

La franja donde se realizó la obra corresponde a un área de tierra que estaba abandonada y en la cual habían escuálidas vegetaciones.

Algunas notas de prensa del año 2015 que explican el proyecto y las inversiones.

Vía El Nortero, 29 de mayo de 2015: Mejoran calidad de vida de vecinos sector Gran Vía.

Vía Gobierno Regional de Antofagasta, 1º de junio de 2015: Gobierno rescata gran espacio público en sector Gran Vía de Antofagasta.

Vía Soy Antofagasta, 1º de junio de 2015: Anuncian recuperación de espacio a los pies del edificio El Curvo de Antofagasta.

Vía SoyAntofagasta, 23 de octubre de 2015: Un 27% de avance presentan las obras de recuperación de los espacios públicos del 'El Curvo'.

Vía El Diario, 23 de octubre de 2015: La nueva cara que lucirá el sector Gran Vía de Antofagasta.



La construcción ha tardado más de lo planificado (según las declaraciones del MINVU en la prensa), y finalmente en estos últimos meses de 2016 el espacio se puede visitar y apreciar en todo su esplendor.



Se trata de una serie de circuitos en franjas, con sombraderos y juegos, organizada en torno a una plaza circular que articula un umbral al conjunto, posee servicios, sirve de mirador y de anfiteatro.



La figura final es muy clara, referido al anillo, y su disposición horizontal permite que conforme un umbral ingresando desde abajo al espacio central, en un nivel intermedio. Mientras que la parte superior de ese umbral funciona como un viaducto y mirador.

Por otro lado la forma circular funciona muy bien con la curva del edificio Huachaca, quedando cobijada y arrimada a la base de la muralla de la construcción. Entra en consonancia con el dinamismo de la obra territorial, y coincide con los intereses aeroespaciales del arquitecto Ricardo Pulgar, manifiesto no solo en la forma del Curvo, sino en la serie de estanques que están sobre los bloques de edificios y que asumen las expresión de naves voladoras.

Edificio Centro de Negocios Uribe, Vicuña y Marino Arquitectos

Foto Claudio Galeno.

En calle Uribe, en el centro de Antofagasta, fue construido este edificio de oficinas que posee una interesante angulosa de la fachada. Si revisan las obras de estos arquitectos, verán que esta es una de las obras más interesantes que ha realizado esa oficina.

Foto Claudio Galeno.

Más imágenes en sitio web de los arquitectos.

25.12.16

Taller 1, Escuela de Arquitectura, Universidad Católica del Norte, proyecto final de Pablo Soto (primer semestre 2016)

Pop crítico: imaginarios paralelos en la colección MSSA



Vía Arte al Límite.

9 abril, 2016 - 10:00 AM - 22 enero, 2017

El Pop crítico convocado en esta muestra, presenta contradicciones como la crítica y el uso de estereotipos sociales, el debate sobre las consignas anti-imperialistas y sus representaciones panfletarias de persuasión popular, las iconografías repetitivas, míticas y absurdas en sus mensajes, y las temáticas propias de cada lugar, cruzadas por las efervescencias juveniles de aquellos años.

Si bien sus referentes más conocidos se localizaron en Estados Unidos e Inglaterra, esta exposición, curada por Soledad García, reúne obras de artistas de la colección del Museo de la Solidaridad Salvador Allende (MSSA) que realizaron imaginarios paralelos fuera del eje anglosajón, en contextos tan diferentes como Brasil, Cuba, Polonia o Suecia, entre otros.

Según explica la curadora, “estas obras resuenan, en sus visualidades y pensamientos, junto a los aires de tensiones y cambios que forjaron la fundación del Museo de la Solidaridad en los setenta en Chile. Son crónicas de una época de fuertes convicciones por actuar y gestar cambios en sus realidades”.

Los artistas que forman parte de la muestra son: José Luis Coomonte (España)/ Öyvind Fahlström (Brasil-Suecia)/ Gerard Fomanger (Francia)/ Beatriz González (Colombia)/ Eulalia Grau (España)/ Hans Karlewski (Suecia)/ Natalia Lach-Lachowicz (Polonia)/ Carol Law (Estados Unidos)/ Francisco Mariotti (Perú)/ Raúl Martínez (Cuba)/ Juan Rabascall (España)/ Bernard Rancillac (Francia)/ Taller 4 Rojo (Colombia)/ Claudio Tozzi (Brasil).

Pop Crítico

9 de abril de 2016 al 22 de enero de 2017
De martes a domingo, de 10 a 18 horas
República 745, Santiago

Santa Marta no cumplió primer plazo y se atrasa Chaqueta Blanca [en Antofagasta]

Vía El Mercurio de Antofagasta.



Proyecto que permitirá cerrar definitivamente el basural La Chimba ahora será entregado el 26 de febrero, según confirmó el municipio.

Por José Luis Ramírez M.

El 23 de diciembre (ayer) era una fecha importante en la agenda municipal, pues marcaba el fin de la construcción del relleno sanitario Chaqueta Blanca. Aquel hito, sin embargo, al final no se cumplió y el proyecto continuará desarrollándose, en principio, por dos meses más.

Como consecuencia natural de esto, se amplía también la operación del basural La Chimba, que es foco de constantes reclamos de la comunidad.

En efecto, hace unos días la empresa Santa Marta comunicó a la Municipalidad de Antofagasta un atraso en la construcción del relleno sanitario, motivo por el cual pidió extender su entrega en 65 días.

La solicitud ya fue aprobada por el municipio, de manera que ahora el fin de la etapa constructiva quedó agendada para el 26 de febrero de 2017.

El administrador municipal, Héctor Gómez, justificó la ampliación del plazo, asegurando que en una obra de la envergadura de Chaqueta Blanca, suelen surgir contratiempos técnicos que repercuten en su desarrollo.

A esto sumó la necesidad realizar un trabajo de pormenorización del presupuesto global asignado por la Subdere al proyecto, que asciende a los $4.263 millones.

Lo que se hizo -explicó el administrador- fue tomar el presupuesto total y desagregarlo en partidas, para así generar estados de pago parciales para el concesionario, según el avance de la obra.

"Todo eso consumió tiempo y por eso surgió la necesidad de un nuevo plazo. Esto ya fue informado al intendente (Arturo Molina)", agregó.

Gómez comentó que en este caso no corresponde aplicar multas a Santa Marta pues la demora estaría justificada.

Proceso

Santa Marta se adjudicó el diseño, construcción y operación del nuevo relleno sanitario, gracias a una oferta que se caracterizó por un costo de operación relativamente bajo y un plazo de construcción que llamaba la atención por lo breve, ya que la empresa se comprometía a ejecutar las obras en 136 días desde la entrega del terreno, meta que no se cumplió.

Consultado sobre el punto, el intendente Arturo Molina confirmó que la recepción de los antecedentes enviados por el municipio y comentó que los está estudiando.

Molina dijo esperar que este sea el último atraso que sufra el proyecto, que consideró prioritario para la ciudad.

21.12.16

Biblioteca Regional de Antofagasta fue premiada y reconocida a nivel nacional

Vía SoyChile.



El edificio fue destacado por el Concurso Premio Aporte Urbano 2016, organizado por la Cámara Chilena de la Construcción, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, el Colegio de Arquitectos y la Asociación de Oficinas de Arquitectos.
-

Con el objetivo de destacar el desarrollo y mejoramiento de la calidad de vida en las ciudades del país, es que se realizó una nueva versión del Concurso Premio Aporte Urbano 2016, organizado por la Cámara Chilena de la Construcción, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, el Colegio de Arquitectos y la Asociación de Oficinas de Arquitectos.

Es por esto que la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas de Antofagasta presentó dos proyectos de intervención patrimonial: la restauración de la Iglesia Nuestra Señora del Carmen de Chañaral y la Habilitación de la Biblioteca Regional de Antofagasta. De éstas, la segunda obtuvo el premio a la Rehabilitación Patrimonial debido al impacto que ha tenido la recuperación de un antiguo inmueble y el uso que la comunidad le ha dado a las dependencias.

Este es el segundo premio en el año que recibe la Biblioteca Regional de Antofagasta, dado que en agosto pasado, el edificio recibió el reconocimiento realizado por el Premio Iberoamericano a la Mejor Intervención en Obras Patrimoniales Edificadas en su décima edición.

En la oportunidad, el proyecto obtuvo el segundo lugar en la subcategoría B2 correspondiente a obras de más de 1.000 metros cuadrados, junto a otras entre seis iniciativas a nivel nacional reconocidas por este premio.

“Estamos muy orgullosos del impacto que ha tenido esta pieza de arte arquitectónica que se transformó en un ícono del patrimonio, centro cultural y de reuniones para la comunidad, siendo un polo de desarrollo social para la comuna y la región”, destacó el seremi de Obras públicas César Benítez.

20.12.16

Blade Runner 2049

Hélio Oiticica: To Organize Delirium. Carnegie Museum of Art, Oct 1, 2016–Jan 2, 2017 Heinz Galleries

Vía Carnegie Museum of Art.



Oct 1, 2016–Jan 2, 2017 Heinz Galleries

The first comprehensive US retrospective of the influential Brazilian artist.

Carnegie Museum of Art presents Hélio Oiticica: To Organize Delirium, the first comprehensive US retrospective of the influential Brazilian artist (1937–1980). Ranging from beautifully balanced geometric paintings to immersive, interactive environments, Oiticica’s work is visually arresting, wholly original, and seeks to build a participatory relationship with audiences. The exhibition is co-organized by CMOA, The Art Institute of Chicago, and the Whitney Museum of American Art.

Installed in CMOA’s Heinz Galleries and expanding into its Hall of Sculpture, Hélio Oiticica: To Organize Delirium moves from the artist’s two-dimensional works, including Metaesquemas, geometric abstract paintings in bold colors that are so alive with incipient movement that they seem to struggle against the grid that supports them, into his explorations of color and form in three-dimensional space, in which the Metaesquemas’ geometric shapes take to the air. His Penetrables are colorful structures inspired by makeshift dwellings in the favelas of Rio de Janeiro that can be traversed by viewers. Parangolés, works in fabric that can be carried or worn, were originally made for the samba dancers in the Mangueira favela. The poetic or political messages that they often carry, buried within their layers of cloth, could be read only when the dancer was in motion. In addition to original works on display, exhibition copies invite visitors to wear and manipulate the artist’s interactive works.

The massive installation Eden, installed in the Hall of Sculpture at the heart of the museum, is Oiticica’s most ambitious. This huge work includes spaces designed to engage the senses and promote creative thought, tents for sleeping or listening to music, and beds filled with straw for relaxation or light reading. Because of its size, it is rarely presented.

The first exhibition to explore in depth the artist’s New York years (1970–1978) and his return to Rio (1978–1980), Hélio Oiticica: To Organize Delirium invites a reconsideration of an internationally recognized, yet too-rarely encountered artist.